Alerta Amber en Texas por una adolescente hispana y un bebé desaparecidos al noreste de Austin

Una adolescente hispana de 15 años y un bebé de 11 meses desaparecieron de Pflugerville, Texas. Emiten Alerta Amber para localizarlos.

Por:
Univision
Autoridades de Los Ángeles están advirtiendo sobre una nueva modalidad de estafa en la que los delincuentes dicen representar al sistema de alerta AMBER para pedir información personal sobre los hijos de sus víctimas. Al respecto, el oficial Roberto Gómez, vocero de la Patrulla de Caminos de California, entrega algunas recomendaciones para evitar caer en este fraude.
Video ¿Tienes hijos? Ten cuidado con la nueva estafa que busca robarte la identidad

PFLUGERVILLE, Texas - Las autoridades del centro de Texas emitieron una Alerta Amber para localizar a una adolescente hispana de 15 años y a un bebé de 11 meses, vistos por última vez la noche del viernes 9 de mayo, en Pflugerville, al noreste de Austin.

¿Quiénes son los desaparecidos?

PUBLICIDAD

La adolescente se llama Daela Díaz. Tiene 15 años, mide aproximadamente 5 pies con 4 pulgadas y pesa 160 libras.

Su cabello es castaño y los ojos color café.

Fue vista por última vez con un vestido negro y tenis blancos con negro.

El bebé, identificado como Christopher Román, tiene alrededor de 11 meses.

Las autoridades no han confirmado si existe algún parentesco entre ambos.

¿Dónde y cuándo desaparecieron?

Según la Policía de Pflugerville, ambos fueron vistos por última vez el viernes 9 de mayo a las 8:00 p.m. cerca de la cuadra 17600 de Cipremont Lane.

El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) y la Policía de Pflugerville piden la colaboración del público.

Si tienes información sobre su paradero: Llama de inmediato al 911, o comunícate con la Policía de Pflugerville al 512-990-6700.

También te puede interesar:

