Emiten alerta de frío extremo en zonas de Georgia, se sentirá por debajo de los 0 grados

Condados en el norte y centro de Georgia pasarán más de 80 horas por debajo del punto de congelación esta semana. Esta es la lista de condados bajo alerta ante el frío extremo en el estado.

Por:
Univision
El viernes 10 de enero, la nieve cubrió calles, bosques y techos en el área metropolitana de Atlanta. Con acumulaciones de hasta 3 pulgadas en algunas zonas, la nevada causó caos vial, cancelaciones de vuelos y cierres de escuelas y oficinas.
Video Nevada en Atlanta: Por primera vez en 3 años, la ciudad experimenta una nevada significativa

ATLANTA, Georgia.- Las temperaturas e n los condados en el norte y centro de Georgia bajaron considerablemente este domingo con la llegada de una masa de frío ártico que permanecerá en la región por varios días. En algunas ciudades, la sensación térmica permanecerá por debajo de los 0 grados Fahrenheit por varios días.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) estableció una alerta de tormenta invernal hasta el 22 de enero a las 7:00 a.m.

PUBLICIDAD

Durante este tiempo se podrían registrar:


  • Períodos de nieve que podrían ser moderados a fuertes en ocasiones.
  • Es posible que se acumulen entre 1 y 3 pulgadas de nieve en total.
  • Es posible que haya aguanieve ligera y lluvia helada en partes del centro-este de Georgia a última hora de la noche del martes.
  • Es posible que haya acumulaciones de hielo de menos de 0,1 pulgada.

“Tenga en cuenta las condiciones resbaladizas de la carretera. Las condiciones peligrosas podrían afectar los desplazamientos diarios el martes por la noche y el miércoles por la mañana”, indicó el NWS.


  • Los condados bajo alerta son: Forsyth; Hall; Banks; Jackson; Madison; Paulding; Cobb; Fulton; Gwinnett; Barrow; Clarke; Oconee; Oglethorpe; Wilkes; Carroll; Douglas; Fulton; DeKalb; Rockdale; Walton; Newton; Morgan; Greene; Taliaferro; Heard; Coweta; Fayette; Clayton; Spalding; Henry; Butts; Jasper; Putnam; Hancock; Warren; Troup; Meriwether; Pike; Upson; Lamar; Monroe; Jones; Baldwin; Washington; Glascock; Jefferson; Harris; Talbot; Taylor; Crawford; Bibb; Twiggs; Wilkinson; Johnson; Emanuel; Muscogee; Chattahoochee; Marion; Schley; Macon; Peach; Houston; Bleckley; Laurens; Treutlen; Stewart; Webster; Sumter; Dooly; Crisp; Pulaski; Wilcox; Dodge; Telfair; Wheeler; Montgomery y Toombs.

Ciudades podrían pasar casi 90 horas por debajo del punto de congelación

“Una masa de aire frío del Ártico sigue llegando a la región. Una vez que bajemos la temperatura por debajo del punto de congelación el domingo por la noche, algunas localidades permanecerán así durante unos días. Comience a tomar precauciones este fin de semana”, indicó el Servicio Nacional de Meteorología.

PUBLICIDAD

Ese mensaje fue acompañado de este mapa que indica cuántas horas podrían permanecer las ciudades por debajo del punto de congelación, que es de 32 grados Fahrenheit, desde el domingo por la tarde hasta el jueves 23 de enero.

Horas bajo el punto de congelación:

  • Dalton pasará 83 horas
  • Atlanta pasará 79 horas
  • Macon pasará 65 horas
Imagen NWS.

Zonas de Georgia que serán las más afectadas por el frío extremo

El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia por frío extremo en la mayor parte del norte de Georgia.

La advertencia está activa desde el 19 de enero a las 8:10 a.m. hasta el 20 de enero al mediodía.


  • Esta advertencia contempla los condados de: Fannin; Gilmer; Union; Towns; Pickens; Dawson; Lumpkin; White; Bartow; Cherokee; Forsyth; Hall; Polk; Paulding; Cobb; Fulton; Gwinnett; Haralson; Carroll; Douglas; Dade; Walker; Catoosa; Whitfield; Murray; Chattooga; Gordon; Floyd y DeKalb.

Para la mayoría de los condados en el centro de Georgia se emitió un aviso de clima frío

El NWS emitió un aviso de clima frío para los condados en el centro del estado. Se activó esta alerta desde este domingo 19 de enero a las 8:10 a.m. hasta el 20 de enero a las 11:00 a.m.


