BROOKLYN, Nueva York. –– Este martes inicia otro mes en el que miles de neoyorquinos no van a poder pagar la renta . Decenas de inquilinos salieron a las calles para pedir soluciones definitivas por parte de sus dirigentes.
"Tenemos temor": decenas de personas marchan en NYC para rechazar posible ola de desalojos
Familias que no han podido pagar la renta por la crisis del coronavirus, y que a diario se ven enfrentadas a la posibilidad de desalojos, salieron a las calles de la Gran Manzana para alzar su voz y pedirle al gobierno soluciones ante su situación.
Entre la frustración y la incertidumbre de no saber cómo van a pagar los meses que adeudan de renta para no terminar desalojados, decenas de personas marcharon por las calles de Brooklyn pidiendo una extensión de la moratoria de desalojos.
“No hay trabajo, no tenemos ayuda de nada”, dijo María Aguallo, una inquilina que salió a marchar en Brooklyn. “Necesitamos trabajar para poder pagar la renta”.
“Hay cientos de miles de personas, hermanos inmigrantes que no pueden pagar la renta, que no pueden comprar comida que no pueden hacer nada, que no tienen trabajo y que tienen familia que mantener y entonces no se pueden dar el lujo de pagar la renta porque no hay dinero”, dijo Amador Rivas, otro inquilino.
La última orden ejecutiva del gobernador Cuomo para prohibir los desalojos termina el 5 de octubre y podría poner en riesgo a inquilinos como Marlene Supe quien nos dijo que no ha podido pagar el alquiler desde abril.
“Ahorita mismo estamos con temor a ser desalojados porque mi esposo fue contagiado con el virus y hasta ahora el no se recupera bien”, dijo Marlene.
A pesar de que la reciente ley de puerto seguro protege de los desalojos a quienes hayan perdido sus ingresos por la pandemia, el activista por los derechos de los inquilinos Lucas Sanchez, nos dice que esta ley falla en proteger a muchos.
“Sabemos que en muchas de nuestras comunidades la gente indocumentada no puede probar con papeleo de que ha perdido ingresos por eso le estamos pidiendo al estado de Nueva York que tome acción y suspenda los desalojos”, dijo Lucas.
“Tenemos mucho temor irnos a la calle, irnos con nuestros niños y nuestros niños son nacidos aquí, nosotros hemos pagado impuestos”, agregó Marlene.
“Quieren que los niños vayan a clase desde la casa pero si los padres son desalojados los niños van a tomar clases en la calle?”, dijo Brayan Pagoada, activista por los derechos de los inquilinos.
La marcha que hizo parte de varias manifestaciones en todo el país empezó en la corte de vivienda del condado y se dirigió hasta la oficina de uno de los alguaciles encargados de los desalojos. Allí los manifestantes dejaron claro que intervendrán ante cualquier intento de desalojo.
“No nos queda otra, la comunidad tiene que salir, tiene que manifestarse e impedir de que estos marshalls que llevan a cabo los desalojos no puedan cumplir con sus trabajos”, agregó Sánchez.
Estas organizaciones de inquilinos piden que los legisladores regresen a Albany y pasen un varios proyectos de ley que permitirían la extensión de la moratoria o la cancelación de la renta.









