Asesinato de Carmelo Cruz-Marcos es documentado en WOLA con más casos de supuestos abusos de la Patrulla Fronteriza

El mexicano originario de Puebla trató de escapar, pero un agente le disparó varias veces hasta matarlo.

Por:
Univision
Autoridades del Departamento de Seguridad de Arizona revelaron el nombre de los tres migrantes, de nacionalidad mexicana, que murieron en el accidente de tránsito en Picacho Peak.
Video Identifican a los migrantes muertos en el accidente de Picacho Peak

El caso del asesinato del poblano Carmelo Cruz-Marcos ha sido d ocumentado en una nueva plataforma de la Oficina en Washington para América Latina (WOLA) que enumera una inmensa lista de “eventos preocupantes” registrados en la frontera entre Estados Unidos y México.

Esto, como producto de una década de levantar y documentar testimonios sobre abusos perpetrados por agentes fronterizos estadounidenses en los tres mil kilómetros de frontera con México.

PUBLICIDAD

Se trata de la plataforma Bordersight, que recopila información y datos relacionados con la frontera Sur de Estados Unidos, una región donde 23 mil agentes fronterizos armados capturan en promedio 7 mil 800 migrantes cada día y cuya mayoría es deportada casi de inmediato a México bajo el Título 42.

Un reporte de Proceso indica que al navegar en los 300 reportes de “incidentes” incluidos en la base de datos —que remontan a 2020—, se observa, por ejemplo: mujeres y niños expulsados del otro lado de la frontera en Nogales, Sonora, en la madrugada; un migrante mexicano asesinado por un agente fronterizo estadounidense, o el encubrimiento de miles de agresiones sexuales de agentes de migración por parte de la institución encargada de vigilar las acciones de las autoridades.

Uno de los “eventos críticos” documentados por WOLA ocurrió apenas el pasado 19 de febrero, cuando un grupo de migrantes fue sorprendido mientras caminaba en un desierto a 50 kilómetros de Douglas, en Arizona.

Uno de los migrantes, Carmelo Cruz-Marcos, un hombre de 32 años originario de Puebla, trató de escapar, pero un agente le disparó varias veces hasta dejarlo muerto.

WOLA explicó que lanzó la iniciativa tras una década pasada en “escuchar sobre agentes y oficiales haciendo mal uso de la fuerza letal, llevando a cabo persecuciones vehiculares peligrosas, infligiendo sufrimiento a migrantes en detención, separando familias, exponiendo a personas vulnerables al peligro, confiscando dinero, credenciales y otras pertenencias, perpetrando ataques raciales, usando lenguaje abusivo, y mucho más”.

PUBLICIDAD

La organización denunció el maltrato en los centros de detención migratoria –donde se les niega comida, agua o atención médica, las prácticas de deportaciones “inapropiadas” y violatorias del derecho al asilo, pero también la instalación de una unidad especial antiterrorista en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que ha investigado a periodistas y defensores de derechos humanos.

Lo más grave, según WOLA, es que los agentes fronterizos que cometen delitos casi nunca responden por sus actos, debido al “muro de silencio” que los protege en la Patrulla Fronteriza (CBP) –la mayor corporación policiaca de Estados Unidos, que tiene 60 mil uniformados--, como suele ocurrir en las agencias de seguridad en el mundo.

Esto te puede interesar:

Dos personas fueron arrestadas por la Patrulla de Carreteras de Florida durante una parada de tráfico en la I-75 en el condado de Hernando. Se trata de Maurilio García-Torres, de 33 años, como Ivania Riestra-García, de 19, inmigrantes mexicanos
Los agentes detuvieron el Jeep Grand Cherokee en la I-75 Sur, donde viajaba la pareja, por tener una placa de Arizona fraudulenta. FHP confirmó que el conductor del automóvil tampoco tenía licencia.
Al inspeccionar el vehículo, los policías encontraron 5.5 libras de heroína con un valor en el mercado de $700,000.
Una unidad K-9 ayudó en las labores para hallar la droga.
García-Torres y Riestra-García eran indocumentados de México. Ambos fueron arrestados y llevados a la Cárcel del Condado de Hernando. Son acusadas de tráfico de heroína, distribución de heroína y posesión de un vehículo para el tráfico de drogas.
1 / 5
Dos personas fueron arrestadas por la Patrulla de Carreteras de Florida durante una parada de tráfico en la I-75 en el condado de Hernando. Se trata de Maurilio García-Torres, de 33 años, como Ivania Riestra-García, de 19, inmigrantes mexicanos
Imagen Florida Highway Patrol