NUEVA YORK, Nueva York. –– Para evitar la propagación del coronavirus, se han suspendido en todo el país los desalojos de ciertos inquilinos con problemas económicos por la pandemia.
Así es como los neoyorquinos pueden beneficiarse de la moratoria nacional de desalojos
Aquellos inquilinos con ingresos de hasta $198,000 por pareja o $99,000 de manera individual y que demuestren haber buscado ayuda federal para pagar los alquileres se verán beneficiados por la moratoria nacional de desalojos, que estará vigente hasta el 31 de diciembre.
Así lo ordenó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades a través de la página de la Casa Blanca en donde el presidente Donald Trump confirmó que la medida se extenderá hasta el 31 de Diciembre.
Lucas Sanchez, un representante de la organización Comunidades para el Cambio, que defiende los derechos de los inquilinos en Nueva York nos dio su reacción sobre la orden:
“El CDC está reconociendo la urgencia del momento pero desafortunadamente la orden no ampara a todos los que necesitan ayuda“.
Los requisitos para que un inquilino sea protegido con la medida son:
- Tener un ingreso hasta de $198,000 dólares (por pareja)
- Tener un ingreso hasta de $99,000 (personas solteras)
- Demostrar que han buscado ayuda pública para pagar el alquiler
- Demostrar que no pueden pagar el alquiler debido a las dificultades del COVID-19
- Afirmar que es probable que se queden sin hogar si son desalojados
Notas Relacionadas
"Tenemos temor": decenas de personas marchan en NYC para rechazar posible ola de desalojos
Sin embargo, como detalló Sanchez, a una persona indocumentada se le hará muy difícil presentar los documentos oficiales que se requieren para ser amparado.
La medida tampoco protegerá a los inquilinos en apartamentos no regulados donde el propietario puede evitar la moratoria al no renovar el contrato de arrendamiento.
Un abogado de la organización Legal Aid dijo a Noticias Univision 41 que es hora que Nueva York apruebe medidas de protección para los inquilinos.
“Ojalá Albany preste atención y haga más para proteger a todos los Neoyorquinos que no serán protegidos, porque existe los que llamamos un escape, hay una fuga dentro de la ley y con eso eso habrán muchas personas desamparadas”.
Cerca de 20 millones de arrendatarios en todo el país viven en hogares que han sufrido pérdida de empleos a causa del COVID-19.








