PHILADELPHIA, Pensilvania.- En medio del temor por los operativos migratorios registrados en todo el país, hay quienes se aprovechan de ellos para delinquir, como ocurrió en Filadelfia, donde un hombre se hizo pasar por un agente de ICE para robar, lo que lleva a preguntarse cómo identificar a un oficial real.
Finge ser de ICE y roba en Filadelfia: ¿cómo saber si un agente migratorio es real?
Ante el surgimiento de personas aprovechadas del miedo, es importante que verifique si los agentes realmente son de ICE. Le decimos cómo hacerlo.
Vestido con un chaleco antibalas, una placa falsa, una gorra con una bandera de EEUU. y un radio de comunicación , Robert Rosado, de 54 años, irrumpió el pasado 8 de junio de 2025 en un taller de automóviles ubicado en la cuadra 6500 de Harbison Avenue, al noreste de Filadelfia.
Gritando "immigration", anunció a los presentes que detendría a empleados indocumentado haciéndose pasar por un agente de ICE, y bajo ese engaño amarró a una empleada con cintas y robó cerca de mil dólares en efectivo.
La escena, captada por cámaras de vigilancia en los alrededores, fue clave para su identificación. Los detectives del caso rastrearon la placa de la camioneta tipo van blanca en la que huyó, y determinaron que el vehículo estaba registrado a su nombre.
Posteriormente, ejecutaron órdenes de cateo en dos viviendas vinculadas al sospechoso, donde encontraron las evidencias del crimen: chaleco táctico, pistola de aire comprimido, cintas, la placa falsa y otros artículos usados para hacerse pasar por autoridad federal.
Cargos contra el hispano
Rosado fue arrestado el 18 de junio con la ayuda del FBI, y permanece detenido con una fianza de $800,000, mientras espera su audiencia preliminar programada para el 8 de julio.
El fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, calificó el caso como un crimen grave contra toda una comunidad, más allá de un simple robo.
“Las políticas que provienen de la actual administración en Washington D.C. están facilitando que ciudadanos estadounidenses cometan delitos contra personas marginadas, como los inmigrantes”, declaró Krasner.
Rosado enfrenta los siguientes cargos:
- Robo (Felonía de primer grado)
- Posesión de arma por persona prohibida – VUFA 6105
- Posesión ilegal de arma de fuego – VUFA 6106
- Porte sin licencia – VUFA 6108 (Delito menor de primer grado)
- Privación ilegal de la libertad
- Encarcelamiento ilegal
- Hurto
- Recepción de propiedad robada
- Amenazas terroristas
- Agresión simple
- Poner en peligro imprudente a otra persona – REAP
- Usurpación de funciones públicas
Krasner advirtió que su oficina llevará este caso con todo el peso de la ley: “Mi oficina lo procesará con todo el rigor y planeamos solicitar una pena más elevada debido a la naturaleza de los delitos cometidos. Agradezco al Departamento de Policía de Filadelfia y al Grupo de Trabajo del FBI sobre Crímenes Violentos por su minuciosa investigación”, afirmó el fiscal
¿Cómo identificar a un verdadero agente del ICE?
Ante recientes casos de fraude, autoridades federales y organizaciones civiles informan cómo identificar a un verdadero agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y evitar ser víctima de suplantadores. La situación puede ser difícil debido a varios casos que se han reportado en los que incluso los vehículos oficiales no llevan logos que los identifique, lo que ha causado el surgimiento de teorías conspirativas.
Pero algo que es fundamental, que aplicó en este caso en particular, es que los agentes de ICE no actúan solos, van varios para realizar operativos. Debido a la confuso de sus vestimenta o las falsificaciones, hay que revisar que sus placas y órdenes sí sean emitidas por la dependencia.
1. Credenciales oficiales
Todo agente del ICE está obligado a portar una credencial federal con fotografía que incluye:
- El nombre completo del agente.
- Un número de identificación oficial.
- El escudo oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
- Información visible y legible que indique que es un agente del ICE.
Los agentes también pueden llevar una placa federal, pero esta nunca sustituye la credencial. Si alguien se presenta solo con una placa o una chaqueta con letras grandes, sin mostrar identificación oficial, se debe tener precaución.
2. Conducta profesional
Los verdaderos agentes del ICE:
- Se identifican claramente antes de realizar cualquier acción oficial.
- Informan el propósito de su visita o intervención.
- No exigen pagos en efectivo ni solicitan datos bancarios o personales por teléfono.
- No amenazan con deportación a cambio de dinero.
3. Vestimenta y equipo
Aunque algunos agentes pueden vestir de civil, los operativos suelen incluir:
- Ropa táctica con logotipos visibles ("ICE", "Police", "Homeland Security").
- Radios de comunicación oficiales.
- Vehículos identificados o, en algunos casos, vehículos sin marcas pero con placas del gobierno federal.
Aun así, la vestimenta no sustituye la identificación oficial.
4. Órdenes
Si un agente de ICE toca su puerta o llega a su centro de trabajo, debe mostrarle la orden, la cual debe estar firmada por un juez, no solo por ICE. En caso de que se nieguen a mostrarla, usted tiene derecho a no abrir la puerta.
5. Verificación directa
Si tienes dudas sobre la autenticidad de una persona que dice ser agente del ICE, puedes:
- Llamar directamente a la oficina local del ICE.
- Contactar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a través del teléfono oficial: 1-866-DHS-2-ICE (1-866-347-2423).
- Reportar el incidente si sospechas de fraude o usurpación de identidad.
Recuerde que independientemente de su estatus migratorio, tiene derechos, el pedir ver la identificación de los agentes es uno de ellos. Asimismo, puede tomar nota del nombre del agente y su placa una vez que se identificó.
Puede negarse a permitir la entrada a su hogar si no presentan una orden judicial firmada por un juez.
Si sospecha que alguien se hace pasar por agente del ICE, repórtelo de inmediato al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) al 1-866-347-2423 (1-866-DHS-2-ICE) o en línea en www.ice.gov.
¿Has sido testigo de alguna situación migratoria? Compártelo con nosotros en Repórtalo.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Philadelphia y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:









