¿Qué tan probable es que encuentren a todos los desaparecidos tras inundación en Kerrville? Esto dice un buscador experto

A más de 10 días de la inundación que desbordó el Río Guadalupe y arrasó con varias comunidades a su paso, el "Topo Mayor" dijo que la operación se encuentra en un punto difícil.

Por:
Univision
La búsqueda de desaparecidos por las inundaciones en el centro de Texas no ha cesado para el grupo de Topos de México, quienes al igual que decenas de voluntarios enfrentan el intenso calor para tratar de recuperar cuerpos de las víctimas. Acompañamos uno de sus recorridos.
Video Estas son las pistas que siguen los 9 Topos de México que buscan víctimas en las inundaciones del centro de Texas

KERRVILLE, Texas.- Aunque el Gobernador de Texas recalcó que no van a detener la búsqueda hasta encontrar a todos los desaparecidos tras las inundaciones en Kerrville, algunos expertos han asegurado que este rastreo de cadáveres podría tomar hasta 6 meses.

Debido a las dificultades logísticas y por el terreno, la localización de todos los desaparecidos será un proceso largo y meticuloso, dijo Héctor Méndez, rescatista de los Topos de México y a quien se conoce como el "Topo Mayor".

Al preguntarle qué tan realista es que se encuentren a todas las personas desaparecidas, el Topo Mayor dijo que podrían recuperarse a la mayoría de ellos.

PUBLICIDAD

“Yo creo que se pueden recuperar a la mayoría. Si se sigue trabajando con la fuerza de trabajo que hay, yo creo que se puede lograr. Haciendo un ‘peinado’ y haciendo un trabajo continuo, no desmayando”, dijo el socorrista a Univision 41.

A más de 10 días de la inundación que desbordó el Río Guadalupe y arrasó con varias comunidades a su paso, el Topo Mayor dijo que la operación se encuentra en un punto difícil.

“Estamos en un punto difícil porque ahorita la gente que fue primer respondiente está cansada, entonces viene una segunda oleada de gente que viene más fresca”, aseguró.

Al preguntarle al socorrista cuántas personas han encontrado los elementos de los Topos de México respondió tajante.

“Nosotros a nadie. Esto no es cuestión de deporte. De cuántos encontraste, cuántos no encontraste, o los numeros. No, esto es cuestión de tesón, de trabajo duro”, dijo Méndez.

Hasta este martes 15 de julio, los voluntarios se han dividido en grupos que se reparten todo el cauce del Río Guadalupe y aún hay lugares en donde no se ha podido buscar víctimas.

Este martes, los Topos de México se dirigían a lo que llaman un ‘lugar vírgen’, una zona al norte del río en donde no se han hecho labores de búsqueda, donde esperan encontrar rastros de más personas desaparecidas.

Te podría interesar:

<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/rescatistas-mexicanos-participan-busqueda-desaparecidos-kerville-cuerpos" target="_blank">Voluntarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Ciudad Acuña, en Coahuila</a></b>, México, recuperaron este lunes en la mañana el cuerpo de una persona que se sospecha fue víctima del
<b> desbordamiento del río Guadalupe</b>, que causó
<b> inundaciones catastróficas</b> durante la madrugada del 4 de julio, en varios condados de Texas.
El grupo de 13 expertos mexicanos, que el domingo recuperó otros cuerpos, indicó en sus redes sociales que su participación responde "a la solicitud de apoyo por parte de
<b> <a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/la-organizacion-texas-equusearch-ayudara-en-la-busqueda-de-joven-hispana-desaparecida" target="_blank">Texas EquuSearch</a></b>, organización dedicada a la localización de personas desaparecidas”.
Poco antes de la llegada de este equipo especial, 
<b>Silvana Garza, una joven mexicana de 19 años que sobrevivió</b> a la tragedia en Camp Mystic, compartió su testimonio desde el epicentro de la tragedia que enluta al país.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo el domingo que todavía quedaban 41 personas desaparecidas. El estado se comprometió a mantener la búsqueda de manera constante hasta reunificar a las familias. El equipo de expertos en rescate y recuperación enviado por México ayuda a que se pueda hacer realidad, en el menor tiempo posible.
Según las autoridades, las muertes por las inundaciones del río Guadalupe, superaban las 100 este lunes en la tarde.
<br>Los rescatistas mexicanos coordinaron con los equipos locales y estatales, para completar el traslado del cuerpo recuperado a la morgue determinada. El domingo recuperaron cuerpos en Kerville, pero el hallazgo de este 7 de julio, fue en una zona del río Guadalupe, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/julian-ryan-muere-heroe-de-verdad-inundaciones-en-texas-tenia-27-anos-2-hijos" target="_blank">en la ciudad de Ingram</a></b>.
Oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas asumieron la custodia del cuerpo recuperado, sin que trascendiera información sobre su identidad.
Aunque no tan intensas, 
<b>las lluvias se mantienen en Kerrville</b>, lo que complica las labores de búsqueda a orillas del río Guadalupe, que exhiben diversos riesgos arrastrados por la corriente.
En el condado de Kerr, En el condado de Kerr, los equipos de búsqueda recuperaron los cuerpos de 84 personas, de las cuales 28 eran niños.
En los condados Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson se han reportado 19 muertes en total.
Los voluntarios mexicanos 
<b>del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Ciudad Acuña,</b> en Coahuila, se mantienen examinando las zonas que fueron devastadas por las inundaciones del río Guadalupe, en Texas.
1 / 10
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Ciudad Acuña, en Coahuila, México, recuperaron este lunes en la mañana el cuerpo de una persona que se sospecha fue víctima del desbordamiento del río Guadalupe, que causó inundaciones catastróficas durante la madrugada del 4 de julio, en varios condados de Texas.
Imagen Eli Hartman/AP