Julian Ryan muere "como un héroe de verdad" durante las inundaciones en Texas: tenía 2 hijos

Julian Ryan rompió una ventana de cristal para evitar que su madre, su prometida y sus hijos, de 6 años y 13 meses, murieran ahogados. En el proceso, sufrió una cortadura que resultó mortal.

Por:
Univision
En conferencia de prensa, el gobernador de Texas, Greg Abbott, confirmó la tarde de este domingo que al menos 59 personas han muerto y 11 niños están desaparecidos en el condado de Kerr, en el área de Kerrville. Además, se reportan otras 10 víctimas mortales en diferentes partes del estado. El mandatario dio a conocer, ademas, que el presidente Donald Trump hizo una declaración de emergencia para apoyar a los damnificados.
Video Sube a 69 el número de muertos en Texas por inundación tras crecida del río Guadalupe, confirma Abbott

SAN ANTONIO, Texas - Julian Ryan murió a los 27 años "como un héroe de verdad" lee la petición de fondos para su funeral en la plataforma GoFundMe.

El 4 de julio, cuentan que salvó a su mamá, a su prometida y a sus dos hijos, de 6 años y 13 meses.

PUBLICIDAD

Los cinco quedaron atrapados cuando poco después de las 4:00 de la mañana las embravecidas aguas del río Guadalupe irrumpieron en la casa rodante que compartían en la ciudad de Ingram, al lado de Kerrville.

Christina Wilson, prometida y madre de los hijos de Ryan, relató que subieron a los niños al colchón porque todavía flotaba.

Ryan intentó por todos modos de que el agua saliera. Desesperado, testificaron su prometida y su madre, se propuso romper la ventana de cristal de la habitación.

Lo logró, aunque en el proceso sufrió una cortadura que, sospechan, le cercenó una arteria.

Su prometida marcó al 9-1-1, pero ante la emergencia, era imposible que el auxilio llegara a tiempo.

"Lo siento. Yo creo que no llegaré. Los amo a todos", dicen que Ryan expresó antes de morir, por la pérdida enorme de sangre.

Fluye el auxilio

Poco después, la presión del agua que inundó la casa rodante la destruyó, dando tiempo a la familia de salir a buscar un lugar seguro.

El cuerpo de Ryan, quien trabajaba como lavaplatos, según publicó el New York TImes, fue recuperado durante la tarde del viernes.

Al momento, su familia ha recibido más de 80,000 dólares en donativos para que puedan darle sepultura.

La ayuda aspira también a reconstruir una casa para su madre, su prometida y sus dos hijos.

En otros temas:

En 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/gobernador-abbott-recorre-el-campamento-mystic-donde-murieron-al-menos-14-ninos-video" target="_blank">Camp Mystic</a>, en Hunt, </b>había flotadores y botecitos, nadie estaba supuesto a morir ahogado. Sin embargo, allí, al igual que en otras comunidades cercanas, no parecieron llegar las advertencias de inundaciones. No supieron que la corriente del río Guadalupe en Texas, había crecido. Al amanecer del viernes 4 de julio, subió unos 26 pies (8 metros), desbordándose con fuerza arrasadora sobre comunidades y campamentos de verano en la zona.
<br>Tres días más tarde, las autoridades en Texas confirmaban 69 personas muertas a causa de este evento. 
<br>En el caso de Camp Mystic,
<b> <a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inundaciones-en-texas-papa-leon-xiv-pide-roma-gobernador-greg-abbott" target="_blank">11 niñas</a> y una consejera siguen reportadas como desaparecidas</b>.
Univision San Antonio recorrió Camp Mystic este domingo 6 de julio. 
<b>El periodista Antonio Guillén muestra hasta dónde llegó el agua del río Guadalupe</b>, lo que permite 
<b>comprender la magnitud del peligro</b> que enfrentaron las personas que acampaban.
La 
<b>búsqueda de sobrevivientes</b> se ha convertido en una prioridad tanto para las autoridades como para los residentes de zonas cercanas. Algunos utilizan remos en tierra seca, abriendo espacios para asegurarse de no haya alguien necesitando ayuda.
Durante una breve conferencia de prensa que realizó este domingo, Larry Leitha, jefe de la policía del condado Kerr, informó que hallaron 16 cuerpos más el sábado, sumando 59 en total. Dijo que 38 son adultos y 21 son niños.
<br>
<br>Por otro lado, en el 
<b>condado Travis </b>se reportaron 
<b>4 muertes y en Burnet, 3.</b>
<br>
<br>Las autoridades reportaron 
<b>dos muertes</b> más en el condado de Kendall y uno en 
<b>Tomgreen</b>.
En el caso de Camp Mystic, donde 
<b>los padres pagaron cerca de $4,300 por casi un mes de diversión para sus hijas</b>, inicialmente la cifra de desaparecidas era de 27.
Perros de la Patrulla Fronteriza están auxiliando a las autoridades locales a llegar hasta donde hay humanos heridos o cuerpos de algunas víctimas.
Al menos otros 
<b>tres campamentos de verano en la zona tomaron medidas antes del desbordamiento del río Guadalupe en Texas</b>. Se informó que ante pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología, los organizadores de los campamentos 
<b>Mo-Ranch, Sierra Vista y Rio Vista</b> hicieron ajustes para evitar una tragedia.
Desde el jueves 3 de julio, el Servicio Nacional de Meteorología advirtió sobre posibles inundaciones en el área. El viernes 4 de julio, antes de emitir una advertencia de peligro inminente, también envió advertencias de inundación repentina.
¿Por qué los organizadores del Camp Mystic permanecieron a orillas del río Guadalupe? En estos momentos, las autoridades se enfocan en la búsqueda de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/silvana-garza-valdez-narra-como-sobrevivio-a-inundacion-campamento-tras-el-desbordamiento-del-rio-guadalupe-kerr-texas" target="_blank">sobrevivientes</a></b> y no en la adjudicación de responsabilidad.
Familiares de las víctimas han denunciado la falta de advertencias o alarmas que hubiesen despertado a las comunidades para 
<b>que huyeran del golpe de agua</b> que estaban por recibir.
1 / 10
En Camp Mystic, en Hunt, había flotadores y botecitos, nadie estaba supuesto a morir ahogado. Sin embargo, allí, al igual que en otras comunidades cercanas, no parecieron llegar las advertencias de inundaciones. No supieron que la corriente del río Guadalupe en Texas, había crecido. Al amanecer del viernes 4 de julio, subió unos 26 pies (8 metros), desbordándose con fuerza arrasadora sobre comunidades y campamentos de verano en la zona.
Tres días más tarde, las autoridades en Texas confirmaban 69 personas muertas a causa de este evento.
En el caso de Camp Mystic, 11 niñas y una consejera siguen reportadas como desaparecidas.
Imagen Julio Cortez/AP