Ante el intenso calor, estos son los artículos que no debes dejar dentro de tu auto

El mejor lugar para dejar algo dentro del auto, si es que tienes que hacerlo, es el espacio debajo de los asientos, ya que está más fresco y no le llega la luz del sol.

Por:
Univision
Aunque aún no ha llegado el verano, las altas temperaturas ya se sienten en el área de Austin, lo que puede suponer múltiples riesgos. Y es que, con el intenso calor, dejar algunos artículos de uso personal dentro del vehículo puede volverse hasta peligroso. El doctor Joseph Varón explica que, por ejemplo, muchos elementos cosméticos requieren estar en un clima templado, pues si se exponen a temperaturas elevadas, perderían sus propiedades protectoras.
Video Estos son los artículos que no debes dejar en tu vehículo expuestos al calor

SAN ANTONIO; Texas.- Aunque aún no ha llegado el verano, las altas temperaturas ya golpean el Estado de Texas, y ante el intenso calor es recomendable no dejar nada dentro de tu vehículo porque puede suponer múltiples peligros.

El doctor Joseph Varón nos explica por qué ciertos objetos no deben exponerse a altas temperaturas al quedarse dentro del auto.

PUBLICIDAD

Lo ideal es que no dejes nada nunca dentro del coche durante los días muy calurosos, pero si es absolutamente necesario, el mejor lugar para hacerlo siempre es el espacio debajo de los asientos, ya que está más fresco.

Te podría interesar:

El 
<a href="https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2011-174_sp/default.html" target="_blank">golpe de calor</a> es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas.
El golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más. 
<b>Esta afección es más frecuente en los meses de verano</b>.
<a href="https://www.cdc.gov/es/disasters/extremeheat/pdf/Heat_Related_Illness_es.pdf" target="_blank">El golpe de calor requiere tratamiento de urgencia.</a> El golpe de calor sin tratar puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.
Ante esto, los expertos aconsejan:
<ul>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Usar vestimenta holgada y liviana.</b> </li>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Protegerse contra las quemaduras solares.</b></li>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Bebee mucho líquido.</b> </li>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Tomar precauciones adicionales con determinados medicamentos.</b> </li>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Nunca dejar a nadie en un automóvil estacionado.</b> </li>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Tomar las cosas con calma durante los momentos más calurosos del día.</b> </li>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Aclimátate.</b> </li>
 <li style="font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; margin-bottom: 12px; line-height: 1.4em;"><b>Tomar precauciones si presentas un riesgo mayor.</b></li>
</ul>
<br>
<b>Los <a href="https://www.osha.gov/sites/default/files/2018-11/fy12_sh-23584-12_AgotamientoporelCalor.pdf" target="_blank">síntomas de agotamiento por calor</a> son: </b>
<br>
<br>Mareas excesivos, piel pálida, agitado, calambres musculares. 
<br>
<br>
<b>Los <a href="https://www.mayoclinic.org/es-es/first-aid/first-aid-heatstroke/basics/art-20056655" target="_blank">síntomas por un golpe de calor</a> son: </b>
<br>
<br>Dolor de cabeza intenso, no sudor excesivo, piel seca, roja o caliente. Pulso muy rápido o pérdida de conocimiento.
<br>
<br>
1 / 5
El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas.
Imagen Eric Kayne/Getty Images