Esposa de mexicano que falleció en las inundaciones de Kerrville relata sus últimos minutos con vida

Álvaro Sigala, de 69 años, de oficio carpintero y residente de San Antonio, murió luego de que su auto fuera arrastrado por la corriente en el Condado Kerr.

Por:
Univision
Tras las inundaciones del pasado 4 de julio, que devastaron partes del centro de Texas, incluyendo Kerrville, cientos de personas han manifestado su intención de ayudar en las labores de búsqueda y recuperación. Sin embargo, antes de ofrecerse como voluntario, es clave entender que este tipo de apoyo debe ser seguro, organizado y coordinado por las autoridades. Esto es lo que debes saber si deseas colaborar desde el terreno o desde tu comunidad.
Video Tragedia en Texas: cómo ser voluntario en el área afectada por las inundaciones y qué debes saber

SAN ANTONIO; Texas.- Un nombre más se sumó a la lista de los mexicanos fallecidos durante la inundación que arrasó con varias comunidades del pasado 4 de julio, en Kerrville.

Se trata de Álvaro Miranda Sigala, de 69 años, de oficio carpintero y residente de San Antonio.

PUBLICIDAD

Miranda murió luego de que su auto fuera arrastrado por la corriente en el Condado Kerr.

Su esposa, Hilaria María Sigala, dijo que ese viernes, don Álvaro salió hacia Kerrville para hacer un trabajo.

Alrededor de las 2 o 3 de la tarde, doña Hilaria le llamó en varias ocasiones, pero al no tener respuesta, primero pensó que quizá habría olvidado el celular en su camioneta.

Al pasar las horas, se preocupó y comenzó a llamar a sus jefes y compañeros de trabajo, pero nadie sabía nada sobre él.

Testigos vieron el carro de don Álvaro ser arrastrado por el río

No fue hasta el día siguiente que doña Hilaria junto con otros familiares salieron hacia Kerrville para buscar a don Álvaro por su cuenta.

La familia contrató maquinaria para buscar a las orillas del río, donde hallaron el vehículo de don Álvaro, pero sin rastros de él.

“Rentaron una máquina, como un bob cat, algo así, y sacaron el carro. No tenía nada, nomás esa cajita que me trajeron con su teléfono”, dijo doña Hilaria.

Al preguntar por el área, testigos dijeron a la familia haber visto el momento en que el auto de don Álvaro fue arrastrado por la corriente.

Incluso una vecina les mostró un video que grabó del momento en que don Álvaro desapareció al hundirse en el agua del río.

Miraron cuando él bajó la ventana y sacó la mano, así, con el teléfono, para ver si podía agarrar señal o algo. En ese rato ellos le estaban gritando que se saliera, que ellos le ayudaban a nadar.

PUBLICIDAD

“No les entendió o tenía miedo, no sé. Metió la mano, subió la ventana y el carro se fue. Le siguieron gritando, pero dijeron que el carro se fue para abajo, de frente para abajo en el agua y ya no se supo nada”, dijo doña Hilaria a punto del llanto.

No fue sino hasta el sábado 12 de julio cuando autoridades hallaron los restos de don Álvaro Sigala, quien radicaba en Estados Unidos desde 1978.

“Yo no culpo a la Ciudad porque yo digo que fue una parte de la naturaleza, de Dios, que hizo esto”, dijo doña Hilaria.

Gracias a unas muestras de sangre que le tomaron a los hermanos de don Álvaro, fue que pudieron identificarlo.

Este jueves 17 de julio, su familia organiza un rosario en su honor en San Antonio, y esperan trasladar su cuerpo a Progreso, en Río Verde, San Luis Potosí, en donde su madre lo espera para darle el último adiós.

Don Álvaro sería el cuarto mexicano que pierde la vida en las inundaciones ocurridas tras el desborde del Río Guadalupe, en Kerrville, el pasado 4 de julio.

Te podría interesar: