NORRISTOWN, Pensilvania.- Más de una docena de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaron un operativo la madrugada del miércoles en el mercado Super Gigante, un popular supermercado hispano en Norristown, donde al menos 14 personas fueron detenidas, según informaron activistas locales.
"Están separando familias" ICE realiza detenciones en supermercado visitado por hispanos en Norristown
Otro operativo se realizó en una barbería de Filadelfia, aumentando el temor entre los habitantes, quienes no saben si salir a la calle es seguro.
El despliegue —que incluyó más de 20 vehículos y agentes tanto uniformados como vestidos de civil— forma parte de lo que líderes comunitarios describen como un aumento en la actividad de ICE en el condado de Montgomery.
El grupo activista Unidos Para Servir Norristown reportó avistamientos de operativos en otras zonas como Ambler, Willow Grove, Cheltenham y los apartamentos Hatfield Village, cerca de Lansdale.
“Norristown está bajo ataque”, denunció la organización en su cuenta de Facebook, alertando que las detenciones han creado un clima de miedo generalizado.
Señalamientos de uso excesivo de la fuerza
Testigos afirman que durante el operativo en el supermercado, varios agentes apuntaron con sus armas a ciudadanos que intentaban documentar los hechos con sus teléfonos. Activistas y residentes —incluidos ciudadanos estadounidenses— expresaron su preocupación por una posible escalada de violencia y violaciones a los derechos civiles.
“Me dijeron que varias personas fueron detenidas en el techo del supermercado”, reportó Geisha Torres, periodista de Univision 65. “Algunos vecinos aseguran que agentes con chalecos antibalas marcaron con ‘policía’ e ‘HSI’ intervinieron incluso en barberías de Filadelfia”.
Residentes encaran a los agentes
Rosa María Rodríguez, una residente local, compartió su inquietud: “Esto es muy triste. Que lo piensen mejor y que su corazón se les renueve”, dijo en referencia a las autoridades.
Por su parte, Marcelo Rijo, del norte de Filadelfia, lamentó lo que consideró un castigo a quienes vienen a trabajar: “Parece que los castigan por levantarse a las cinco de la mañana a trabajar por este país”.
En videos compartidos por testigos, se puede escuchar a ciudadanos increpando a los agentes.
"¡Esto es terrible, debería darles vergüenza, se están llevando a gente inocente!", señaló una de las personas.
"¡Esta es gente trabajadora, están separando familias!", gritó.
Ni la Oficina de Asuntos de Inmigración del Condado de Montgomery, encabezada por Nelly Jiménez, ni los comisionados del condado respondieron a solicitudes de entrevista. Tampoco ICE ha confirmado los arrestos en Norristown ni en Filadelfia al cierre de esta edición.
Presión sobre las políticas locales
Horas después de los arrestos, activistas se presentaron ante los comisionados del condado para exigir la adopción de una política de "ciudad acogedora".
Sin embargo, las divisiones políticas han dificultado su aprobación. “Los comisionados recomiendan a los ciudadanos acudir a las reuniones públicas del condado y presionar a sus representantes federales, quienes tienen mayor influencia sobre las acciones de ICE”, señaló Torres.
Operativos también en Filadelfia
En Filadelfia, agentes federales también habrían intervenido en la barbería “La Salsa”, en la calle Cinco. Juan Infante, uno de los empleados, relató que agentes “entraron, revisaron y luego nos dejaron ir. No sabíamos qué buscaban”. Otros residentes confirmaron la presencia de agentes en el área de Wishohocking.
Cifras de detenciones y deportacionesSegún datos recientes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ICE ha detenido a más de 236,000 inmigrantes indocumentados en lo que va del año, y más de 207,000 han sido deportados.
El Consulado de México en Filadelfia indicó en redes sociales que se encuentra monitoreando la situación y brindando asistencia a connacionales afectados.
Ante la presencia de autoridades migratorias hoy en Norristown, PA, este Consulado se encuentra monitoreando la situación en caso de que haya personas mexicanas afectadas. Si requieres asistencia consular, contacta al teléfono de emergencia: 215 266 3740 pic.twitter.com/qfwgdIBUkD
— Consulmex Filadelfia (@ConsulmexFila) July 16, 2025
Conozca sus derechos
En caso de ser detenido por ICE:
- Mantenga la calma.
- Guarde silencio.
- Solicite un abogado.
- Pregunte el motivo de la detención.
- Si un familiar es detenido, llame al 1-800-898-7180, línea nacional de ayuda.
¿Has sido testigo de alguna situación migratoria? Compártelo con nosotros en Repórtalo.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Philadelphia y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:










![Si Cody Balmer resultara culpable, el Jefe de los Bomberos de
<b>Harrisburg</b> desea "que lo enviaran a El Salvador por un delito grave y lo apoyo totalmente [...] No tiene
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/politica-atlanta/madre-hondurena-es-detenida-por-ice-sus-hijos-describen-como-fue-su-arresto-video" target="_blank">por qué disfrutar de los lujos que ofrecemos aquí</a></b> en Estados Unidos".](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fst1.uvnimg.com%2F82%2Fa3%2Fdb1d65f84f209337b854a16aba98%2Fpen15.jpg&w=1280&q=75)