  • Los condados bajo esta alerta son: Banks; Jackson; Madison; Barrow; Clarke; Oconee; Oglethorpe; Wilkes; Rockdale; Walton; Newton; Morgan; Greene; Taliaferro; Heard; Coweta; Fayette; Clayton; Spalding; Henry; Butts; Jasper; Putnam; Hancock; Warren; Troup; Meriwether; Pike; Upson; Lamar; Monroe; Jones; Baldwin; Washington; Glascock; Jefferson; Harris; Talbot; Taylor; Crawford; Bibb; Twiggs; Wilkinson; Johnson; Emanuel; Muscogee; Chattahoochee; Marion; Schley; Macon; Peach; Houston; Bleckley y Laurens.
Imagen NWS.

Más noticias en imágenes:

Las bajas temperaturas obligarán a realizar la ceremonia de investidura del presidente electo Donald Trump dentro de la Rotonda del Capitolio el próximo lunes, marcando la primera vez en 40 años que un presidente no presta juramento en las escaleras exteriores del edificio.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas de 22 grados Fahrenheit (-6 grados Celsius) al mediodía, cuando está programada la ceremonia.
Serían las temperaturas más bajas desde la segunda investidura de Ronald Reagan en 1985, cuando el termómetro marcó 7 grados Fahrenheit (-14 grados Celsius). El factor de sensación térmica podría llevar las temperaturas a mínimos históricos, según informó Trump en su plataforma Truth Social.
La decisión contrasta con ceremonias anteriores: en 2009, Barack Obama prestó juramento con 28 grados Fahrenheit (-2 grados Celsius), mientras que Biden lo hizo hace cuatro años con una temperatura de 42 grados Fahrenheit (5.5 grados Celsius).
La situación actual se asemeja a la investidura de John F. Kennedy en 1961, cuando la temperatura también fue de 22 grados Fahrenheit y los equipos tuvieron que trabajar durante la noche para limpiar veinte centímetros de nieve de la ruta del desfile.
La Policía del Capitolio anunció que las áreas exteriores con boletos estarán cerradas debido al clima extremo. Solo el presidente Joe Biden, miembros del Congreso y dignatarios invitados podrán presenciar la ceremonia desde el interior, donde los trabajadores ya están instalando una pequeña plataforma en la Rotonda.
Los organizadores están reestructurando rápidamente los planes. La mayoría de los boletos distribuidos para las secciones exteriores serán ahora "conmemorativos", según un aviso del sargento de armas de la Cámara de Representantes. Aún está por decidirse si los titulares de boletos de las secciones 3 y 4, que habrían estado frente al escenario exterior, podrán acceder al evento.
La Fuerza de Tarea Conjunta de la Región de la Capital Nacional trabaja para reorganizar el desfile, que normalmente incluye bandas de música y participantes de todo el país a lo largo de la ruta desde el Capitolio hasta la Casa Blanca.
Como alternativa para el público, el Capital One Arena permanecerá abierto para transmitir el evento en vivo. Trump también anunció que el tradicional desfile presidencial se realizará dentro de esta instalación deportiva, otro cambio significativo en la tradición inaugural. El presidente electo confirmó que se unirá a la multitud en el arena después de prestar juramento.
Los demás eventos inaugurales, incluyendo el mitin del domingo en el Capital One Arena y tres bailes programados para el lunes por la noche, se mantienen según lo planeado. Las aerolíneas y hoteles aún no han anunciado políticas especiales de reembolso para los viajeros que decidan cancelar sus planes debido a estos cambios.
Este 20 de enero se celebrará el ‘Inauguration Day’, en el cual, Donald Trump juramentará para un segundo mandato. La toma de posesión será en Washington DC, por lo que la capital del país intensifica sus medidas de seguridad y desplegó más de 25,000 agentes militares y policiales locales y estatales en puntos clave de la ciudad. Te contamos cuáles son las calles que estarán cerradas.
1 / 11
Las bajas temperaturas obligarán a realizar la ceremonia de investidura del presidente electo Donald Trump dentro de la Rotonda del Capitolio el próximo lunes, marcando la primera vez en 40 años que un presidente no presta juramento en las escaleras exteriores del edificio.
Imagen MATTHEW HATCHER/AFP via Getty Images