“No es humano tomar placer en la miseria del otro”: arzobispo de Miami critica Alcatraz de los Caimanes

El monseñor Thomas Wenski, arzobispo de Miami, cuestiona la estructura precaria de Alcatraz de los Caimanes y los chistes crueles que se hacen sobre los migrantes que están recluidos allí. “Eso es una ofensa contra la dignidad humana”, dijo.

Doricer.jpg
Por:
Doricer Alvarado.
El arzobispo de Miami, monseñor Thomas Wenski, cuestiona Alcatraz de los Caimanes por su estructura precaria, por las condiciones de los detenidos y por los chistes crueles que se hacen sobre los migrantes que están recluidos en ese lugar.
Video "¿Cuál sería el plan en caso de que haya un ciclón?”: arzobispo de Miami critica Alcatraz de los Caimanes

MIAMI, Florida.- “No es humano tomar placer en la miseria de otro, en el dolor de otro, haciendo chistes o bromas del sufrimiento de esas personas, o de las culebras y de los caimanes”, aseguró el arzobispo de Miami, monseñor Thomas Wenski.

El monseñor explicó que el lenguaje usado por los funcionarios es inapropiado y con una retórica intencionalmente provocativa. “Eso es una ofensa contra la dignidad humana”, dijo.

PUBLICIDAD

El arzobispo está preocupado por los migrantes, pero sobre todo por los que están en Alcatraz de los Caimanes, el centro de detención de migrantes ubicado en el medio de los Everglades.

“Las condiciones son bastante duras porque están en medio de la nada, donde hay culebras y caimanes. Y la gente está viviendo en tiendas de campaña”, aseguró el religioso.

Wenski mostró preocupación por lo alejado que está Alcatraz de los Caimanes de hospitales o centros de salud en caso de una emergencia médica. “Hay que preguntar ¿Cuál sería el plan en caso de que haya un ciclón?”, cuestionó.

Consideró alarmante ver funcionarios de migración armados y con el rostro cubierto cuando ejecutan los operativos.

Grupos ambientalistas, organizaciones proinmigrantes y residentes de poblados cercanos a los Everglades manifestaron su desacuerdo con la construcción de 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/fiscal-florida-convertir-aeropuerto-abandonado-detencion-ice" target="_blank">un centro de detención en una pista aérea abandonada rodeada de caimanes</a>.
Cientos de manifestantes estuvieron en la visita del presidente Trump al centro de detención de inmigrantes en los Everglades.
Protestas contra visita del presidente Trump al centro de detención de inmigrantes en los Everglades.
Protestas contra visita del presidente Trump al centro de detención de inmigrantes en los Everglades.
Protestas contra visita del presidente Trump al centro de detención de inmigrantes en los Everglades.
Protestas contra visita del presidente Trump al centro de detención de inmigrantes en los Everglades.
"Rodeado por el Parque Nacional de los Everglades y la Reserva Nacional Big Cypress, esta tierra es parte de uno de los ecosistemas más frágiles del país", señala un comunicado del grupo de defensa Friends of the Everglades. "No repitamos los errores del pasado. Esta tierra merece una protección duradera".
El Everglades Jetport era un proyecto de terminal aéreo hecho en la década de los 60 del siglo pasado, ubicado equidistante entre Miami y Naples. La idea era que sirviera de pista de aterrizaje para los vuelos de Concorde.
1 / 8
Grupos ambientalistas, organizaciones proinmigrantes y residentes de poblados cercanos a los Everglades manifestaron su desacuerdo con la construcción de un centro de detención en una pista aérea abandonada rodeada de caimanes.