Acusan que agentes de ICE se hacen pasar por trabajadores de empresa para acudir a vecindarios

Además de que la corte de Phoenix ha sido también por varias jornadas epicentro de arrestos de inmigrantes en nuestro estado, como ocurre en otros puntos del país, hay ciudadanos reportando que los agentes se están valiendo de técnicas insólitas para detener a personas sin papeles.

Por:
Univision
Una mujer en Tucson grabó el momento en que supuestos agentes de ICE se estaban haciendo pasar por empleados de una compañía de electricidad para ir de casa en casa intentando localizar inmigrantes indocumentados.
Video Reportan que agentes de inmigración se están haciendo pasar por empleados de electricidad

PHOENIX, Arizona – Como en otras partes del país, las afueras de la corte de inmigración de Phoenix también han sido en las últimas semanas el epicentro de arrestos de inmigrantes en el estado.

Aunado a ello, existen denuncias de otras técnicas utilizadas por agentes para detener a inmigrantes sin documentos.

Agentes de ICE detuvieron a inmigrantes frente a tribunales de inmigración en Phoenix, Arizona, el miércoles 21 de mayo, según familiares, abogados y reportes de medios. "No les dan oportunidad de agarrar sus cosas, ni nada", dijo Hilda Ramírez, familiar de dos de los inmigrantes detenidos.
Video Captan el arresto de inmigrantes tras salir de una corte en Arizona

Aseguran que se hacen pasar por empleados de compañía eléctrica

PUBLICIDAD

Univision Arizona conversó con Christine Cariño, una habitante de Tucson, quien aseguró que más de una vez, trabajadores del Departamento de Seguridad Nacional se hicieron pasar por personal de una compañía de electricidad para encontrar a un inmigrante sin papeles.

Cariño aseguró que, mientras regaba sus flores, agentes que se hacían pasar por empleados de la compañía de electricidad de Tucson, TEP, estaban buscando a uno de sus vecinos.

La mujer grabó un video del hecho y lo compartió en sus redes sociales, para alertar a la comunidad.

En esa publicación, TEP comenta que es posible verificar a sus empleados llamando al 520-623-7711; la compañía dijo a Univision Arizona que recomienda que los clientes pidan identificación a quienes digan ser sus empleados.

En cuanto al Departamento del Sheriff del condado Pima, sentenció que las reglas para las agencias estatales y federales son distintas, y pueden recurrir a distintas tácticas.

Arrestos afuera de la corte de Phoenix

El 28 de mayo, una mujer fue detenida después de una parada de tráfico momentos después de tener su audiencia de deportación; se cree que no fue la única persona que corrió con la misma suerte ese día.

Una semana antes, varios inmigrantes fueron detenidos apenas cruzando la seguridad del edificio.

Lo ocurrido en Phoenix, Los Ángeles, Atlanta y varias otras cortes del país, marca una nueva estrategia del ICE para aumentar la cifra de personas deportadas, lo que ha puesto en alerta a abogados y defensores de derechos, especialmente porque familiares de los detenidos han notado acciones coordinadas para seguir a personas específicas apenas salían de la corte.

PUBLICIDAD

“La secretaria Noem está revirtiendo la política de captura y liberación de Biden, que permitió que millones de extranjeros ‘ilegales’ sin antecedentes penales fueran liberados en las calles estadounidenses.

“Esta administración está implementando una vez más el estado de derecho”, emitió un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS).

Fue el pasado 20 de mayo cuando la administración Trump, a través de abogados, empezó a solicitar a jueces que fueran desestimados los casos de inmigración de los solicitantes de asilo recién llegados. Y muchas personas de esas cuyos casos fueron desestimados, fueron arrestadas apenas salían de la sala del tribunal.

Manifestantes y defensores de derechos humanos en Phoenix se han manifestado afuera de la corte, en donde además informan a los inmigrantes de que hay agentes deteniendo a las personas cuyos casos son desestimados.

Con información de Marery Ruiz.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

También te interesa

El proyecto de ley de gastos de la administración Trump, conocido como el ‘gran y hermoso proyecto de ley’, busca proporcionar billones de dólares en recortes de impuestos. Además, reduciría el apoyo federal a programas como Medicaid. El senador Mark Kelly visitó un centro de enfermería especializada, en Phoenix, para conversar con personas de la tercera edad al respecto.
Video Arizona evalúa el impacto que tendrían recortes al seguro médico que propone la administración Trump