Huracán Milton: ¿Por qué hay personas que se resisten a dejar su casa para ir a refugios?

En medio de la amenaza del huracán Milton, hay cientos de personas que decidieron quedarse en sus casas, a pesar de que las autoridades emitan órdenes de evacuación, estas son sus razones.

Por:
Univision
¿Por qué la gente se niega a evacuar pese al llamado de las autoridades? Residentes cuentan sus experiencias y sus razones para no evacuar y una psicóloga nos explica los motivos
Video "No será el fin del mundo": hablan los que decidieron no evacuar Florida por el huracán Milton

TAMPA, Florida.- Ante la inminente llegada del huracán Milton al territorio de Florida, autoridades han emitido órdenes de evacuación para la población en zonas de mayor riesgo. Sin embargo, a pesar de la obligatoriedad, hay quienes toman la decisión de permanecer en sus casas, pese al catastrófico pronóstico. ¿Por qué?

Cada uno de ellos tiene sus argumentos. Sin embargo, l as autoridades emiten las órdenes de evacuación con base en los riesgos, de modo que estas medidas eviten la pérdida de vidas.

PUBLICIDAD

Tommy Hall, residente de Venice, asegura que tiene en casa lo necesario para permanecer mientras Milton recorre el territorio.

“Tenemos gasolina, comida, dos generadores, aire acondicionado portátil para empujar aire de cuarto a cuarto así que creo que estaremos bien”.

Las escenas de carreteras llenas por quienes intentan ponerse a salvo, se repetían a medida que el fenómeno se acercaba. Entre quienes decidieron irse están personas como Jamie Watts, residente de Fort Myers.

“Nos quedamos durante (el huracán) Ian y literalmente vimos cómo el techo de la casa se desprendía y eso nos causó un desastre, así que esta vez vamos a estar un poco más seguros”, afirmó.


Ricky Mijares, residente de Tampa y propietario de un negocio, relató que su familia fue evacuada a Fort Lauderdale, pero él decidió quedarse para asegurarse “de que la casa esté bien, asegurarme de que nuestro negocio esté bien y proteger nuestra propiedad”.

Pero esas medidas de precaución son, en cambio, desestimadas por algunos.

Christian Burke subraya que se quedará en casa porque fue “diseñada para soportar eso (un huracán como Milton). Entonces, ¿qué mejor lugar para estar que tu propia casa, que funcionará bien?”.

Para Devin Hall, de Venice, estos fenómenos son “parte de vivir en Florida y la vamos a superar”. Añadió que, después de haber pasado por otros fenómenos, procura prepararse de la mejor manera posible, comprando “suministros, nuestro material médico. Tenemos todo envuelto en bolsas de plástico en la casa, en caso de que se inunde”.

Los apegos, una posible respuesta

Quienes finalmente deciden no salir de sus casas ante órdenes de evacuación obligatorias, responden a muchos factores, como explica a Univision Tampa la terapeuta de familia y pareja Ana Marcela Rodríguez.

PUBLICIDAD

Su casa, sus pertenencias son el resultado de toda una vida de esfuerzos, entonces, el tener que desalojar de un día para otro y saber que posiblemente cuando regresen esto ya no esté, es algo bien duro”, destaca la experta.

Pero hay otro tipo de apegos que dificultan dejar el hogar.

Rodríguez sostiene que “ hay gente que está apegada a los recuerdos, y en estas casas se vivieron cumpleaños, nacimientos; crecieron hijos. Entonces, ese apego emocional a los lugares, a no poderse desprender de cosas físicas y materiales, tiene esa explicación de apego emocional”.

Una razón más la origina la incertidumbre de no saber lo que va a pasar. “ Usualmente, las casas son nuestro lugar seguro, nuestro refugio, donde nos sentimos protegidos. El sentir que posiblemente ya no tendremos este refugio y este lugar que es nuestro, es atemorizante”, detalla Ana Marcela Rodríguez.

Finalmente, la experta destaca que, aunque sabemos que lo correcto es salvar la vida, “hay muchísimas circunstancias emocionales, económicas, físicas, que hacen a muchas personas que tomar estas decisiones no sea nada fácil”. Sin embargo, pide priorizar el salvar la vida y dejar lo material como algo que se puede recuperar.

