Avanza en Arizona enmienda a una de las leyes de inmigración más estrictas del país

Este proyecto, conocido como “Ley de Seguridad en la Frontera”, está basado en una ley de Texas SB4, que le da el poder a las autoridades locales de arrestar a inmigrantes.

Dyana Villa
Por:
Dyana Villa .
Los republicanos del Senado y la Cámara de Representantes de Arizona hablaron sobre la enmienda a la propuesta HCR 2060, que le daría poder a las autoridades locales de arrestar a inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente. Por su parte, el caucus latino de legisladores del estado señala que esta enmienda es similar a la ley SB 1070.
Video Buscan que las autoridades de Arizona puedan arrestar a inmigrantes

PHOENIX, Arizona. – Republicanos del Senado y la Cámara de Representantes de Arizona, se reunieron para hablar de una enmienda a la propuesta de ley HCR 2060, que es considerada una de las leyes de inmigración más estrictas del país.

Este proyecto, conocido como “Ley de Seguridad en la Frontera”, está basado en una ley de Texas SB4, que le da el poder a las autoridades locales de arrestar a inmigrantes que cruzan la frontera de manera irregular, tarea que compete a autoridades federales.

PUBLICIDAD

Los desafílalos en la frontera continúan siendo un problema mayor en Arizona, por lo cual los republicanos esperan que esta ley logre detener más actividad ilegal en el estado. “El problema de la frontera es que está abierta”, dijo el senador republicano Warren Peterson.

En caso de la que resolución siga avanzando fuera de la legislatura, permitiría a los votantes de Arizona decidir en noviembre si las agencias locales de seguridad tendrán la autoridad para detener y deportar a los inmigrantes condenados por entrar de manera irregular al país.

“Por causa del presidente Biden, que no está ejecutando las leyes, las personas están rompiendo las leyes y él no está haciendo nada… Si pasan ilegalmente, la policía podrá agarrar a estas personas, pueden ir a juicio y los podemos regresar”, agregó Peterson

De acuerdo con la enmienda, desde el 2021 hasta el 2023 se ha visto un incremento en los decomisos de fentanilo, al igual que el tráfico que humanos y personas clasificadas como terroristas. La ley implementa cargos más fuertes para los traficantes con delitos clase 2.

“Está propuesta se pone en manos de los votantes para que decidan si quieren algo correcto en Arizona, para defender nuestras leyes. No están parando a individuos como decía la SB 1070, esta propuesta sería enfocada dentro la línea fronteriza”, dijo el oficial Art Del Cueto.

El caucus latino de legisladores de Arizona dijo que la enmienda es similar a la SB1070, pero “con esteroides”, ley que a decir de ellos es inconstitucional, por eso fue anulada en los tribunales después de que aterrorizó a las comunidades latinas durante años y dañó la economía del estado.

PUBLICIDAD

“Cambiar las reglas de la sesión con el único propósito de introducir una legislación que se parezca a un proyecto de ley ya vetado este año no es más que la mayoría republicana buscando venganza contra Arizona después de perder en el derecho al aborto”.

Te puede interesar:


El hallazgo lo realizaron agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal, quienes ubicaron en la línea fronteriza una entrada camuflada que llevaba a un túnel de 
<b>alrededor de 12 metros de profundidad.</b>
El túnel estaba equipado con luz y ventilación, así como con herramientas para cavar la tierra. En el operativo también participó personal de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, del grupo “Enlace”.
Según informaron las autoridades, la construcción del túnel habría sido obra del
<b> Cártel de Sinaloa</b>, con el objetivo de traficar drogas hacia los Estados Unidos.
De acuerdo con los primeros informes, el pasaje subterráneo conecta
<b> San Luis Río Colorado con la ciudad de Yuma, </b>Arizona. Ya se iniciaron las investigaciones correspondientes.
Autoridades mexicanas localizaron un narcotúnel en San Luis Río Colorado, Sonora, en la frontera con Arizona. Se cree que era utilizado para traficar drogas hacia los Estados Unidos, el cual habría sido construido por el Cartel de Sinaloa.
1 / 5
El hallazgo lo realizaron agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal, quienes ubicaron en la línea fronteriza una entrada camuflada que llevaba a un túnel de alrededor de 12 metros de profundidad.
Imagen Fiscalía General de la República (FGR)