Arrestan a adolescente de 14 años por muerte de estudiante en pelea entre pandillas en El Bronx

Una pelea entre pandillas terminó en tragedia cuando presuntamente un adolescente de 14 años disparó contra la multitud, causando la muerte de Evette Jeffrey, una joven de 16 años que soñaba con ir a la universidad.

Por:
Univision
La policía de Nueva York busca a un joven de 14 años como persona de interés en relación con un tiroteo en El Bronx que cobró la vida de una adolescente de 16 años. Según reportes, la víctima pasaba por el lugar a bordo de su scooter y quedó en medio de una pelea de la que no era partícipe.
Video Adolescente de 16 años muere por disparo en parque de El Bronx; policía busca a menor sospechoso

NUEVA YORK.- Un adolescente de 14 años fue arrestado y acusado de asesinato en segundo grado por la muerte de Evette Jeffrey, una estudiante de 16 años, quien recibió un disparo en la cabeza mientras conducía una scooter en El Bronx.

Los hechos ocurrieron el lunes alrededor de las 5 p.m. afuera de la Bronx Latin School en la sección Morrisania.

PUBLICIDAD

El incidente se originó durante una pelea entre pandillas rivales en el patio de la escuela.

Según los investigadores, el sospechoso recibió un arma después de ser derribado durante la pelea y disparó tres veces contra la multitud.

Las cámaras de seguridad de la escuela registraron el incidente.

El acusado fue detenido el martes por la mañana cuando intentaba abordar un taxi.

Las autoridades informaron que el menor ya contaba con antecedentes penales. La policía continúa investigando el origen del arma utilizada.

Muerte trunca sueños de jovencita

La víctima aspiraba a convertirse en técnica médica y planeaba asistir a la universidad.

Su familia expresó su indignación por el incidente.

Cuántos ataques de menores de edad se han registrado en 2025

Las estadísticas policiales indican que en 2025 se han registrado 28 víctimas y 17 pistoleros menores de 18 años en El Bronx.

Esto representa un aumento del 200% en víctimas de tiroteos menores de edad comparado con 2018.

El sospechoso enfrenta cargos adicionales por intento de asesinato, homicidio involuntario y posesión criminal de un arma.

¿Cómo procesa Nueva York a menores de edad que cometen asesinatos?

En Nueva York, los menores de 13 a 15 años acusados de asesinato son procesados como transgresores juveniles (Juvenile Offenders) en el Tribunal Supremo, aunque los casos pueden transferirse al Tribunal de Familia según las circunstancias.

El sistema prioriza la rehabilitación, pero en casos graves como homicidio, las penas pueden incluir internamiento en reformatorios juveniles hasta los 21 años.

PUBLICIDAD

Para asesinato en segundo grado, la pena máxima es de 9 años a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional.

Desde la aprobación de la ley "Raise the Age" en 2017, los menores de 16 y 17 años generalmente son procesados en tribunales juveniles, excepto en casos de delitos violentos graves que pueden transferirse a tribunales de adultos tras evaluación judicial.

Las sentencias consideran factores como la edad del acusado, gravedad del delito, antecedentes y potencial de rehabilitación, siguiendo los lineamientos establecidos en el Código Penal de Nueva York y la Ley de Tribunales de Familia.

Te puede interesar:

<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/asi-fue-el-arresto-del-alcalde-de-newark-protestaba-frente-a-un-centro-de-detencion-de-migrantes-video" target="_blank">Ras Baraka, alcalde de la ciudad de Newark</a></b>, tildó de 
<b>"mentiras" </b>las declaraciones del 
<b>Departamento de Seguridad Nacional (DHS,</b> por sus siglas en inglés) y de 
<b>una fiscal federal de Nueva Jersey</b>, sobre su 
<b>arresto, el viernes 9 de mayo</b>, en el nuevo centro de detención de inmigrantes en 
<b>Delaney Hall.</b>
Baraka, de 55 años, se había manifestado previamente contra el 
<b>centro de inmigrantes Delaney Hall, en Newark</b>. Denunció que opera sin permisos y 
<b>violando leyes locales</b>. No obstante, el 9 de mayo se informó que 
<b>intentó entrar al lugar junto a tres congresistas</b>, cuando
<b> <a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/que-le-espera-al-nino-migrante-de-12-anos-arrestado-en-nueva-york-como-presunto-lider-del-tren-de-aragua" target="_blank">agentes de ICE (el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) lo arrestaron</a></b>. Ahora es el único que enfrenta cargos por "
<b>allanamiento de morada</b>".
En la mañana del sábado 10 de mayo, decenas de personas se congregaron en el bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York, para denunciar cómo ICE privó de su libertad al 
<b>alcalde de Newark, Ras Baraka.</b>
El funcionario demócrata fue puesto en libertad el mismo viernes, en horas de la noche, pero adelantó que no puede hablar del caso en su contra.
<br>
<br>Puntualizó, que "la realidad es esta: 
<b>no hice nada malo</b>".
Antes de marcharse esa noche, hizo un llamado a los presentes frente al centro de detención de ICE: "No me importa cuáles sean tus antecedentes, qué nacionalidad, qué idioma hables [...] en algún momento tenemos que impedirles a estas personas causar división entre nosotros".
Baraka cuenta con el apoyo del activista 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/politica-new-york/jumaane-williams-reelegido-defensor-del-pueblo" target="_blank">Jumaane Williams,</a> 'Ombudsman' </b>de la ciudad de Nueva York, quien participó de la manifestación contra el proceso al que agentes de ICE sometieron al alcalde de Newark.
En una entrevista que concedió este sábado a 
<b>la cadena CNN</b>, la 
<b>subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, </b>aseguró que el incidente que culminó en 
<b>el arresto del alcalde de la ciudad de Newark, Ras Baraka,</b> se encuentra bajo investigación.
<br>
<br>Ante las críticas contra ICE y DHS, la funcionaria agregó que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/alcalde-newark-asegura-ice-realizo-redada-orden-judicial" target="_blank">el alcalde Baraka está en "juegos políticos"</a></b>.
<br>
<br>¿Qué quiso decir?
No es un secreto que el alcalde Baraka busca ser elegido 
<b>gobernador de Nueva Jersey</b>, una silla actualmente ocupada por 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/gobernador-nueva-jersey-trump-revisar-tarifa-congestion-manhattan" target="_blank">su compañero demócrata, Phil Murphy</a></b>. 
<br>
<br>No respaldó la apertura del centro de detención de inmigrantes en Delaney Hall, denunciando públicamente, problemas con los permisos de construcción.
<br>
<br>De todos modos, la administración del 
<b>presidente republicano Donald Trump</b> abrió y utiliza las instalaciones, desde el 1 de mayo.
<b>Alina Habba</b>, fiscal federal interina en Nueva Jersey, informó a través de la red social X que
<b> <a href="https://x.com/AlinaHabba/status/1920918181951971563" target="_blank">Ras Baraka decidió “ignorar la ley”</a> </b>al irrumpir en el centro detención, que es operado por Geo Group.
<br>
<br>El alcalde de Newark mantiene 
<b>demandado a este operador privado de cárceles en Estados Unidos</b> tras darse a conocer, el pasado febrero, que para el centro Delaney Hall, 
<b>obtuvo de ICE un contrato a 15 años, valorado en 1,000 millones de dólares</b>.
Testigos dijeron que el arresto del alcalde ocurrió después de haberlo visto junto a tres congresistas de Nueva Jersey: 
<b>LaMonica McIver</b>, Bonnie Watson Coleman y 
<b>Robert Menéndez</b>, quienes pretendían entrar a la institución.
La imagen capta el momento en que la representante Bonnie Watson Coleman intentaba que los agentes de ICE la dejaran entrar al centro, sin lograrlo.
<br>
<br>Por escrito, el DHS informó que cuentan con todos los permisos y las inspecciones.
En un video del altercado compartido con The Associated Press, se escucha cuando al alcalde de Newark le advierten que van a salir a arrestarlo. Claramente, él responde "no estoy en su propiedad. No pueden salir a la calle y arrestarme”.
<br>
<br>Pero sí pasó.
Al día siguiente, el alcalde de Newark se declaró sorprendido por "las mentiras" que se dijeron sobre su detención. Llamó la atención a que “nadie más fue arrestado, me invitaron y luego me arrestaron en la acera”.
1 / 13
Ras Baraka, alcalde de la ciudad de Newark, tildó de "mentiras" las declaraciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y de una fiscal federal de Nueva Jersey, sobre su arresto, el viernes 9 de mayo, en el nuevo centro de detención de inmigrantes en Delaney Hall.
Imagen TIMOTHY A. CLARY/AFP via Getty Images