Bajo arresto el segundo sospechoso de robar bolso de jefa de Seguridad Nacional, Kristi Noem

Con un día de diferencia fueron arrestados dos presuntos implicados en el robo, quienes se cree están involucrados en una serie de crímenes similares. La detención se realizó en Florida. El primer detenido fue identificado, el segundo hasta que se le presenten cargos.

Por:
Univision
Un hombre identificado como Mario Bustamante Leiva, de 49 años y origen chileno, fue detenido por las autoridades como el principal sospechoso del robo del bolso de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. A través de su cuenta de X, Noem señaló que “esta persona es un delincuente profesional que lleva años en nuestro país de forma ilegal”. Leiva fue condenado a tres años de prisión en Reino Unido en 2015 por robar carteras y otros artículos en bares y restaurantes. Te recomendamos: Kristi Noem cuenta cómo un ladrón robó su cartera mientras cuidaba a sus nietos: "Fue impactante".
Video Detienen a sospechoso por el robo del bolso de Kristi Noem: tiene historial criminal internacional

WASHINGTON, D.C.- En una operación conjunta entre agencias federales y estatales en Miami, Florida, se logró el arresto del segundo sospechoso de robar el bolso de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Funcionarios del Servicio Secreto de Estados Unidos, informaron el domingo 27 de abril sobre la detención del otro presunto implicado en el robo del lujoso bolso Gucci de Noem, ocurrido el Domingo de Pascua mientras comía en restaurante The Capital Burger, ubicado en la calle 7 del noroeste de D.C., junto a sus hijos y nietos.

PUBLICIDAD

El arresto fue realizado en Florida con la colaboración del Departamento de Policía de Miami Beach y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en coordinación con la oficina local del Servicio Secreto en Miami. Las autoridades señalaron que el detenido estaría vinculado a una serie de robos similares en la capital estadounidense. Hasta el momento, no se ha revelado su identidad.

El bolso de la secretaria Noem contenía aproximadamente 3,000 dólares en efectivo, llaves, licencia de conducir, medicamentos, su pasaporte y una placa del Departamento de Seguridad Nacional.

Matt McCool, agente especial a cargo de la oficina de campo del Servicio Secreto en Washington, indicó que no existen indicios de que Noem fuera un objetivo por su cargo en el gabinete. "La investigación indica que se trató de un delito oportunista, sin vínculo con su función como secretaria de Seguridad Nacional", añadió.

Identificación del primer sospechoso y modus operandi

El primer sospechoso, identificado como Mario Bustamante Leiva, de 49 años, fue arrestado el sábado en Washington, D.C., y enfrenta cargos por robo sigiloso. Según la Policía Metropolitana, se le acusa de sustraer el bolso de Noem y pertenencias de otros clientes en al menos dos restaurantes del área.

De acuerdo con el reporte policial, en cada incidente el sospechoso se acercó a las víctimas mientras comían, les robó discretamente el bolso del respaldo de sus sillas y huyó del lugar. Las autoridades confirmaron que Bustamante Leiva fue identificado mediante grabaciones de video.

PUBLICIDAD

Agradecimiento de Noem

En una declaración emitida el domingo, Noem agradeció a las agencias involucradas por su pronta respuesta. "Gracias al Servicio Secreto, ICE y nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley por encontrar y arrestar al criminal que robó mi bolso el Domingo de Pascua mientras compartía una comida con mi familia", expresó.

La funcionaria también aseguró que Bustamante Leiva reside sin documentos oficiales en Estados Unidos.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