Te recomendamos

<b>Preocupación y tensión: </b>En los albergues de la costa oeste de Florida, la atmósfera está marcada por una mezcla de preocupación y tensión, a medida que el huracán Milton azota al estado. En la imagen: algunos de los 700 evacuados en el gimnasio del refugio de la escuela secundaria River Ridge en preparación para el huracán Milton el miércoles 9 de octubre de 2024 en New Port Richey, Florida.
<b>Sonríe a pesar de todo: </b>Los refugios en condados como Hillsborough, Pasco y Pinellas recibieron a cientos residentes evacuados, aunque aún no han alcanzado su capacidad máxima. En la imagen: Stephen Gandy, uno de los 700 evacuados que se refugiaron en el gimnasio de la escuela secundaria River Ridge en preparación para el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024 en New Port Richey, Florida.
<b>Manos a la obra: </b>Muchos habitantes siguieron las recomendaciones de las autoridades locales para evacuar, mientras que las agencias estatales y federales están trabajando juntas para garantizar la seguridad de la población. En la foto: Miembros de los servicios públicos del condado de Pasco se instalan en las aulas de un refugio contra huracanes en la escuela secundaria River Ridge, en preparación para el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida.
<b>Ofrecen refugio y transporte:</b> Los preparativos incluyeron la apertura de refugios adicionales en algunos condados y el ofrecimiento de transporte gratuito hacia estos lugares. En la foto: Miembros de los servicios públicos del condado de Pasco se instalan en las aulas de un refugio contra huracanes en la escuela secundaria River Ridge, en preparación para el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida.
<b>Aceleran evacuación: </b>Las autoridades pidieron a las personas a no retrasar la evacuación, dado que el huracán ha tocado tierra con una intensidad considerable. En la imagen: El condado de Pasco prepara el equipo en el exterior del refugio contra huracanes de la escuela secundaria River Ridge Middle/High School para el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida.
<b>Orden ante todo:</b> La administradora de las escuelas de Pasco, Jill Cortier, habla con Muhamed Aftah durante un servicio de comida en un refugio para huracanes en la escuela secundaria/preparatoria River Ridge en preparación para el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida.
<b>Listos para responder:</b> Miembros de los servicios públicos del condado de Pasco se instalaron en las aulas de un refugio contra huracanes en la escuela secundaria River Ridge, mientras pasa el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida.
<b>Orienta a evacuados:</b> La administradora de las escuelas de Pasco, Jill Cortier, habla con un evacuado durante un servicio de comida en un refugio para huracanes en la escuela secundaria/preparatoria River Ridge en preparación para el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida.
<b>Bien pertrechados: </b> Miembros de los servicios públicos del condado de Pasco se instalan en las aulas de un refugio contra huracanes en la escuela secundaria River Ridge, mientras pasa el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida. (Foto AP/Mike Carlson)
<b>Protegidos del huracán: </b> Muhamed Aftah, Fatimah Aftah y Senna Aftah comen en un refugio para huracanes en la escuela secundaria River Ridge, mientras pasa el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida.
<b>Listo para dormir:</b> Mike Ketchum trae equipo para prepararse para dormir en un aula en un refugio contra huracanes en River Ridge Middle/High School mientras pasa el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida.
<b>Protege a su mascota: </b>Una mujer camina con su perro afuera de la escuela secundaria Gibbs, un refugio del gobierno donde 1700 personas ya habían buscado refugio a última hora de la mañana del miércoles 9 de octubre de 2024, antes de la llegada del huracán Milton a San Petersburgo, Florida.
<b>Sacan el estrés: </b>David Siver, a la izquierda, y Edwin Rodríguez, trabajadores de servicios públicos del condado de Pasco, juegan al cornhole mientras se preparaban para el huracán Milton en el refugio de la escuela secundaria River Ridge, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida.
<b>Familia busca protección: </b>Por la mañana, familias llegaron a un refugio antitormentas del gobierno en la escuela secundaria Gibbs antes de decidir regresar a casa para enfrentar el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en St. Petersburg, Florida.
<b>Toman aire antes de encerrarse: </b>La gente disfrutaba del aire fresco en el exterior de la escuela secundaria Gibbs, un refugio del gobierno donde 1,700 personas ya habían buscado refugio a última hora de la mañana del miércoles 9 de octubre de 2024, antes de la llegada del huracán Milton a San Petersburgo, Florida.
<b>Se dan tiempo para el amor a persar del mal tiempo: </b>John Biscaino, de 61 años, y su prometida Heather Lawhead, de 38, que no tienen hogar, se besan mientras pasan el tiempo afuera de un refugio del gobierno al que se mudaron por seguridad antes de la llegada del huracán Milton que ahora azota Florida, el miércoles 9 de octubre de 2024, en la escuela secundaria Gibbs en St. Petersburg, Florida. La pareja, que se conoció en un refugio para personas sin hogar a principios de este año, espera recibir pronto asistencia del gobierno para mudarse a una casa rodante. (Foto AP/Rebecca Blackwell)
<b>Se va con su mejor amigo: </b>Un hombre lleva un perro en una jaula a la escuela secundaria Gibbs, un refugio del gobierno donde 1,700 personas ya habían buscado refugio a última hora de la mañana del miércoles 9 de octubre de 2024, antes de la llegada del huracán Milton a San Petersburgo, Florida.
<b>Para estar cómoda: </b>Una mujer lleva almohadas y suministros a la escuela secundaria Gibbs, un refugio gubernamental contra tormentas donde 1,700 personas ya habían buscado refugio a última hora de la mañana, antes de la llegada del huracán Milton, en St. Petersburg, Florida, el miércoles 9 de octubre de 2024.
<b>El 'perrihijo' por delante:</b> Una mujer joven lleva un perro y provisiones a la escuela secundaria Gibbs, un refugio gubernamental contra tormentas donde 1.700 personas ya habían buscado refugio a última hora de la mañana, antes de la llegada del huracán Milton, en St. Petersburg, Florida, el miércoles 9 de octubre de 2024. (Foto AP/Rebecca Blackwell)
<b>La calma antes de la tormenta: </b>La gente disfruta del aire fresco en el exterior de la escuela secundaria Gibbs, un refugio antitormentas del gobierno donde 1,700 personas ya habían buscado refugio a última hora de la mañana, antes de la llegada del huracán Milton, en St. Petersburg, Florida, el miércoles 9 de octubre de 2024.
<b>Descansa en la acera:</b> Un hombre descansa mientras otros llevan suministros a la escuela secundaria Gibbs, un refugio gubernamental contra tormentas donde 1,700 personas ya habían buscado refugio a última hora de la mañana, antes de la llegada del huracán Milton, en St. Petersburg, Florida, el miércoles 9 de octubre de 2024. (Foto AP/Rebecca Blackwell)
<b>Sin mucho qué hacer: </b>Stephen Gandy se refugia en el gimnasio de la escuela secundaria River Ridge en preparación para el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida.
<b>Agarra cama grande: </b>Bill Rogers es uno de los 700 evacuados que se encuentran en el gimnasio del refugio de la escuela secundaria River Ridge, en preparación para el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida. A las 2 pm, había más de 1,400 evacuados registrados en refugios de toda la escuela, junto con trabajadores de servicios públicos y de emergencia.
<b>De paseo en el refugio: </b>Logan Smith lleva a su perro Zak a visitar a algunas de las 283 mascotas registradas en el refugio de evacuación de la escuela secundaria River Ridge, en preparación para el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida. (Foto AP/Mike Carlson)
<b>Como el Arca de Noé: </b>Algunos de los 283 animales, aves y reptiles registrados se alinean en un pasillo en el refugio de evacuación de la escuela secundaria River Ridge en preparación para el huracán Milton, el miércoles 9 de octubre de 2024, en New Port Richey, Florida. (Foto AP/Mike Carlson)
1 / 25
Preocupación y tensión: En los albergues de la costa oeste de Florida, la atmósfera está marcada por una mezcla de preocupación y tensión, a medida que el huracán Milton azota al estado. En la imagen: algunos de los 700 evacuados en el gimnasio del refugio de la escuela secundaria River Ridge en preparación para el huracán Milton el miércoles 9 de octubre de 2024 en New Port Richey, Florida.
Imagen Mike Carlson/AP.
"La extraña calma antes de la tormenta parece irreal, mientras las familias huyen hacia un lugar seguro, dejando atrás una ciudad que se prepara para lo desconocido", se lee en un post de Facebook de la Ciudad de Treasure Island. Estaba previsto que Milton tocara tierra como un poderoso huracán cerca de Tampa entre la medianoche del miércoles 9 y la madrugada del jueves 10 de octubre.
Video Huracán Milton: Treasure Island luce como un pueblo fantasma horas antes de la llegada del ciclón