Republicanos proponen renombrar el aeropuerto Dulles como aeropuerto Donald J. Trump

Un grupo de republicanos ha hecho el intento de cambiar el nombre del aeropuerto de Dulles, el más grande en el área de Washington DC, para que se llame en adelante Aeropuerto Internacional Donald J. Trump. ¿Tiene futuro esta propuesta?

Por:
Univision
Los republicanos presentan un proyecto de ley para rebautizar el Aeropuerto Internacional de Washington en Virginia como Aeropuerto Internacional Donald J. Trump, citando el liderazgo del expresidente. Sin embargo, los demócratas aseguran que la propuesta enfrentará obstáculos en el Congreso.
Video Propuesta para cambiar el nombre del Aeropuerto Internacional de Washington DC a Aeropuerto Internacional Donald J. Trump

WASHINGTON DC – Un grupo de republicanos de la Cámara de Representantes está haciendo el intento de cambiar el nombre del aeropuerto de Dulles, el más grande en el área de Washington DC, para que se llame en adelante Aeropuerto Internacional Donald J. Trump.

La terminal aérea actualmente lleva su nombre en honor de John Foster Dulles. Sin embargo, la propuesta HR 7845 pretende que el aeropuerto deje de nombrarse como quien fuera secretario de Estado en la era de la Guerra Fría en el gobierno de Dwight Wisenhower.

PUBLICIDAD

El proyecto de ley, informado de inicio por Fox News, fue presentado el viernes por el representante republicano de Pensilvania Gy Reschenthaler. Cuenta con seis copatrocinadores republicanos: Michael Waltz (Florida), Andy Ogles (Tennessee), Charles Fleischmann (Tennessee), Pau Gosar (Arizona), Barry Moore (Alabama) y Troy Nehls (Texas).

En un comunicado, Reschenthaler afirmó: “En mi vida, nuestra nación nunca ha sido más grande que bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump. Mientras millones de viajeros nacionales e internacionales vuelan por el aeropuerto, no hay mejor símbolo de libertad, prosperidad y fortaleza que escuchar ‘Bienvenidos al Aeropuerto Internacional Trump’ cuando aterricen en suelo estadounidense”.

'Aeropuerto Donald J. Trump': ¿tiene esperanzas la intención republicana?

Sin embargo, este proyecto no tiene esperanzas en el Congreso con un Senado bajo control demócrata. Incluso podría ni siquiera alcanzar fuerza en la Cámara de Representantes, cuya mayoría republicana se ha ido reduciendo.

Una de las más agudas críticas a esta intención es la del representante demócrata Gerry Connolly, quien manifestó en redes sociales que “ si los republicanos quieren ponerle su nombre a algo, les sugeriría que hallen una prisión federal”, con los problemas legales del expresidente Trump como contexto.


El otro aeropuerto importante en el área de DC lleva el nombre del expresidente Ronald Reagan. Así fue nombrado en 1998.

PUBLICIDAD

El de Dulles, ubicado en Virginia, a las afueras de la capital del país, es un aeropuerto frecuentemente utilizado por funcionarios de Washington DC, lo que se puede explicar por las rutas y marcas que no operan en el más pequeño Reagan.

También te interesa

Decenas de personas acudieron a la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y San Patricio para la misa del Domingo de Pascua el 31 de marzo de 2024 en Baltimore, Maryland.
<br>
El pastor de la congregación, Ako Walker, recibió la tarea de ayudar a las familias de los trabajadores hispanos cuando recibieron noticias sobre ellos cuando se anunció que las autoridades creían que no los encontrarían con vida. 
<br>
El padre Ako Walker dijo a 
<i>Associated Press </i>que pasó tiempo con las familias de los trabajadores desaparecidos mientras esperaban noticias de sus seres queridos.
<br>
“Se puede ver el dolor grabado en sus rostros”, dijo Walker a 
<i>AP. </i>
<br>
Ocho trabajadores hispanos que se encontraban reparando el puente Francis Scott Key cayeron al agua cuando la estructura colapsó tras ser golpeada por un carguero. Dos de ellos sobrevivieron y seis fueron declarados desaparecidos. 
<br>
Fueron buscados por horas, hasta que las autoridades anunciaron que suspenderían los esfuerzos de rescate debido a las condiciones del tiempo y que consideraban que no estaban con vida. 
<br>
La identidad de los desaparecidos poco a poco se fue dando a conocer por autoridades consulares y familiares. 
<br>
El accidente provocó el cierre del puerto de Baltimore, uno de los más grandes y concurridos de la costa este de EE.UU. 
<br>
Maynor Yasir Suazo es un hondureño que sería parte del grupo de trabajadores, cuyos cuerpos no han sido hallados tras el colapso del puente Francis Scott Key. Su hermano, Martín Suazo, pide ayuda no solo para que el cuerpo sea encontrado, sino también para la repatriación a su país de origen. "Es un gasto para el que no tenemos capacidad, entonces requerimos del apoyo del gobierno de Estados Unidos y el de Honduras", señala Suazo.
Las autoridades suspendieron la noche de este martes las labores de búsqueda de los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/muertos-hispanos-muertos-colapso-francis-scott-key-baltimore" target="_blank">seis trabajadores que desaparecieron la madrugada de este 26 de marzo</a></b>, tras el colapso del puente Francis Scott Key, pues consideran que ya no es posible hallarlos con vida. Se cree que los seis trabajadores desaparecidos tras colapso del puente eran hispanos. Dos de ellos son Miguel Luna y Maynor Suazo, de origen salvadoreño y hondureño.
Jesús Campos relata con dolor que él conocía a los trabajadores que cayeron al agua tras el colapso del puente Francis Scott Key. El hombre asegura que apenas hace unos días él tenía el turno de la noche, pero se lo cambiaron a la mañana.
1 / 11
Decenas de personas acudieron a la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y San Patricio para la misa del Domingo de Pascua el 31 de marzo de 2024 en Baltimore, Maryland.
Imagen Photo by Tasos Katopodis/Getty Images.
Más de 132,000 personas han presentado su solicitud para recibir las boletas de voto por correo en Montgomery. La comunidad también podrá dejar las papeletas en una de las oficinas de la junta electoral o en los buzones del condado. Recuerda que la fecha límite para inscribirte o cambiar de afiliación de partido es el 23 de abril.
Video Electores de Maryland reciben papeletas por correo para votar en las primarias presidenciales