Emiten aviso por mala calidad del aire por incendios en Canadá para estas zonas de Nueva York

La Gran Manzana enfrenta su segundo día consecutivo bajo alerta por mala calidad del aire. El humo de los incendios forestales canadienses y el aumento de la humedad crean condiciones peligrosas para grupos vulnerables.

Por:
Univision
El Servicio Nacional de Meteorología emitió una alerta de calidad del aire para Manhattan y zonas aledañas debido al humo proveniente de incendios forestales en Canadá. La advertencia estará vigente hasta las 23:00 horas y afecta a los cinco distritos de Nueva York y condados cercanos.
El Servicio Nacional de Meteorología emitió una alerta de calidad del aire para Manhattan y zonas aledañas debido al humo proveniente de incendios forestales en Canadá. La advertencia estará vigente hasta las 23:00 horas y afecta a los cinco distritos de Nueva York y condados cercanos.
Imagen Getty Images / TelevisaUnivision.

NUEVA YORK.- El Servicio Nacional de Meteorología emitió una alerta por mala de calidad del aire para Nueva York y sus alrededores que estará vigente desde las 11:00 horas hasta las 23:00 horas del jueves.

PUBLICIDAD

La medida se implementa por segundo día consecutivo, tras una alerta similar el miércoles.

El próximo 10 de junio se llevarán a cabo las elecciones primarias de Nueva Jersey en donde se escogerá a un nuevo gobernador, así como otros puestos en la legislatura estatal. Para estos comicios, el número de candidatos hispanos ha aumentado significativamente, por lo que se espera que los votantes les den su respaldo para impulsar políticas que favorezcan a la comunidad latina.
Video Elecciones primarias en Nueva Jersey: te decimos por qué el voto latino será definitivo en estos comicios

¿Qué zonas de Nueva York tienen alerta por calidad del aire?

La advertencia actual abarca Manhattan, El Bronx, Staten Island, Brooklyn, Queens y los condados de Orange, Putnam, Rockland, Westchester, Suffolk y Nassau.

Long Island se incorporó a la alerta este jueves, mientras que las zonas de Nueva Jersey incluidas el miércoles fueron removidas del aviso.

Advierten por niveles de ozono

El Departamento de Conservación Ambiental de Nueva York pronostica que los niveles de ozono a nivel del suelo superarán un valor de 100 en el Índice de Calidad del Aire (AQI).

Este índice correlaciona los niveles de diferentes contaminantes en una escala única, donde valores más altos indican mayor riesgo para la salud.

Recomendaciones ante mala calidad del aire

Las autoridades sanitarias recomiendan que las personas limiten la actividad física intensa al aire libre para reducir el riesgo de efectos adversos en la salud.

Los grupos más vulnerables incluyen niños pequeños y personas con problemas respiratorios preexistentes como asma o enfermedades cardíacas. Se aconseja a quienes presenten síntomas consultar con su médico.

¿Por qué hay mala calidad del aire en Nueva York?

La disminución en la calidad del aire se debe al humo y la neblina provenientes de los incendios forestales activos en las provincias de las praderas canadienses, situación que se agrava con el aumento de la humedad en la región.

PUBLICIDAD

Los meteorólogos prevén que este jueves será el día más caluroso de 2025 hasta el momento, con temperaturas que alcanzarán los 27°C.

El incremento en la humedad podría generar lluvias dispersas y tormentas al norte y oeste de la ciudad durante la tarde.

Se espera que la neblina se disipe gradualmente en los próximos días, lo que resultará en una mejora de la calidad del aire.

Mientras tanto, los residentes pueden mantenerse informados sobre la situación a través de la línea directa gratuita 1-800-535-1345, establecida específicamente para este propósito.

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp y mantente informado de lo que sucede en el área triestatal.

Te puede interesar:

Un número creciente de ciudades más pequeñas en EEUU están remodelando silenciosamente el mapa nacional ofreciendo viviendas más asequibles, mercados de trabajo más sólidos y una mejor calidad de vida.
<br>
<br>Una encuesta realizada por la empresa especializada en mudanzas 
<i>Hire A Helper</i> analizó las tendencias migratorias, los cambios en el empleo y los cambios en los ingresos en docenas de metrópolis de EEUU para elaborar una lista de las 10 ciudades emergentes con mayor auge este 2025.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>1. Sioux Falls, Dakota del Sur</b></h2>
<br>
<br>La migración en Sioux Falls aumentó un 13.5%, uno de los mayores incrementos de todas las metrópolis estudiadas, dice la encuesta que clasificó las ciudades según tres indicadores clave de crecimiento: variación de la población, aumento del empleo e incremento de los ingresos ajustados a la inflación.
<br>
<br>Mientras que el empleo se mantuvo estable, los ingresos medios aumentaron más de un 21%. En Sioux Falls, los precios de la vivienda también aumentaron un 44% de 2020 a 2025, lo que refleja la creciente demanda en una ciudad conocida por sus bajos impuestos, el crecimiento de los sectores financiero y de salud, además de un clima favorable a los negocios.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">2. Roseville, California</h2>
<br>
<br>Justo al noreste de Sacramento, Roseville experimentó un aumento de población del 14.4%, liderando el crecimiento migratorio del país, dice la encuesta. Entre las 10 primeras ciudades, el crecimiento de la población alcanzó el 14% y los ingresos medios aumentaron más del 20%, signos claros de un fuerte impulso económico. 
<br>
<br>Aunque el empleo descendió ligeramente, el valor de la vivienda aumentó casi un 35% en los últimos cinco años y los ingresos crecieron modestamente, indica el estudio.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">3. Worcester, Massachusetts</h2>
<br>
<br>Según la encuesta de 
<i>Hire a Helper,</i> la población de Worcester creció casi un 12%, lo que la convierte en la metrópolis de más rápido crecimiento del noreste. Aunque el empleo descendió ligeramente, los ingresos aumentaron casi un 6% y el precio de la vivienda subió más de un 60% en los últimos cinco años.
<br>
<br>“Worcester está ganando reconocimiento como centro tecnológico y de ciencias de la vida, impulsado por las universidades locales y la inversión en biotecnología”, dice la encuesta.
<br>
<b>Estas ciudades de Estados Unidos se están hundiendo | </b>Aquí te decimos cuáles son algunas de las ciudades que presentan un mayor cambio en el nivel del suelo.
<h2 class="cms-H2-H2">4. Jacksonville, Florida</h2>
<br>
<br>En Florida, la ciudad de Jacksonville registró un aumento de la migración del 9%, junto con un crecimiento positivo del empleo y un aumento de los ingresos del 7%, dice la encuesta.
<br>
<br>“El precio de la vivienda subió más de un 50% en cinco años, ya que la política de Florida de no aplicar el impuesto sobre la renta y el menor costo de la vida siguen impulsando el crecimiento en esta metrópoli en rápida expansión”, indica el estudio.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">5. Jersey City, New Jersey</h2>
<br>
<br>Según datos de la encuesta, la población en Jersey City creció casi un 10%, y los ingresos aumentaron ligeramente a pesar de que el empleo se mantuvo estable.
<br>
<br>“Situada justo al otro lado del río Manhattan, Jersey City experimentó un aumento del 27% en el valor de la vivienda (en los pasados cinco años), ofreciendo a los residentes comodidad urbana a un costo (ligeramente) inferior, tanto para los inquilinos como para los compradores de vivienda con precio fuera de Nueva York”, indica la compañía 
<i>Hire a Helper.</i>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">6. Newark, New Jersey </h2>
<br>
<br>Newark experimentó un aumento migratorio del 8%, con un incremento de los ingresos superior al 10%, a pesar de un pequeño descenso del empleo, dice la encuesta.
<br>
<br>“La ciudad sigue beneficiándose de los proyectos de revitalización y de su ubicación estratégica como centro de tránsito hacia Nueva York”, indica la encuesta. En Newark los precios de la vivienda aumentaron significativamente en los últimos cinco años, lo que indica un renovado interés por la zona. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">7. Providence, Rhode Island</h2>
<br>
<br>La ciudad de Providence experimentó un aumento de la población del 6.4%, junto con un aumento del empleo y de los ingresos del 11.6%. Mientras que el precio de la vivienda aumentó más de un 60% desde 2020 hasta este año, lo que sugiere una gran demanda en esta capital.
<br>
<br>“Con una fuerte escena artística y una creciente reputación como ciudad favorable para las nuevas empresas, Providence se ha convertido en un lugar atractivo para vivir”, dice el estudio. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">8. Buffalo, Nueva York</h2>
<br>
<br>La tasa de migración de Buffalo aumentó en torno al 7%, con un crecimiento tanto del empleo como de los ingresos. Con una fuerte base en la asistencia sanitaria y la tecnología, Buffalo se está convirtiendo silenciosamente en una gran metrópoli del noreste. 
<br>
<br>“La ciudad se ha beneficiado de los esfuerzos de revitalización y de una vivienda asequible, con un precio medio de la vivienda muy por debajo de la media nacional, en torno a los $225,000 en 2025”, dice el estudio.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">9. Visalia, California</h2>
<br>
<br>En Visalia, California, se registró un aumento migratorio del 8.4%, junto con un crecimiento del empleo en agricultura y logística. Aunque los ingresos cayeron en torno a un 5%, los precios de la vivienda aumentaron más de un 40% (desde 2020), impulsados por la demanda de los compradores que se quedaron fuera de las grandes metrópolis de California.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">10. Antioch, California</h2>
<br>
<br>La ciudad de Antioch experimentó un aumento de la migración del 5%, mientras que los ingresos aumentaron casi un 16%, uno de los mayores saltos de las 10 primeras metrópolis en auge. 
<br>
<br>“Situada en la Bahía Este, Antioch ha atraído a nuevos residentes en busca de viviendas más asequibles a poca distancia de San Francisco”, dice la encuesta.
<br>
1 / 12
Un número creciente de ciudades más pequeñas en EEUU están remodelando silenciosamente el mapa nacional ofreciendo viviendas más asequibles, mercados de trabajo más sólidos y una mejor calidad de vida.

Una encuesta realizada por la empresa especializada en mudanzas Hire A Helper analizó las tendencias migratorias, los cambios en el empleo y los cambios en los ingresos en docenas de metrópolis de EEUU para elaborar una lista de las 10 ciudades emergentes con mayor auge este 2025.
Imagen Getty Images