Autoridades de salud en Florida se encuentran en alerta ante los casos de la bacteria come carne que se han presentado en el área.
Alerta por bacteria come carne en Florida: cuáles son los síntomas y cómo prevenir infectarte
Ante los casos de personas infectadas con la bacteria come carne durante los últimos meses en Florida, autoridades se encuentran en alerta. Te contamos cuáles son los síntomas y cómo prevenir infectarte.
En lo que va del 2023 se han confirmado 6 muertes y 31 casos por esta bacteria en varios condados de Florida, incluido Broward, con 2 casos. Las muertes se reportan en los condados Hillsborough, Pasco, Polk, Manatee y Sarasota.
La bacteria come carne o vibrio vulnificus es de la familia del cólera, pero no da los mismos síntomas.
Síntomas bacteria come carne
La bacteria come carne puede producir escalofríos, dolor de estómago, diarrea, fiebre y vómitos.
Cuando una herida se infecta se puede formar la llamada fascitis necrosante, que carcome la piel, músculos, nervios y vasos sanguíneos alrededor de esta.
Si alrededor de una herida el área se pone caliente, roja o inflamada, y se extiende rápidamente, debe ir inmediatamente al médico o a una emergencia. También si siente un dolor intenso, incluso si está fuera del área caliente. Si se presenta fiebre.
A personas con algunas condiciones de salud como cáncer o diabetes, o enfermedades que afectan el sistema inmunológico, les puede causar septicemia, que ocurre si la bacteria ingresa al torrente sanguíneo y se propaga por el resto del cuerpo.
Los CDC recomienda que si sospecha tener esta bacteria en su cuerpo, vaya inmediatamente al médico para que los especialistas detengan la infección.
Cómo prevenir infecciones
Según el Departamento de Salud de Florida, la vibrio es una bacteria que normalmente vive en aguas de mar cálidas y puede infectar a quienes se bañan con heridas abiertas, cortes y rasguños.
Por esto es recomendable no entrar al agua si se tiene alguna herida o cortadura, también si se ha afeitado cualquier parte de su cuerpo ya que los poros quedan abiertos y expuestos e incluso si acaba de hacerse la manicure.
Además, las autoridades de salud advierten que las personas pueden estar expuestas al consumir ostras y mariscos crudos o poco cocidos, o alimentos que estuvieron en contacto con mariscos crudos o poco cocidos.
Según médicos, aproximadamente el 20% de los infectados pueden fallecer en uno o dos días. Y puede ser fatal en el 50% de los casos si ingresa al torrente sanguíneo.
Tratamiento
En los casos menos severos, la bacteria se trata con antibióticos y antibióticos tópicos.
Pero en casos en que se presenta la fascitis necrosante se pueden necesitar cirugías o hasta amputar las extremidades afectadas, para evitar que la infección se propague por todo el cuerpo.








