Canto de gallos molesta a residentes de este edificio en Manhattan, pero otros sienten nostalgia

Un peculiar experimento "científico" con 24 aves de corral en el jardín de un edificio residencial en Inwood ha desatado una batalla vecinal. Mientras algunos encuentran nostalgia rural, otros viven un "infierno" urbano.

Por:
Univision
Un criadero de gallos y gallinas, ubicado en el antiguo jardín de un edificio, es motivo de polémica y discordia entre habitantes de Inwood, en el Alto Manhattan. Aunque algunos dicen que es un deleite poder ver a los animales corriendo y cantando en el corral, otros aseguran que es un “infierno” porque generan demasiado ruido. El dueño de las aves asegura que no son para comer ni para eventos de peleas, sino para un experimento científico.
Video Habitantes de Inwood se quejan de criadero de pollos en Manhattan: dueño se defiende

NUEVA YORK. - Un polémico corral con 24 aves entre gallos y gallinas opera desde el verano pasado en el jardín de un edificio residencial en Inwood, en el Alto Manhattan, dividiendo las opiniones de los vecinos y generando múltiples quejas ante las autoridades.

El propietario del corral, quien se identifica como 'Golden Child', estableció el espacio con gallos y gallinas como parte de lo que él describe como un experimento científico.

PUBLICIDAD

"La idea fue para replicar otras razas que sean hasta más saludables", explica el dueño, quien enfatiza que las aves no están destinadas al consumo, ni a peleas de gallos.

Las aves generan de tres hasta siete huevos diarios.

Además, según 'Golden Child', mantiene un vínculo emocional con los animales. "Ellos te dan afecto de vuelta cuando tú los cuidas y eso me da más gusto", señaló.

Para algunos residentes, el corral representa un pedazo de naturaleza en medio de la urbe.

Ludovino Fernández, un vecino del área, siente nostalgia en la presencia de las aves: "Me paro a entretener a verlas. Me hace recordar mis años de mi juventud cuando yo trabajaba la agricultura con mi papá".

En "un infierno" por el canto de los gallos

El cantar del gallo no produce el mismo efecto a otros vecinos del edificio, que se sienten en un "infierno". Dicen que el constante canto de estas aves no les permite dormir bien y tampoco trabajar en paz durante el día.

Micky Chorny, quien trabaja desde casa y cuyas ventanas dan directamente al corral, ha presentado 18 quejas formales.

Y no es la única. La tensión entre los vecinos es evidente.

El propietario del corral confirma haber tenido varios "acalorados enfrentamientos" con Chorny.

Corral con gallos y gallinas es ilegal

Las autoridades han tomado nota de la situación. El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York ha confirmado que el corral opera de manera ilegal y que el propietario podría enfrentar multas.

PUBLICIDAD

La entidad mantiene una investigación activa sobre el caso.

Hasta el momento, a pesar de las múltiples quejas presentadas ante la ciudad, el superintendente y los propietarios del edificio, las aves continúan en el lugar.

Con infomación de Alejandro Condis.

Te puede interesar:

El pasado 30 de marzo de 2025, la comunidad musulmana de Brooklyn, Nueva York, celebró el Eid al-Fitr, marcando el fin del mes sagrado de Ramadán.
Esta festividad, conocida como la "Fiesta de la Ruptura del Ayuno", es una de las más significativas en el calendario islámico, simbolizando renovación espiritual y unidad comunitaria.
En el barrio de Bedford-Stuyvesant, numerosos fieles se congregaron en la mezquita Masjid-At-Taqwa para participar en las oraciones matutinas.
Las calles adyacentes se llenaron de alfombras de oración, reflejando la devoción y el espíritu comunitario de los asistentes.
Además de las oraciones, la celebración incluyó intercambios de saludos, distribución de dulces tradicionales y actividades para niños, fortaleciendo los lazos entre los miembros de la comunidad.
El Eid al-Fitr no solo marca el fin del ayuno diurno observado durante Ramadán, sino que también enfatiza valores como la gratitud, la caridad y la fraternidad.
Es tradicional que los musulmanes realicen una contribución benéfica conocida como "zakat al-Fitr" antes de las oraciones del Eid, asegurando que todos los miembros de la comunidad puedan participar en las festividades.
En Nueva York, una ciudad caracterizada por su diversidad cultural, el Eid al-Fitr es una oportunidad para que la comunidad musulmana comparta sus tradiciones con vecinos de diferentes orígenes, promoviendo el entendimiento y la cohesión social.
Eventos como el organizado en la mezquita Masjid-At-Taqwa destacan la importancia de la fe y la comunidad en la vida de los musulmanes neoyorquinos.
1 / 9
El pasado 30 de marzo de 2025, la comunidad musulmana de Brooklyn, Nueva York, celebró el Eid al-Fitr, marcando el fin del mes sagrado de Ramadán.
Imagen CHARLY TRIBALLEAU/AFP via Getty Images