Alerta de calidad del aire en Nueva York por incendios forestales: advierten riesgos para los grupos sensibles

El alcalde de Nueva York implementó restricciones, como la prohibición de parrilladas en parques, para reducir el riesgo de incendios y mejorar la calidad del aire; la gobernadora Kathy Hochul despliega recursos para combatir los incendios, mientras instan a los residentes a monitorear la calidad del aire y tomar precauciones.

Por:
Univision
Las comparativas con otros años muestran que este octubre fue extremadamente seco y caluroso, el promedio de temperatura es de 50 grados pero se han alcanzados los 70 grados
Video Nueva York enfrenta una ola de calor y sequía en pleno Otoño que podría prolongarse

NUEVA YORK, NY.- Las autoridades de Nueva York emitieron este sábado una alerta de calidad del aire debido a los incendios forestales que han estado afectando al noreste de Estados Unidos, en particular los que se han registrado en el área metropolitana de la Gran Manzana.

La Oficina de Gestión de Emergencias de Nueva York advirtió que el Índice de Calidad del Aire (AQI, por sus siglas en inglés) podría alcanzar entre 101 y 150, lo que califica como "no saludable para grupos sensibles". Este umbral de calidad del aire puede afectar especialmente a personas con problemas respiratorios, personas mayores y niños pequeños.

PUBLICIDAD

Los incendios forestales, provocados por condiciones extremas de sequía y vientos fuertes, han sido responsables de una serie de alertas de calidad del aire en varias regiones del noreste del país.

Aparte de los incendios que se han presentado en Nueva Jersey, la ciudad de Nueva York también ha sido testigo de importantes fuegos, incluidos los ocurridos en el parque Prospect Park, en Brooklyn, donde el fuego consumió cerca de dos acres.

En este incendio, que ocurrió la noche del viernes, no se reportaron heridos, pero la rápida propagación del fuego y la dificultad para acceder a la zona afectada por su terreno irregular complicaron el trabajo de los bomberos.

De acuerdo con las autoridades de la ciudad, la presencia de aire contaminado se debe en parte a los incendios que azotan áreas cercanas, como el incendio en el condado de Passaic, en Nueva Jersey, que ya ha arrasado más de 150 acres de tierra.

Implementan medidas preventivas para prevenir más incendios

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, alertó sobre los peligros que representa el aire contaminado y también implementó medidas preventivas para evitar más incidentes. Entre las nuevas restricciones, se incluyó la prohibición de hacer parrilladas en los parques de la ciudad, una medida que busca reducir los riesgos de incendios y la emisión de más humo al aire.

Además, las autoridades locales hicieron un llamado urgente a la población para que conserve agua, evite el uso de fuegos artificiales y retire hojas y escombros de las calles, ya que estos elementos también aumentan el riesgo de incendios en condiciones tan extremas.

PUBLICIDAD

El estado de Nueva York está atravesando una de las sequías más severas de su historia, con registros que indican que la ciudad ha experimentado la segunda racha más larga de sequía desde que se comenzaron a llevar registros en 1869.

Este fenómeno climático está generando preocupaciones adicionales sobre la capacidad del sistema para manejar más incendios, ya que las condiciones secas aumentan el riesgo de nuevos brotes.

La gobernadora Kathy Hochul, por su parte, ha desplegado recursos adicionales para combatir los incendios en las zonas más afectadas del estado e instó a los residentes de áreas impactadas a mantenerse alertas y seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en lo que respecta al monitoreo de la calidad del aire.

El Índice de Calidad del Aire (AQI), utilizado por el gobierno de EE. UU. para evaluar la contaminación atmosférica, tiene diferentes niveles de preocupación para la salud pública. En este caso, con un AQI entre 101 y 150, las autoridades advierten que los grupos sensibles, como personas con afecciones respiratorias, niños y ancianos, deben tomar precauciones, evitando actividades al aire libre y, en su caso, utilizando mascarillas o dispositivos de protección.

Te puede interesar:

En Brooklyn, la temperatura se sentía este lunes como en 100 grados Fahreinheit, en medio de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/advertencia-calor-extremo-nueva-york-horas-calientes-dia" target="_blank">la tercera ola de calor</a> </b>que impacta a la ciudad de Nueva York esta temporada.
El pronóstico no anticipa un alivio hasta este 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/ola-calor-tregua-nueva-york-mejores-temperaturas-jueves" target="_blank">miércoles 17 de julio, entrada la tarde</a></b>.
Mientras tanto, hay que seguir lidiando con las altas temperaturas. 
<b>Alicia y Elías Hernández</b> se casaron en Manhattan, donde el calor los separó, por un momento, tan pronto salieron a la calle. Un abanico se hizo necesario.
Quienes salieron temprano en la mañana a ejercitarse tanto el lunes, como el martes 16 de julio, experimentaron un calor asfixiante.
Otras personas salieron a las calles de Manhattan protegiendo su piel lo más posible del sol.
Otros prefirieron cubrirse utilizando sombrillas.
Pero imágenes como esta eran más comunes. Cualquier abanico era bueno para las personas que caminan en la ciudad de Nueva York.
Niños y adultos han aprovechado para refrescarse en fuentes y parques de sus comunidades.
Y las mascotas no se han quedado atrás.
Obvio, siempre hay quienes aprovechan la potencia del sol para intentar broncearse, lo que no siempre es posible en la ciudad de Nueva York.
Aún en medio de esos baños de sol, se le advierte a la ciudadanía que se mantenga hidratada.
1 / 11
En Brooklyn, la temperatura se sentía este lunes como en 100 grados Fahreinheit, en medio de la tercera ola de calor que impacta a la ciudad de Nueva York esta temporada.
Imagen Adam Gray/Getty Images