Desaparece niña de 14 años; buscan a hombre que podría habérsela llevado de Texas a Minnesota

Según autoridades, la menor se encuentra en peligro y podría estar con un hombre adulto posiblemente llamado ‘César’, con quien estaría viajando a Minnesota.

Por:
Univision
Según un reporte, durante 2021 se registraron 33,774 desapariciones de menores en el estado de Texas. En muchos casos, huyen por cuenta propia y con ayuda. Un abogado advierte sobre las consecuencias legales de contribuir a la desaparición de un menor.
Video Reportan miles de casos de desapariciones de menores en Texas

SAN ANTONIO; Texas.- La Oficina del Sheriff del Condado Bexar lanzó la búsqueda de la niña Anna Alexandra Arroyave Ortíz, de 14 años, quien fue reportada como desaparecida.

Según autoridades, la menor se encuentra en peligro y podría estar con un hombre adulto posiblemente llamado ‘César’, con quien estaría viajando a Minnesota.

PUBLICIDAD

Anna Alexandra fue vista saliendo de su casa ubicada en el 6700 de la calle Smith Road, al sur del condado, el domingo 4 de agosto, alrededor de las 3:45 de la tarde.

Imagen Bexar County Sheriff's Office

La niña llevaba puesta una sudadera negra con gorra, pantalones de mezclilla azules y rotos, asó como tenis Converse de color blanco.

Además, la menor llevaba una mochila y una caja de almacenamiento.

Oficiales del Sheriff dijeron que no se tiene información del vehículo que conduce el hombre identificado como ‘César’.

Anna Alexandra mide unos 5’04” pies, pesa unas 164 libras, tiene ojos cafés y cabello negro.

Si tienes información del paradero de Anna Alexandra, llama a la Oficina del Sheriff del Condado Bexar, al 210-335-6000.

Te podría interesar:

La espera para la familia Llamas terminó.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Esto se sabe de su desaparición, cuatro días antes de Thanksgiving 2016</b></h2>
<br>La última vez que vieron a María Llamas fue en la pulga de Poteet, el 20 de noviembre de 2016. Ella padecía de Alzheimer y la colaboración de la ciudadanía era clave para que pudiera regresar a casa, porque no era probable que pudiese regresar sola.
<br>
<br>Para ellos, era normal ir a misa los domingos y luego ir a la pulga, dijo una de sus hijas.
<h2 class="cms-H2-H2">Lo que sucedió antes de desaparecer</h2>
<br>“Andaba con mi papá. Iban caminando y se pararon a ver unas botas. En un segundo nomás las vio y volteó pa’ decirle algo y ya se había perdido”, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/familia-pide-la-ayuda-de-la-comunidad-de-san-antonio-para-encontrar-a-una-mujer-hispana-de-68-anos-con-alzheimer " target="_blank">había dicho Femia Llamas</a>, hija de María, a 
<i>Univision 41</i>.
<br>
<br>Ella salió de las instalaciones del mercado, hacia la Avenida Palo Alto y Zarzamora, rumbo a Poteet, mostraban imágenes de cámaras de seguridad.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Organizan brigadas de búsqueda para poder encontrar a María</b></h2>
<br>Los familiares de la mujer y la comunidad de San Antonio se unieron para poder encontrar a María. Voluntarios del Heidi Search Center incluso montaron un campamento para su búsqueda. La policía de San Antonio también se involucró en las búsquedas.
<br>
<br>Incluso, la familia ofrecía una recompensa de $5,000 para poder hallarla.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>María ya había desaparecido anteriormente</b></h2>
<br>En una ocasión, había ocurrido un incidente en el que la mujer salió de casa.
<br>
<br>“Sí se había ido de la casa antes, diciendo ella que tenía que ir a la casa de sus papás. Porque ella en su mente, piensa que ahorita es joven y que todavía vive en casa de sus papás”, comentó Margarita Llamas, una de sus hijas, en 2016 a 
<i>Univision 41</i>.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Aparece el bolso de María cerca de la pulga de Poteet</b></h2>
<br>A tres semanas de su desaparición, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/encuentran-bolso-de-mujer-desaparecida-hace-tres-semanas " target="_blank">encontraron el bolso de María detrás de una escuela</a>, un área de monte, cerca del Arroyo Leon. Según su hija Margarita, era evidente que nadie más había abierto su bolso y la familia confirmó que le pertenecía a la víctima.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>A pesar de su ausencia, la familia no se dio por vencida</b></h2>
<br>La familia de María Llamas comenzó una página de Facebook para poder encontrar a la mujer, quien era abuela, madre y esposa. Una comunidad nació a partir de sus búsquedas y el grupo familiar también se convirtió en defensor de otras personas desaparecidas en San Antonio, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/lina-khil-nina-desaparecida-san-antonio-video " target="_blank">como Lina Sardar Khil</a>, la pequeña de 3 años de quien no hay rastro desde diciembre 2021.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Un hallazgo clave</b></h2>
<br>Pasaron los años y la policía de San Antonio contactó a la familia en septiembre de 2021 para notificarles sobre un hallazgo: encontraron solamente cráneo entre la pulga de Poteet y la zona donde estaba el bolso de María, informó la familia. No se tenía confirmación aún de los restos humanos.
<br>
<br>Al enviarlos al Médico Forense, no se pudo conseguir ADN debido a que estaba en el sol, dijo Margie Llamas, su hija.
<br>
<br>Por ello, una muestra se envió a la Universidad de North Texas (UNT) para determinar si era el ADN de María.
<h2 class="cms-H2-H2">“Han sido unos seis años de angustia”</h2>
<br>Margarita 'Margie' Llamas, una de sus hijas, comentó en noviembre de 2022, en el marco de su desaparición, que seguían sin saber nada de su madre.
<br>
<br>La familia sabía que era poco probable que María estuviera con vida debido a que su Alzheimer estaba avanzado cuando desapareció. Ella no podía comer ni vestirse sola.
<br>
<br>“Cualquier persona, extraño, que encontraba ella decía que eran sus amigos, (que) eran conocidos y platicaba muy bien y todo, pero ella misma ya no hacía las cosas que nosotros hacemos normalmente”, dice Margie.
<br>
<br>“Nuestra mamá era el pilar de nuestro hogar, y aunque estemos juntos siempre, no es igual”.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Termina la espera: confirman la prueba de ADN</b></h2>
<br>La familia Llamas hizo público el 28 de enero de 2023 que el cráneo hallado anteriormente pertenece al de María.
<br>
<br>“Si bien nuestros corazones están rotos por la confirmación de hoy, ahora podemos comenzar el proceso de sanación y, finalmente, tener un cierre. Sabemos que siempre quedarán preguntas sin respuesta”, dice el comunicado de la familia.
<br>
<br>“Estamos extremadamente agradecidos por las muchas personas en el sur de Texas y partes de México que se comprometieron a ayudarnos a encontrar respuestas”.
1 / 10
La espera para la familia Llamas terminó.