El 29 de enero de 2025 se registró un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/avion-helicoptero-colision-washington-potomac-ronald-reagan" target="_blank">mortal choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar.</a></b> Ninguna de las personas a bordo de las aeronaves sobrevivió, los 67 murieron. Al principio no se tenía información certera, conforme pasaron las horas se supo la dimensión de la tragedia. 
<br>
Poco después de la mortal colisión, 
<b>se difundieron imágenes del choque</b>, en ellas se ve una bola de fuego en el cielo, después se aprecian las aeronaves caer al río Potomac. 
<br>
American Airlines dijo en un comunicado que el avión accidentado fue el vuelo 5342, que viajaba de Wichita, Kansas, hacia Washington DC, a bordo iban 60 pasajeros y 4 tripulantes. El otro involucrado fue un helicóptero militar Sikorsky H-60, con tres elementos, según dijo la Casa Blanca.
La tragedia ocurrida en uno de los espacios aéreos más controlados y monitoreados del mundo, a poco más de tres millas al sur de la Casa Blanca y el Capitolio, dejó muchas preguntas, a las que aún no se les ha dado respuesta.
De acuerdo con AP, la investigación de la colisión aérea que cobró la vida de 67 personas cerca de Washington, D.C., reveló una alarmante cantidad de situaciones de riesgo recientes en las afueras de la capital del país. 
<br>
<br>Ahora, expertos en aviación y familiares de personas que perdieron a sus seres queridos se preguntan por qué el Congreso y la Administración Federal de Aviación (FAA) no actuaron a pesar de las advertencias previas.
Los datos recopilados por la FAA muestran que los accidentes fueron mucho más frecuentes de lo que los viajeros y los expertos en aviación externos sabían en el Aeropuerto Nacional Reagan, que fue construido para manejar 15 millones de pasajeros al año, no los 25 millones que viajan a través de él anualmente.
En el abarrotado espacio aéreo, la pericia de los pilotos ha sido fundamental para evitar más tragedias, como ocurrió el 25 de febrero, cuando un piloto realizó una maniobra que evitó un choque justo antes de aterrizar en el Ronald Reagan. El avión de American Airlines interrumpió su aterrizaje, siguiendo las instrucciones de un controlador de tráfico aéreo, para evitar acercarse a otra aeronave que despegaba de la misma pista, informó la FAA.
A principios de marzo, Reuters informó sobre avisos emitidos por la FAA a varias tripulaciones en el Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, sobre aeronaves cercanas durante sus maniobras de aproximación. Las alertas fueron calificadas como erróneas, pero siguieron emitiéndose. Días después se informó que eran drones los que sobrevolaban el espacio aéreo, pese a que se habían prohibido tras la colisión mortal.
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/cometa-choca-avion-united-cerca-aeropuerto-ronald-reagan-dc" target="_blank">Un avión de United Airlines procedente de Houston,chocó con una cometa</a></b> mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan la tarde del 29 de marzo. No se registró ningún daño a la aeronave o pasajeros. El Departamento de Policía de la Autoridad Metropolitana de Aeropuertos de Washington (MWAA, por sus siglas en inglés) informó que la cometa fue confiscada brevemente a una persona en Gravelly Point, una zona donde está prohibido volarlas debido a la proximidad con el aeropuerto.
Un vuelo de pasajeros de Delta Air Lines que recibió autorización para despegar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC, y un avión militar que se aproximaba recibieron instrucciones para desviarse y evitar una posible colisión. Ocurrió el 29 de marzo, a las 15:15, la misma hora en que cuatro aviones T-38 Talon de la Fuerza Aérea estadounidense se dirigían a sobrevolar el Cementerio Nacional de Arlington. La FAA afirma que los controladores de tráfico aéreo emitieron instrucciones correctivas a ambas aeronaves.
El 10 de abril, dos aviones de American Airlines sufrieron un roce en sus alas en la pista de despegue del Aeropuerto Internacional Ronald Reagan. La compañía indicó que los daños se limitaron a un winglet en cada aeronave, y que ambos aviones serían retirados del servicio para su inspección. Los pasajeros continuaron su viaje, unos con destino a Nueva York y otro a Carolina del Sur, en aviones de reemplazo.
En uno de los aviones viajaban dos sobrevivientes israelíes del cautiverio de Hamás que se encontraban en Washington para promover la liberación de los 59 rehenes restantes, según Israel National News. Ambos expresaron su gran temor por el incidente, pero enfatizaron que esto no los disuadiría de continuar con su misión.
Al menos seis congresistas de Nueva York y Nueva Jersey también se encontraban a bordo de uno de los aviones involucrados en el choque de alas. “Servir en el Congreso ha traído consigo experiencias únicas en la vida… como cuando justo ahora, mientras estábamos detenidos en la pista del aeropuerto DCA, otro avión chocó contra nuestra ala”, escribió a X el representante del condado de Suffolk, Nick LaLota. “De regreso a la puerta de embarque, ¡pero por suerte todos estamos bien!”.
1 / 13
El 29 de enero de 2025 se registró un mortal choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar. Ninguna de las personas a bordo de las aeronaves sobrevivió, los 67 murieron. Al principio no se tenía información certera, conforme pasaron las horas se supo la dimensión de la tragedia.