ICE confirma arresto de 17 trabajadores hispanos en una construcción de Bethlehem

Entre los arrestados hay 13 ciudadanos venezolanos, dos mexicanos, un ecuatoriano y un nicaragüense. El operativo se realizo en conjunto con varias agencias federales.

Por:
Univision
Durante la reunión de comisionados del condado Montgomery, una ciudadana pidió a las autoridades locales convertir a Norristown en una ‘ciudad acogedora’, con una posición clara frente a ICE y la administración federal. Entretanto, el comisionado Tom DiBello dijo que no está en contra de los inmigrantes, siempre y cuando lleguen al país “bajo los parámetros de la ley”.
Video Tras arrestos de ICE, mujer exige a Norristown ser ‘ciudad acogedora’ en tenso encuentro público

BETHLEHEM, Pensilvania.- Los operativos migratorios continúan en las áreas de trabajo de Pensilvania, recientemente el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU ( ICE) dio a conocer el resultado de uno realizado en una construcción, el cual 17 trabajadores hispanos indocumentados fueron arrestdos.

Ocurrió el 11 de junio. Ese día varios videos circularon en redes sociales mostrando imágenes de los agentes federales y los arrestados. Debido a que al sitio llegaron ambulancias, se generó especulación tanto de la intensidad de los opertvio como de la participación de la poicía de Bethlehem, la cual negó tener relación con las detencions.

Detienen a 17 trabajadores hispanos indocumentados en operativo migratorio.
Detienen a 17 trabajadores hispanos indocumentados en operativo migratorio.
Imagen ICE.


Mediante un comunicado, ICE informó sobre las 17 detenciones durante una inspección laboral en un complejo de apartamentos en Bethlehem, actualmente en proceso de restauración.

PUBLICIDAD

El operativo se realizó en Five 10 Flats, ubicado en 510 East 3rd Street, luego de que la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de ICE en Filadelfia y agencias colaboradoras emitieran una Notificación de Inspección en el sitio.

}operativo en construcción deja 17 detenidos.
}operativo en construcción deja 17 detenidos.
Imagen ICE.

Lo que se sabe de los arrestados

Según las autoridades, los trabajadores fueron contratados por medio de un subcontratista y no había inquilinos en el lugar al momento del operativo.

Los arrestos administrativos se realizaron por presuntas infracciones a las leyes de inmigración de EE. UU. Entre los detenidos se encuentran 13 ciudadanos venezolanos, dos mexicanos, un ecuatoriano y un nicaragüense.

Aunque se desconoce si el operativo derivó de alguna denuncia ciudadana, las autoridades continúan alertando a la población de denunciar sitios que consideren de “trabajo irregular”, es decir, donde se contraten indocumentados.

“Durante estos operativos, cualquier extranjero que se determine que infringe las leyes de inmigración de EE. UU. puede ser arrestado, detenido y, si se le deporta por orden judicial, expulsado de Estados Unidos”, expresó ICE.

Continúan operativos migratorios en Pensilvania.
Continúan operativos migratorios en Pensilvania.
Imagen ICE.

Participación de múltiples agencias federales

Además de HSI Filadelfia, participaron en el operativo las siguientes agencias:


  • Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ERO) de ICE
  • Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Allentown
PUBLICIDAD
  • Administración de Control de Drogas (DEA) de Allentown
  • Servicio de Impuestos Internos (IRS)
  • Oficina Federal de Investigaciones (FBI)

Las autoridades indicaron que los arrestos son parte de una estrategia nacional para hacer cumplir las leyes federales de elegibilidad laboral y responsabilizar a empleadores que contratan a personas sin autorización legal para trabajar en EEUU.

Los trabajadores habían sido subcontratados.
Los trabajadores habían sido subcontratados.
Imagen ICE.

Emergencia médica durante el operativo

La Policía de Bethlehem confirmó que fue alertada previamente por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre la actividad en la zona, y que agentes federales solicitaron asistencia médica en el lugar.

“La Policía de Bethlehem no intervino en el arresto de ninguna persona ni proporcionó información a las autoridades migratorias”, indica un comunicado oficial. “Nuestra participación se limitó exclusivamente a atender la situación médica reportada”.

¿Has sido testigo de alguna situación migratoria? Compártelo con nosotros en Repórtalo.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Philadelphia y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

En los recientes operativos de ICE en tribunales de inmigración, se ha vuelto común 
<b>la ausencia de distintivos que identifiquen a los agentes</b> que realizan los arrestos.
En todo el país hay imágenes de personas con camisas que dicen ICE o HSI. Sin embargo, también hay evidencia de 
<b>gente que dice ser agente de ICE, pero traen puesta ropa de civiles</b> y de tono casual: pantalones, jeans o khakis, camisas de cuadros, camisetas, blusas, entre otras prendas. 
<br>
<br>
<b>Incluso, se tapan la cara.</b> ¿Cómo puede saber una persona que es un agente legítimo?
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Se puede hacer algo si gente vestida de civil se acerca a alguien para una detención?</b></h2>
<br>
<br>“Lo único que puede hacer la comunidad si se encuentra en una situación así es preguntar de dónde son.
<b> No correr. Mantener la calma</b>”, dijo Armando Olmedo, consejero legal de inmigración de TelevisaUnivision.
<br>
<br>“Ellos en muchas ocasiones no están diciendo quienes son. Solamente están deteniendo la persona y esa persona se la están llevando a detención. 
<b>Si una persona está con familiares ahí es donde se recomendaría que un familiar definitivamente filme, porque no sabemos si el oficial en verdad es oficial, porque no tiene identificación de dónde viene y de con quién está trabajando</b>”.
En este ejemplo, un hombre de República Dominicana fue arrestado por agentes de ICE en ropa civil luego de estar en su fecha de corte de inmigración en la Ciudad de Nueva York, portó Getty.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Legalmente, ¿tienen que mostrar una orden de arresto?</b></h2>
<br>Por lo general, ellos deben de tener una orden de arresto emitida por ICE, explicó Olmedo. 
<b>En una casa o lugar de trabajo, se debe presentar una orden judicial, firmada por un juez. </b>
<br>
<br>“En un lugar público, una persona no tiene una expectativa de privacidad. Por lo tanto, ahí pueden detener a personas y muchas veces no van a saber quién los está deteniendo hasta que terminen en un centro de detención”, dijo Olmedo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿Se puede exigir una orden judicial a un agente de ICE?</b></h2>
<br>Cuando alguien está siendo detenido, una persona sí tiene derecho de preguntar lo siguiente: 1) ¿Tiene una orden de arresto? 2) ¿Quiénes son ellos? 3) ¿A quién buscan específicamente y cuál es su nombre?
<br>
<br>“Siempre de manera cortés, o sea con calma. No luchar, no pelear… si están con familiar, que este familiar esté presente para que pueda dar testimonio a todo lo que la persona pidió, referente a la información de la gente y los documentos y a quién están buscando”, comentó Olmedo.
1 / 6
En los recientes operativos de ICE en tribunales de inmigración, se ha vuelto común la ausencia de distintivos que identifiquen a los agentes que realizan los arrestos.