Al menos 100 personas de Madera enfrentan el desalojo justo antes de las fiestas de fin de año

Se trata de unas 30 familias que el pasado 25 de octubre recibieron una carta en que se les notifica que tienen 60 días para dejar el inmueble, es decir que, después de Navidad los residentes deben desalojar.

Por:
Univision
Las familias tendrán 60 días para abandonar su residencia. Los concejales indican que la falta de vivienda asequible en el condado Madera limita las opciones de las personas.
Video Residentes del condado Madera lucharán contra una orden que dejaría sin hogar a familias con niños y ancianos

Una noticia que les vino como golpe de agua fría a estos vecinos de la ciudad de Madera, quienes se han movilizado para ser esuchados ante las autoridades locales, y conseguir al menos más tiempo para cumplir con la orden de desalojo.

Son al menos 30 familias, entre personas de la tercera edad, veteranos, madres solteras y familias numerosas, que viven en el complejo de apartamentos Laguna Knoll en la Av. Madera. Hace dos semanas recibieron la inesperada noticia, con 60 días de plazo, tal como estipula la ley vigente.

Laguna Knoll Apartment
Laguna Knoll Apartment
Imagen Google Maps


Claudia Garza es una de las vecinas afectadas con la notificación. Ella y sus cuatro deberán moverse si no encuentran antes de fin de año, situación que la complica pues dice que hay muy pocas opciones en Madera. Y no se equivoca, porque la escasez de vivienda y de vivienda asequible en particular, es un problema que atraviesa todo el estado. De acuerdo a la agencia no gubernamental California Housing Partnership, que recopila y analiza datos, entre 1997 y 2018, se perdieron 15,044 unidades asequibles para alquilar, y otras 30 mil se encontraban en riesgo de serlo, lo que quiere decir que se ha encarecido la renta debido a la competitividad del mercado.

PUBLICIDAD

"Estas son personas trabajadoras con hijos: viviendo de cheque en cheque, ¿cómo van a obtener un nuevo depósito y el primer mes de alquiler, incluso si pueden encontrar un nuevo lugar en 60 días? Este no es tiempo suficiente" dijo Claudia Garza, al advertir que será difícil encontrar un nuevo lugar donde vivir en tan poco tiempo. Además comentó acerca de la situación que enfrentan dos ancianas que han vivido por siempre en el mismo lugar. ¿"Qué va a pasar con ellas?", se pregunta la residente, quien además es sobreviviente de cáncer.

Los vecinos se agruparon y fueron apoyados por el concejal de Madera, Santos García, y la concejala Esmeralda Soria, quien además es miembro de la Mesa de Trabajo Regional para las Personas sin Hogar. Piden que al menos, la Administración amplíe el plazo para evacuar la propiedad, considerando principalmente la fecha del año y la escasez de viviendas en la ciudad, tal como lo recordaron las autoridades.

"Necesitamos encontrar una solución para estas personas y muchas otras que están a punto de quedarse sin hogar en nuestra región ” afirmó Esmeralda Soria al referirse a la situación de incertidumbre que enfrentan estas 30 familias, las que se presume no serían las únicas de la zona.

Miembros del concilio buscan enfrentar la crisis de vivienda que aqueja al estado, por lo que expondrán el caso de estas familias que recibieron una notificación de desalojo.
Video Concejales se unen a la lucha de 30 familias que serán desalojadas en Madera


Sólo días antes de conocerse sobre esta orden de desalojo, una vecina de Lindsay también reportó que había sido notificada y obligada a salir de la propiedad, presuntamente sin justificación alguna.

Hasta el 31 de diciembre de este año, la actual legislación permite a los dueños y administradores solicitar el desalojo de la propiedad, sin razón alguna. Basta con cumplir el plazo estipulado por ley para notificar a los inquilinos, pero ante la entrada en vigor de la nueva ley AB1482, se presume que estas notificaciones aumentaron durante el último mes.

PUBLICIDAD

Sara Hedgpeth -Harris, abogada especialista en vivienda de California Legal Services, señala que se ha visto una tendencia a este tipo de desalojos inesperados. Se cree, que los administradores habrían emitidio estas órdenes de desalojo, justo antes del 1 de enero de 2020, porque después de esta fecha regirá la nueva ley donde se establece claramente cuáles son las razones justificadas para ejecutar un desalojo.

De hecho, activistas en Los Ángeles denunciaron que producto de la nueva ley que aplicará controles de renta a ciertas propiedades, se han producido desalojos masivos en algunas áreas del condado.

Los residentes de Laguna Knoll de Madera asistieron al Concilio de la ciudad esta semana, y pudieron exponer su caso. El objetivo es poder negociar con la Administración para que les de más tiempo, o reconsiderar la decisión.

Por el momento, sólo resta esperar una buena noticia para que las Fiestas de Fin de Año no sean el comienzo de una vida sin hogar.

La 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/gobernador-firma-nueva-ley-de-control-de-renta-que-beneficiara-a-8-millones-de-residentes-en-california?asd=" target="_blank">ley AB 1482</a></b> establece una serie de protecciones contra los desalojos justificados en California, pero también enumera las razones por las cuales un propietario puede echar a un inquilino. Entre ellas, fallar en el pago de la renta.
Cuando se firma un contrato de arrendamiento es importante
<b> leer con detalle todas las reglas </b>establecidas, ya que las violaciones a los términos del documento también son una 
<b>"causa justa" de desalojo</b>.
Un propietario puede desalojar a un inquilino de manera justificada si este 
<b>mantiene, incurre o permite</b> la 
<b>perturbación del orden y la paz</b> tal cual lo describe el Código Civil de California.
Otra causa de desalojo justificado se da cuando un inquilino cuente con un contrato que termine después del 1 de enero de 2020, y después de recibir una solicitud de renovación del propietario apegada a la ley, el arrendatario se reúsa a renovar el contrato por una duración similar a la previamente establecida.
Cualquier tipo de actividad criminal dentro o en las áreas comunes de la propiedad, así como las amenazas o delitos hechos o cometidos contra el propietario o sus representantes, serán motivo de un desalojo justificado para la AB 1482.
El subarrendamiento suele ser una de las principales causas de desalojo justificado y por lo general se incluye en los contratos de arrendamiento. La AB 1482 permite los desalojos cuando un inquilino alquila el total o una parte de la propiedad a otra persona sin el consentimiento del dueño.
Los códigos Civil y de Seguridad de California establecen ciertas situaciones en las que un propietario puede entrar a la vivienda de un inquilino. Negarle la entrada al arrendador por una de esas causas también puede ser motivo de un desalojo bajo la premisa de "causa justa".
1 / 7
La ley AB 1482 establece una serie de protecciones contra los desalojos justificados en California, pero también enumera las razones por las cuales un propietario puede echar a un inquilino. Entre ellas, fallar en el pago de la renta.
Imagen Andrew Selsky/AP