Alcalde de Sacramento pedirá que el uso de mascarillas en la vía pública sea obligatorio

Durante su informe en redes sociales, el alcalde Darrell Steinberg dijo que hablará con los supervisores del condado para pedir que implementen una regla que ordena a los residentes usar mascarilla o tapabocas al salir de la casa.

Por:
Univision
Pediatras de UC Davis afirman que las bandas elásticas y las cuerdas de estas pueden estrangular a los niños. Además, si los niños tienen problemas para respirar y no pueden quitarse la mascarilla, podrían asfixiarse. Los CDC tampoco recomienda el uso por los niños pequeños, o las personas incapaces de quitarse las mascarillas si tienen problemas respiratorios.
Video Mascarillas y tapabocas presentan peligros para niños menores de 2 años, según UC Davis

SACRAMENTO, California. — El alcalde de Sacramento Darrell Steinberg cree que el uso de mascarillas o tapabocas para proteger del coronavirus debería ser obligatorio.

Durante un informe sobre el coronavirus desde su cuenta de redes sociales, Steinberg dijo que va pedirle a los oficiales de salud del condado Sacramento para que cambien la orden de uso voluntario a obligatorio.

PUBLICIDAD

Su argumento es que cuando el condado transiciona a una reapertura parcial, será bueno tener una protección adicional, para poder evitar que aumenten los casos de coronavirus nuevamente.


"Voy a pedir que cuando se comienza a abrir el condado, sea viernes, lunes o la próxima semana, que incluye el uso obligatorio de una mascarilla o tapabocas", dijo Steinberg. "Creo que nos permitirá abrir más rápido, y además, seguir abierto".

Él mencionó que en el peor de casos, el condado relaja las reglas de quedar en casa y permite que los negocios abren de nuevo, y tras un aumento de casos, hospitalizaciones y muertes, se tenga que cerrar otra vez y de una manera más estricta.

Steinberg dijo que en los próximos días tratará el tema, y que le pareció bien el anuncio del gobernador Gavin Newsom de que California comenzará a relajar las órdenes estatales esta semana.

El condado Sacramento, junto con el condado Placer, actualmente recomienda cubrir la boca y nariz en la vía pública, como una medida para no propagar el coronavirus si uno esta infectado pero no muestra síntomas.


Notas Relacionadas

En el área de la ciudad capital, solo el condado Yolo obliga el uso de mascarilla o tapabocas cuando las personas van a supermercados, restaurantes, centros médicos, realizar trabajos esenciales que requieren contacto con el públicio, y utilizar transportación público o compartido (rideshare).

Las personas pueden usar un pañuelo o tela para taparse la boca y nariz, pero no es necesario en los hogares, cuando viajan en un vehículo solos o con pasajeros del mismo hogar, o al realizar actividades al aire libre como caminar, correr y andar en bicicleta.

PUBLICIDAD

Sigue nuestra cobertura de coronavirus y los diferentes apoyos disponibles en estos enlaces:

Usar una mascarilla de tela hace parte de las nuevas recomendaciones para prevenir la propagación del 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> que fueron delineadas por los 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cloth-face-cover-sp.html" target="_blank">Centros de Control y Prevención de Enfermedades</a> (CDC por sus siglas en inglés).
Estas recomendaciones se ofrecieron después de encontrar nueva evidencia en investigaciones sobre la transmisión del Covid-19. Los resultados de dichas investigaciones han demostrado que personas asintomáticas son trasmisores del coronavirus.
"Esto significa que el virus se puede propagar entre personas que estén interactuando muy cerca una de la otra, por ejemplo, al hablar, toser o estornudar, incluso si esas personas no están mostrando síntomas", según el comunicado del CDC.
Las mascarillas deben ajustarse de manera precisa pero cómodamente en el rostro y deben asegurarse con lazos de tela o elásticos.
Además, estas deben permitir la respiración sin restricciones y deben cubrir completamente la nariz y la boca.
Las mascarillas deben incluir en lo posible múltiples capas de tela y permitir ser lavadas y secadas a máquina sin que se estropee o cambie de forma, según las 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/diy-cloth-face-coverings.html" target="_blank">recomendaciones</a> de los CDC.
Algunos errores críticos son: el uso parcial de este objeto cubriendo solo parte de la boca o de la nariz.
La mascarilla debe ser manipulada solo por el dueño para evitar contaminación cruzada, además debes evitar tocarla mientras la tengas puesta.
La mascarilla debe ser usada como medida preventiva, sin embargo otras recomendaciones de higiene como no tocarse la cara y lavarse las manos constantemente deben mantenerse.
Las mascarillas de tela en lugares públicos, como una medida de protección para no propagar el virus y así evitar que las personas que ya podrían tenerlo y no lo saben "transmitan el virus a los demás".
La mascarilla debe ser usada por una sola persona. Esta debe ser lavada costamente y secada en un lugar seguro.
Las mascarillas y guantes deben ser desechados en un lugar seguro para evitar que otras zonas públicas sean contaminadas. Además, hace parte de la conciencia cívica para respetar el bien común.
Sin embargo, el uso de la mascarilla debe seguirse al igual que el distanciamiento social, el cual requiere que las personas se encuentren a 6 pies de distancia.
Es importante aclarar que 
<b>las mascarillas de tela recomendadas no son las mascarillas quirúrgicas ni los respiradores N-95,</b> ya que estos son suministros esenciales para el personal médico.
Los CDC han publicado algunos 
<a href="https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/diy-cloth-face-coverings.html" target="_blank">tutoriales</a> para confeccionar tu propia mascarilla en casa.
Asimismo, empresas locales han comenzado a confeccionar estas mascarillas. Comprarlas en estos lugares puede ser un estímulo para la economía.
Recuerda usar tu máscara en público es para tu protección y la de los demás.
1 / 17
Usar una mascarilla de tela hace parte de las nuevas recomendaciones para prevenir la propagación del coronavirus que fueron delineadas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).
Imagen Getty Images