Sale del hospital el policía herido en tiroteo tras enfrentar a ladrón con historial criminal: así lo recibieron

El valiente oficial de policía que resultó herido en un tiroteo en Queens fue dado de alta. Conoce la historia detrás del sospechoso abatido y su pasado criminal, así como las reacciones ante este dramático incidente.

Por:
Univision
El policía de NYPD, Rich Wong, se recupera tras resultar herido luego de responder a un robo armado en Jamaica, Queens. Según autoridades, el sujeto que disparó contra el uniformado tenía 17 arrestos previos por delitos que incluían asesinato, razón por la cual se está exigiendo una revisión de las leyes para que personas con este tipo de historiales no puedan andar libremente por las calles.
Video Policías exigen revisión de leyes tras tiroteo que hirió a oficial: atacante tenía historial criminal

QUEENS, NYC.- El oficial Rich Wong, policía de Nueva York que resultó herido en un tiroteo tras responder a dos intentos de robo en Queens el martes, fue recibido por sus compañeros al salir del Hospital Jamaica, donde fue atendido por una herida de bala en la pierna.

Los hechos ocurrieron cuando Wong y su compañero respondieron a reportes de dos robos a mano armada en negocios de Queens. Al confrontar al sospechoso, se produjo un intercambio de disparos.

PUBLICIDAD

"Él no sabía lo que enfrentaba, no sabía que enfrentaba a alguien que ha sido arrestado 17 veces, que estaba en supervisión de por vida y que fue arrestado siete veces tras esta supervisión", dijo Patrick Hendry, presidente de la Asociación Benevolente de Policías.

Una serie de robos antes de los disparos

El primer intento de robo ocurrió alrededor de las 5:30 PM en una bodega en la avenida Hillside.

Una hora después, el sospechoso intentó robar una tienda de cigarros en Guy Brewer Boulevard.

"Cuando le dije que eran nueve dólares sacó una pistola, yo me escondí en la puerta y él disparó en la caja pero no pudo abrirla", relató Satvir, cajera de la bodega.

Resulta herida otra mujer

Durante el tiroteo, una mujer de 26 años que pasaba por el lugar también resultó herida, aunque su vida no corre peligro.

"En las partes inferiores hay varias estructuras esenciales y vasculares que pueden causar serios sangrados, pero afortunadamente ambos pacientes sobrevivieron", informó la doctora Katherine Mckenzie del Hospital Jamaica.

Gary Worthy y su historial criminal

El sospechoso, identificado como Gary Worthy, tenía un extenso historial criminal.

Había sido arrestado la semana pasada por posesión de narcóticos y liberado tras reconocer los cargos.

Era sospechoso de tres robos a mano armada y tenía una orden de aprehensión vigente desde el jueves anterior.

En 1994 había sido acusado de asesinato, cargo que fue reducido a homicidio involuntario tras declararse culpable.

PUBLICIDAD

Worthy resultó herido de muerte durante el enfrentamiento con la policía.

El incidente revivió el debate sobre las leyes penitenciarias y de fianza en Nueva York, dada la extensa historia criminal del atacante.

Con información de Joaquín Torres.

Te puede interesar:

Manifestantes se reúnen en Foley Square, Manhattan, para protestar contra las políticas migratorias propuestas por el presidente electo Donald Trump. La concentración atrajo a activistas, organizaciones pro-inmigrantes y personas potencialmente afectadas, quienes expresaron su oposición al plan que podría resultar en la deportación de millones de indocumentados en EE.UU.
Manifestantes se reunieron en Manhattan para protestar contra las políticas migratorias propuestas por el presidente electo Donald Trump. La concentración, que tuvo lugar en Foley Square, atrajo a decenas de personas que expresaron su firme oposición al plan de inmigración de Trump, el cual podría resultar en la deportación de millones de personas indocumentadas en los Estados Unidos.
Los manifestantes representaban una diversa coalición de activistas, miembros de organizaciones pro-inmigrantes y personas potencialmente afectadas por las políticas propuestas. Entre la multitud se podían escuchar consignas como "sin miedo" y "los inmigrantes son bienvenidos".
A pesar de la tensión palpable y la ansiedad por el futuro, la manifestación transcurrió de manera pacífica bajo la atenta mirada de la policía de Nueva York. Varios vehículos policiales estaban presentes, pero no se reportaron incidentes, lo que subraya la naturaleza pacífica y organizada de la protesta.
Varios participantes compartieron sus experiencias personales y temores, proporcionando un rostro humano a las estadísticas. Una manifestante, que reveló haber sido indocumentada la mayor parte de su vida, habló apasionadamente sobre el miedo paralizante que enfrentan muchos inmigrantes. Describió cómo este miedo puede llevar al silencio, a aceptar el abuso y a permanecer escondido, enfatizando que nadie merece vivir de esa manera.
Otra pareja presente en la manifestación expresó su preocupación por cómo los posibles cambios en las leyes de inmigración podrían afectar su proceso de migración en curso. Su testimonio resaltó la incertidumbre que muchas familias están experimentando, sin saber cómo las nuevas políticas podrían alterar sus planes de vida y sus esperanzas de un futuro en los Estados Unidos.
La manifestación también puso de relieve las preocupaciones específicas de la comunidad LGBTQ+ inmigrante. Un participante compartió cómo las políticas más abiertas de los Estados Unidos en comparación con su país de origen, Guatemala, han sido cruciales para su bienestar, permitiéndole vivir abiertamente su identidad sin temor a la persecución.
Según estudios citados durante la manifestación, hay alrededor de 4.5 millones de personas indocumentadas solo en Nueva York, lo que subraya la magnitud del impacto que las políticas de Trump podrían tener en la ciudad. Los manifestantes abogaron enérgicamente por los derechos de los inmigrantes, pidiendo no solo la protección de las comunidades indocumentadas, sino también un camino claro hacia la ciudadanía para aquellos que han construido sus vidas en el país.
Los organizadores del evento enfatizaron que esta manifestación es solo el comienzo de una serie de acciones planificadas para resistir las políticas anti-inmigrantes. Hicieron un llamado a la unidad y a la acción continua, recordando a los participantes que la lucha por los derechos de los inmigrantes requerirá un esfuerzo sostenido y colectivo.
Esta concentración en Manhattan es un reflejo de las protestas similares que se están llevando a cabo en todo el país, donde comunidades diversas se están uniendo para expresar su rechazo a las políticas de Donald Trump.
A medida que se acerca la toma de posesión de Trump, es probable que estas manifestaciones continúen.
1 / 11
Manifestantes se reúnen en Foley Square, Manhattan, para protestar contra las políticas migratorias propuestas por el presidente electo Donald Trump. La concentración atrajo a activistas, organizaciones pro-inmigrantes y personas potencialmente afectadas, quienes expresaron su oposición al plan que podría resultar en la deportación de millones de indocumentados en EE.UU.
Imagen Univision 41.