<b>Texas tiene muchas cosas buenas… y algunas con ocho patas. </b>Las arañas están presentes todo el año, pero 
<b>en primavera y verano aumentan las probabilidades de encontrarlas en casa, en el jardín o incluso dentro de los zapatos.</b> Aunque la mayoría no representa un riesgo serio, 
<b>algunas especies pueden causar problemas de salud si muerden.</b> Por eso, muchas familias en Texas se preguntan: 
<b>¿cuáles son peligrosas?, ¿cómo prevenirlas?, ¿qué hacer si muerden a mi hijo?</b> Aquí te damos una guía práctica, sencilla y confiable para mantener a salvo a tu familia y cuidar tu casa sin caer en el pánico.
<h3 class="cms-H3-H3">🕸️ ¿Qué tipos de arañas hay en Texas? </h3>
<br>
<b>En Texas hay más de 900 especies de arañas</b>, pero solo dos se consideran realmente peligrosas para los humanos: 
<br>
<b>1. Viuda negra (Black Widow):</b> Color negro brillante, con una marca roja en forma de reloj de arena en el abdomen. Se encuentra en garajes, cobertizos, debajo de muebles o montones de leña. Su veneno puede causar dolor muscular, calambres, náuseas y debilidad. 
<br>
<b>2. Araña reclusa parda (Brown Recluse): </b>De color marrón claro, con una marca en forma de violín en la espalda. Suele esconderse en lugares oscuros y cerrados: ropa guardada, cajas o esquinas del armario. Su mordida puede causar una llaga grave si no se atiende a tiempo. 
<br>
<b>💡 Dato útil: </b>La mayoría de las arañas que vemos en casa, como las saltarinas o tejedoras, no son peligrosas y, de hecho, ayudan a controlar insectos.
<h3 class="cms-H3-H3">👶 ¿Cómo proteger a tus hijos y a tu familia?</h3>
<br>Estas recomendaciones son clave, especialmente si tienes niños pequeños:
<br>
<b>Revisa ropa y zapatos antes de usarlos</b>, especialmente si han estado guardados mucho tiempo.
<br>
<b>No dejes juguetes, mochilas o mantas tiradas en el patio</b> o por días en el garaje.
<br>
<b>Educa a tus hijos:</b> enséñales a no tocar arañas, aunque parezcan inofensivas.
<br>
<b>Sella grietas o rendijas en puertas</b>, ventanas y paredes donde puedan colarse.
<br>
<b>Sacude sábanas, toallas y cortinas</b> si no se han usado en mucho tiempo.
<h3 class="cms-H3-H3">🏠 Cómo prevenir arañas en el hogar </h3>
<br>Mantener tu casa limpia y ordenada es la primera línea de defensa. Aquí algunos consejos prácticos: 
<br>
<b>Aspira regularmente</b> en rincones, detrás de muebles y debajo de camas. 
<br>
<b>No acumules</b> cajas, papeles ni objetos viejos en el clóset o el garaje. 
<br>
<b>Ilumina áreas oscuras</b> donde suelen esconderse. 
<br>
<b>Instala mosquiteros</b> y burletes en puertas y ventanas. 
<br>
<b>Rocía vinagre blanco</b> o aceites esenciales como el de menta, eucalipto o lavanda, que pueden repelerlas naturalmente. 
<br>
<b>🧴 Evita usar insecticidas sin saber qué tipo de araña tienes. </b>Algunos pueden ser ineficaces o peligrosos para niños y mascotas.
<h3 class="cms-H3-H3">😷 ¿Qué hacer si alguien es mordido? </h3>
<br>
<b>No todas las mordidas de araña requieren ir al hospital</b>, pero sí es importante actuar rápido: 
<br>
<b>Primeros auxilios:</b> 
<br>Lava la zona con agua y jabón. 
<br>Aplica hielo para reducir la hinchazón. 
<br>Mantén la parte afectada elevada. 
<br>Observa si aparecen síntomas como fiebre, vómitos o dolor intenso. 
<br>
<b>Busca atención médica inmediata si: </b>
<br>La mordida ocurrió mientras dormían o no vieron qué fue.
<br>Hay un círculo rojo que se expande o una ampolla que se vuelve negra. 
<br>La persona mordida es un niño, adulto mayor o tiene problemas de salud. 
<br>
<b>📞 Llama al 911 o al Centro de Control de Envenenamientos (1-800-222-1222) en caso de emergencia.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">🕷️ ¿Cuándo llamar a un profesional? </h3>
<br>Si ves muchas arañas en casa, encuentras una Reclusa Parda o Viuda Negra, o si tienes dudas sobre qué especie es, lo mejor es consultar con un especialista en control de plagas. 
<b>Ellos pueden identificar los focos de infestación y ayudarte a eliminarlas de forma segura.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">🌿 Remedios naturales y mitos comunes</h3>
<br>Muchas personas usan remedios caseros para repeler arañas, y aunque algunos funcionan, no sustituyen la limpieza y prevención regular.
<br>
<b>Lo que sí puede ayudar:</b>
<br>Aceite de menta diluido con agua en atomizador.
<br>Vinagre blanco en esquinas y marcos de ventana.
<br>Cáscaras de cítricos (como limón o naranja) en rincones oscuros.
<br>
<b>Mitos que debes evitar:</b>
<br>“Todas las arañas son peligrosas” ❌
<br>“Si matas una, llegan más” ❌
<br>“Las arañas buscan morderte” ❌ (en realidad lo hacen solo si se sienten amenazadas)
<b>En Texas, convivimos con la naturaleza más de lo que creemos.</b> Las arañas están ahí, pero con buena información, limpieza y precaución, no tienen por qué convertirse en un problema.
<b> Tu mejor defensa es el conocimiento.</b> Proteger a tu familia empieza con saber qué buscar, cómo prevenir y cuándo actuar. Y ante la duda, 
<b>siempre es mejor preguntar a un profesional. </b>
1 / 8
Texas tiene muchas cosas buenas… y algunas con ocho patas. Las arañas están presentes todo el año, pero en primavera y verano aumentan las probabilidades de encontrarlas en casa, en el jardín o incluso dentro de los zapatos. Aunque la mayoría no representa un riesgo serio, algunas especies pueden causar problemas de salud si muerden. Por eso, muchas familias en Texas se preguntan: ¿cuáles son peligrosas?, ¿cómo prevenirlas?, ¿qué hacer si muerden a mi hijo? Aquí te damos una guía práctica, sencilla y confiable para mantener a salvo a tu familia y cuidar tu casa sin caer en el pánico.
Imagen Adobe Stock