Así es como los neoyorquinos pueden beneficiarse de la moratoria nacional de desalojos

Aquellos inquilinos con ingresos de hasta $198,000 por pareja o $99,000 de manera individual y que demuestren haber buscado ayuda federal para pagar los alquileres se verán beneficiados por la moratoria nacional de desalojos, que estará vigente hasta el 31 de diciembre.

Por:
Univision
Aquellos inquilinos con ingresos de hasta $198,000 por pareja o $99,000 de manera individual y que demuestren haber buscado ayuda federal para pagar los alquileres se verán beneficiados con la norma dictada por la administración Trump que, además, estará vigente hasta el 31 de diciembre. Expertos en Nueva York afirman que la orden en cuestión “no ampara a la gran mayoría de personas que urgentemente necesitan ayuda”.
Video Los requisitos para poder acogerse a la moratoria nacional de desalojos anunciada ante crisis del coronavirus

NUEVA YORK, Nueva York. –– Para evitar la propagación del coronavirus, se han suspendido en todo el país los desalojos de ciertos inquilinos con problemas económicos por la pandemia.

Así lo ordenó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades a través de la página de la Casa Blanca en donde el presidente Donald Trump confirmó que la medida se extenderá hasta el 31 de Diciembre.

PUBLICIDAD

Lucas Sanchez, un representante de la organización Comunidades para el Cambio, que defiende los derechos de los inquilinos en Nueva York nos dio su reacción sobre la orden:

“El CDC está reconociendo la urgencia del momento pero desafortunadamente la orden no ampara a todos los que necesitan ayuda“.

Los requisitos para que un inquilino sea protegido con la medida son:


  • Tener un ingreso hasta de $198,000 dólares (por pareja)
  • Tener un ingreso hasta de $99,000 (personas solteras)
  • Demostrar que han buscado ayuda pública para pagar el alquiler
  • Demostrar que no pueden pagar el alquiler debido a las dificultades del COVID-19
  • Afirmar que es probable que se queden sin hogar si son desalojados

Sin embargo, como detalló Sanchez, a una persona indocumentada se le hará muy difícil presentar los documentos oficiales que se requieren para ser amparado.

La medida tampoco protegerá a los inquilinos en apartamentos no regulados donde el propietario puede evitar la moratoria al no renovar el contrato de arrendamiento.

Un abogado de la organización Legal Aid dijo a Noticias Univision 41 que es hora que Nueva York apruebe medidas de protección para los inquilinos.

“Ojalá Albany preste atención y haga más para proteger a todos los Neoyorquinos que no serán protegidos, porque existe los que llamamos un escape, hay una fuga dentro de la ley y con eso eso habrán muchas personas desamparadas”.

Cerca de 20 millones de arrendatarios en todo el país viven en hogares que han sufrido pérdida de empleos a causa del COVID-19.

PUBLICIDAD


Durante más de dos meses, los estadounidenses han estado esperando por una respuesta acerca del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cheque-de-ayuda-por-el-coronavirus-lo-que-se-sabe-del-segundo-paquete-de-estimulo-economico-fotos">segundo cheque de estímulo económico</a> que el presidente 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/trump-sugiere-que-segundo-cheque-de-estimulo-economico-superara-los-1-200-que-obtendrian-los-neoyorquinos-fotos">Donald Trump aseguró que sí se emitiría</a>.
La decisión de aprobar o no el segundo cheque está en manos del Congreso, que tiene en la mesa varias opciones, que incluyen las propuestas de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/acusaciones-mutuas-y-dos-posiciones-irreconciliables-mantienen-los-cheques-de-ayuda-en-el-limbo">Ley HEROES</a>, aprobada por los demócratas y la 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/que-neoyorquinos-serian-elegibles-y-quienes-no-para-el-cheque-de-estimulo-bajo-la-ley-heals-fotos">ley HEALS</a>, pasada por los republicanos.
Durante su receso de verano, los legisladores no pudieron llegar a un acuerdo, y tampoco han anunciado ningún encuentro en persona entre los negociadores de la Casa Blanca y el liderazgo demócrata.
De esa forma, y mientras la economía de muchos estados comienza a restablecerse, puede que el 
<a href="https://www.univision.com/radio/la-gozadera-show-new-york/lo-que-se-sabe-del-segundo-cheque-de-estimulo-economico-y-a-quienes-beneficiaria-video">segundo cheque de estímulo</a> nunca llegue. 
<br>
Días atrás, la líder de la Cámara de Representantes 
<a href="https://www.univision.com/temas/nancy-pelosi">Nancy Pelosi</a> y el Jefe de Gabinete de la Casa Blanca Mark Meadows hablaron por teléfono sobre el replanteamiento de las negociaciones de estímulo, 
<a href="https://www.cnbc.com/2020/08/27/coronavirus-stimulus-update-pelosi-meadows-phone-call-makes-no-progress.html" target="_blank">informó CNBC</a>. Pero la conversación no resultó en un acuerdo.
Al parecer los demócratas se mantienen firmes en querer una ley de al menos 2,2 mil millones de dólares, mientras que la Casa Blanca se empeña en un paquete de ayuda menos costoso.
De ocurrir, lo más pronto será en algún momento de octubre, de llegar a aprobarse en septiembre. Pero existe la preocupación de que un segundo cheque de estímulo no suceda este año.
Hace tres semanas el presidente 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/claves-para-entender-las-ordenes-ejecutivas-de-trump-por-el-coronavirus-que-obtendran-los-neoyorquinos-fotos">Donald Trump firmó cuatro órdenes ejecutivas</a> que extienden las ayudas por coronavirus, pero no se mencionó el prometido cheque de 1,200 dólares.
Las leyes incluyen una extensión de los beneficios de desempleo --esta vez, no obstante, serán 400 dólares en lugar de 600 dólares--, una reducción del impuesto sobre la nómina para quienes ganen hasta 100,000 dólares al año, extensión de la moratoria de desalojos, y una extensión del alivio del pago de los préstamos estudiantiles.
1 / 9
Durante más de dos meses, los estadounidenses han estado esperando por una respuesta acerca del segundo cheque de estímulo económico que el presidente Donald Trump aseguró que sí se emitiría.
Imagen SAUL LOEB/AFP via Getty Images