Caída de “bola de fuego” del cielo sorprende a residentes del sureste de EEUU: esto dicen los expertos

Una “bola de fuego” cayó del cielo y fue vista en varios estados del sureste de Estados Unidos. Esto es lo que dicen expertos sobre el posible meteorito.

Por:
Univision
Una bola de fuego cruzó el cielo del sureste del país en plena luz del día. Fue vista desde varias ciudades de Carolina del Sur y Georgia. La NASA confirmó que se trata de un bólido brillante.
Video Captan bola de fuego cruzando el cielo del sureste de EEUU en plena luz del día

ATLANTA, Georgia - La caída de una “bola de fuego” del cielo fue captada la tarde de este jueves 26 de junio por usuarios de redes sociales.

El objeto cayó poco después de las 12:20 p.m.

PUBLICIDAD

Usuarios de redes sociales en Georgia, Alabama, Carolina de Norte y Carolina del Sur reportaron haber visto un objeto parecido a una “bola de fuego” caer del cielo. También reportaron haber escuchado un sonido fuerte y una sacudida.

La situación dejó con muchas preguntas a los usuarios.

Sonó como si alguien entrara por mi puerta. ¡Sentí el impacto! Estoy en Monroe, Georgia”, escribió un usuario en TikTok en respuesta a una persona que preguntó qué es lo que había sido esa “bola grande de fuego”.

Lo oímos y sentimos temblar nuestra casa. Covington, GA.”, escribió Jasmine Smith en la misma publicación.

También en redes sociales se compartieron videos del momento en el que el objeto cae del cielo.

Qué se sabe de la “bola de fuego” caída del cielo

Meteorólogos locales indicaron rápidamente que creen que se trata de un meteorito.

Esa teoría fue respaldada minutos después por el Servicio de Satélites e Información de la NOAA, que indicó que habían recibido numerosos reportes de la “bola de fuego” en el sureste de EEUU.

“No es seguro, pero la detección satelital de rayos muestra una estela en un cielo despejado sobre la frontera entre Carolina del Norte y Virginia, en Gasbury, Virginia. Esta estela se detectó entre las 12:51 y las 12:56 p. m.”, indicó en su cuenta de X.

También el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) de Charleston, Carolina del Sur, publicó que la NOAA puede detectar ocasionalmente estos “meteoros brillantes al atravesar la atmósfera”.

PUBLICIDAD

“Vea el breve destello #GOESEast capturado hoy alrededor de la frontera entre Virginia y Carolina del Norte”, indicó en su cuenta acompañada del mapa.

Por la noche, la NASA confirmó que se trató de un meteoro que se desplazaba a unas 30,000 milas por hora.

Otras noticias que podrían interesarte:

El trabajador hispano Jesús Manuel Cruz Hernández, de 25 años,
<b> está desaparecido desde el 14 de mayo. </b>
<br>
<br>Lo último que supo su familia es que
<b> se encontraba en una zona boscosa en el sur de Georgia, </b>entre los condados de Tift y Colquit.
<br>
<br>Pedro Cruz recordó, en entrevista con Ana Lourdes Herrera, que la última vez que lograron hablar con su hijo, les dijo “
<b>que estaba en el monte y que tenía mucha hambre</b>”. 
<br>
<br>
<b>“No había tomado agua”</b>, agregó la madre del inmigrante desaparecido, Eva Hernández.
Cruz Hernández llegó a Estados Unidos en abril de 2025, 
<b>con una visa H2A</b>, como trabajador temporal agrícola.
<br>
<br>Un mes más tarde, el joven hispano, paciente de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/paciente-con-esquizofrenia-escapo-del-hospital-mount-sinai-video" target="_blank">esquizofrenia</a></b>, se quedó sin los medicamentos que debe utilizar a diario, para mantenerse estable, dentro de su condición.
<br>
<br>Su hermana Mariana Cruz coordinó para que él pudiera llegar a Houston, Texas, donde ella lo recibiría y lo ayudaría a resurtir sus medicamentos.
<br>
<br>El 14 de mayo debían encontrarse.
Jesús Manuel Cruz Hernández 
<b>tomó un transporte público hasta la ciudad de Omega, entre los condados Tift y Colquitt.</b>
<br>
<br>De ahí, tomaría 
<b>otro autobús a Texas. </b>
<br>
<br>Sin embargo, en Omega 
<b>tuvo una crisis</b> por lo que no tomó el autobús.
“Iba a venir por sus pastillas y no llegó”, confirmó Eva Hernández. 
<br>
<br>En lugar de eso, presuntamente, se fue a dormir afuera de una casa. 
<br>
<br>Los habitantes de la propiedad 
<b>llamaron a la policía, que lo arrestó el 12 de mayo. </b>
<br>
<br>“En un porche de una casa. La gente ahí lo denuncia, de que ahí está dormido, y entonces lo arrestan. Al otro día, ya lo sueltan”, dijo su padre.
Cuando las autoridades se comunicaron con la familia, Jesús Manuel Cruz Hernández
<b> fue puesto en libertad, el 13 de mayo. </b>
<br>
<br>Agentes policiacos lo llevaron hasta el sitio donde finalmente tomaría el autobús a Texas. 
<br>
<br>Sin embargo, tan pronto llegó al lugar, 
<b>él se echó a correr a una zona boscosa. </b>
<br>
<br>El miércoles, 14 de mayo, Cruz Hernández llamó a sus padres para decirles que estaba en medio del bosque y que tenía mucha hambre y sed.
Uno de sus hermanos 
<b>viajó desde Texas a Omega para buscarlo. </b>Sin embargo, no lo encontró. 
<br>
<br>Sus padres también viajaron desde México para buscarlo. Solo encontraron su 
<b>tarjeta de identificación</b> y el 
<b>cheque del trabajo</b>.
“A la mejor, sin medicamento, no sabe reaccionar a cómo se llama, cómo anda”, comentó su padre. “
<b>Ahorita ya tiene que andar más delgado, porque ya tiene mucho sin comer o sin tomar agua”, agregó. </b>
<br>
<br>Ahora su celular 
<b>suena apagado y ninguno de sus compañeros de trabajo tiene información de él. </b>
Más datos 👆🏼en
<b> la entrevista</b> con la familia de 
<b>Jesús Manuel Cruz Hernández</b>.
1 / 8
El trabajador hispano Jesús Manuel Cruz Hernández, de 25 años, está desaparecido desde el 14 de mayo.

Lo último que supo su familia es que se encontraba en una zona boscosa en el sur de Georgia, entre los condados de Tift y Colquit.

Pedro Cruz recordó, en entrevista con Ana Lourdes Herrera, que la última vez que lograron hablar con su hijo, les dijo “ que estaba en el monte y que tenía mucha hambre”.

“No había tomado agua”, agregó la madre del inmigrante desaparecido, Eva Hernández.
Imagen Univision 34 Atlanta.