TAMPA, Florida.- Mientras la temporada de huracanes se intensifica, los residentes de las comunidades de casas móviles a lo largo de la Costa del Golfo de Estados Unidos viven con el temor constante de las inundaciones.
Residentes de casas móviles enfrentan un futuro incierto frente a riesgos de inundación
Las familias de la Costa del Golfo enfrentan inundaciones recurrentes sin recursos para reparaciones adecuadas. La precariedad económica impide a los residentes de casas móviles reubicarse, forzándolos a improvisar protecciones.
La advertencia del Centro Nacional de Huracanes sobre una nueva baja presión en el Golfo, con un 40% de probabilidad de convertirse en depresión tropical en los próximos dos días, reaviva la angustia de aquellos que aún se recuperan de los embates del año pasado.
Testimonios desgarradores emergen de los afectados. " Aquí todo esto estaba lleno de agua, nosotros le nombramos jiremitas," relató un residente local, señalando el terreno aún con vestigios de la devastación.
El agua, en el huracán anterior, subió a niveles alarmantes. "Toda esa basura, ahí estaba pasando el agua, aquí por debajo de la traila, todo esto estaba hundido de agua," continuó, describiendo cómo el torrente se abrió paso incluso por debajo de las estructuras elevadas.
La experiencia es vívida para quienes la vivieron. "La señora bajó por aquí, a ella le llegó el agua hasta las rodillas, y aquí todo esto estaba bien lleno, había como corriente pasando el agua, recio," recordó el mismo residente, evidenciando la fuerza implacable de las inundaciones. A pesar de los esfuerzos por fortificar sus hogares, la vulnerabilidad persiste. "Pueden ver, ahí está todavía una madera que apenas puse, pero tenía una lámina de este lado y de aquel lado".
Notas Relacionadas

Lluvias amenazan desde Florida hasta Luisiana: esto sabemos del posible ciclón en el Golfo
La precariedad económica agrava la situación
Para muchos, las reparaciones son un lujo inalcanzable. " El agua sí se nos penetró más el año pasado en el huracán," lamentó otra residente. L a falta de presupuesto para reparaciones estructurales mayores deja a las familias en una posición desesperada. "Como mi techo no está cubierto porque no tengo el presupuesto, por dentro se penetra el agua, me quiero meter y poner un poco de chapupote, porque es la única manera ahorita, porque para poner un techo ha de ser demasiado dinero y mi presupuesto no me da."
La realidad para estos residentes es cruda: abandonar sus casas móviles no es una opción. La mayoría carece de los recursos económicos para reubicarse. Ante la inminencia de cada tormenta, su única alternativa es la resiliencia y la inventiva. Desesperadamente, "muchos de ellos han decidido poner sus pertenencias en lugares altos, tapar las ventanas con madera para evitar el ingreso del agua, y tapar las puertas con bolsas plásticas para evitar que las tormentas se lleven sus pertenencias." Son soluciones temporales y a menudo insuficientes, pero representan su única defensa.
El Servicio Nacional de Meteorología de Miami ha emitido una advertencia por la baja presión AL93, que se mueve hacia el oeste y podría emerger sobre el noreste y centro del Golfo, posiblemente acercándose a la costa de Luisiana el jueves. Si bien se espera que las condiciones ambientales sean favorables para un mayor desarrollo, el riesgo de inundaciones repentinas localizadas es inminente para Florida hasta el miércoles y para porciones de la Costa del Golfo hasta el viernes.
Te podría interesar:








