Consulado de EEUU emite alerta de seguridad tras asesinato de empresario en su restaurante en Sonora

El asesinato la tarde del domingo de un empresario dentro de un restaurante de su propiedad motivó que el Consulado de Estados Unidos emitiera una alerta de seguridad para esta zona de Hermosillo, la capital de Sonora. Esto se sabe.

Por:
Univision
Elementos de la Guardia Nacional de México comenzaron a pedir documentos e inspeccionar a quienes llegan a los cruces internacionales hacia Estados Unidos. Esto hace parte del acuerdo entre el presidente Donald Trump y su homóloga Claudia Sheinbaum para reforzar la seguridad fronteriza.
Video Guardia Nacional de México intensifica vigilancia entre quienes cruzan a Arizona

SONORA, México – El Consulado de Estados Unidos en Hermosillo (la capital de Sonora, México) emitió una alerta de seguridad en la que instó a sus ciudadanos a extremar precauciones y evitar la zona en la que fue asesinado el empresario Carlos ‘Charly’ Tirado el domingo 16 de febrero.

Las autoridades estadounidenses recordaron que se mantiene una advertencia de viaje nivel 3 para Sonora, entidad mexicana que colinda al norte con Arizona. La alerta nivel 3 implica reconsiderar viajar al lugar, debido a los índices de violencia.

PUBLICIDAD

Asesinan a tiros al empresario Carlos Tirado dentro de su propio negocio

El crimen ocurrió pasadas las 6:15 de la tarde del domingo en el negocio de mariscos ‘El Charco’, ubicado en el poniente de Hermosillo, en un barrio llamado La Rioja. Según testigos, el asesinato se dio cuando el restaurante se encontraba lleno de comensales.

Las autoridades indicaron que un grupo de sujetos llegó al restaurante ubicado en Plaza Cantabria y atacó a tiros a Carlos Tirado; recibió al menos cuatro disparos.

Al llegar al sitio, agentes de la fiscalía del estado comenzaron a recabar testimonios y a analizar imágenes de cámaras de seguridad.

Ninguna persona ha sido arrestada hasta el momento por el asesinato. Sin embargo, la investigación está abierta.

“Los ciudadanos estadounidenses que necesiten servicios de emergencia deben comunicarse con la embajada o consulado estadounidense más cercano”, agregó el consulado de EEUU.


¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

Suscríbete y activa las notificaciones de nuestro canal de YouTube para tener todas nuestras historias en video.

Te recomendamos

Los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/deportaciones-tucson-aviones-militares-guatemala" target="_blank">vuelos de deportación de inmigrantes</a></b> se están concretando desde diversos puntos del país.
En días recientes salieron al menos 
<b>dos aviones militares con decenas de inmigrantes indocumentados</b>.
Partieron 
<b>desde Tucson, en la zona sur de Arizona, con destino a la ciudad de Guatemala</b>.
<b>Decenas de personas </b>sin papeles fueron llevadas al país centroamericano.
Fueron embarcados en un 
<b>C-17 Globemaster III</b> en el Aeropuerto Internacional de Tucson.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, compartió algunas imágenes de estos vuelos.
"El presidente
<b> Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero</b>: si ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará severas consecuencias", sentenció.
Los inmigrantes que fueron deportados a Guatemala
<b> llevaban consigo una botella de agua y unas cuantas pertenencias</b>.
Tenían en sus manos algún
<b> suéter o abrigo</b>. Muchos llevaban también algunos 
<b>documentos dentro de bolsas plásticas</b>.
Las autoridades adelantaron que 
<b>estas acciones seguirán adelante</b>, parte del compromiso de Donald Trump de endurecer las políticas migratorias una vez volviera a la Presidencia.
Medios de comunicación documentaron que la 
<b>movilización de personas, autobuses y agentes del orden se mantiene en Tucson</b>.
Cada jueves, agentes migratorios llevan desde el Centro de Detención de Eloy a un grupo de inmigrantes a la Iglesia Cristiana El Buen Pastor en Mesa, Arizona, en donde desde hace 7 años se encargan de darles refugio, comida e internet, pero ahora temen poder seguir con su misión y así se están preparando
1 / 12
Los vuelos de deportación de inmigrantes se están concretando desde diversos puntos del país.
Imagen AP Photos.
La propuesta HR-35, conocida como ley de seguridad para oficiales ‘Raúl González’, fue aprobada con 264 votos bipartidistas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. La iniciativa busca imponer sanciones federales a las personas que participen en persecuciones de alta velocidad con agentes de la Patrulla Fronteriza dentro de las primeras 100 millas de la frontera. El representante Juan Ciscomani habla sobre este proyecto legislativo.
Video Buscan sanciones federales para quienes participen en persecuciones con la Patrulla Fronteriza