WASHINGTON DC – El expresidente Donald Trump se inscribió en la historia del país al convertirse este jueves en el primero en responder a cargos de haber intentado anular una elección, ante una corte de la capital del país.
Antes, durante y después: así fue la comparecencia del expresidente Trump en Washington DC
En Washington DC, el expresidente Donald Trump se inscribió este jueves en la historia del país al convertirse en el primero en responder a cargos de haber intentado anular una elección.
“Este es un día muy triste para Estados Unidos, y también fue muy triste transitar por Washington DC y ver la suciedad y la descomposición (…)
“Esta es la persecución de un oponente político, de la persona que lidera en números muy sustanciales las primarias republicanas”, fueron las palabras que dijo el expresidente ante la prensa antes de abordar su jet privado en el aeropuerto Reagan.
Aterrizó alrededor de las 6 de la tarde en su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey.
Así fue la comparecencia del expresidente Trump: otro DC
Desde varias horas antes de la esperada llegada del expresidente, el punto se encontraba lleno primero de miembros de las fuerzas del orden a todos niveles; luego, de representantes de los medios de comunicación y, también, de manifestantes a favor y en contra de Trump.
La prensa incluso se instaló en la zona desde la tarde del miércoles bajo tiendas de campaña.
En la seguridad, además de la policía local, participó el Servicio Secreto. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con el Departamento de Policía Metropolitana, el Servicio de Alguaciles, la Policía de Parques, la Policía del Capitolio y el Servicio de Protección Federal, para garantizar los más altos niveles de seguridad”, indicó en un correo electrónico.
Debieron hacerse cortes viales en las horas alrededor de la comparecencia, por motivos de seguridad.
Afuera del palacio de justicia y del Capitolio había barreras y cinta amarilla; el rostro le cambió a la capital del país desde la madrugada del jueves o incluso antes.
Sin embargo, durante la jornada no se reportaron arrestos ni llamadas de ayuda relacionadas al Departamento de Bomberos y Emergencias Médicas de DC.
Presencia de manifestantes
La mañana del 3 de agosto, partidarios y detractores del expresidente también se reunieron en la zona, en una concentración mucho menos numerosa de la que se vio en Florida cuando Trump también compareció.
“No por encima de la ley” y “Trump acusado” en un bando se enfrentaban a las pancartas en que se leía la ya gastada “Make America Great Again” o el nombre del mandatario.
No eran muchos más los manifestantes de ambas posturas los que estaban afuera del juzgado antes de la llegada de Trump, inferiores en número por mucho a los representantes de los medios de comunicación.
Una vez en el juzgado, la cifra de personas –con pancartas o incluso disfrazadas—creció.
Después de que terminara la comparecencia del expresidente, por momentos se caldearon los ánimos entre los manifestantes, e incluso fue necesaria la intervención policial, pero sin mayores consecuencias, según pudo constatar el equipo de Univision Washington DC.

















Trump, ante la ley
A las 4 de la tarde, como se esperaba, el expresidente hizo historia al convertirse en el primero en responder a cargos de haber intentado anular una elección.
Acudió al Palacio de Justicia E. Barrett Prettyman en Constitution Avenue, apenas a cuadras de distancia del edificio del Capitolio del país, el mismo que el 6 de enero fue invadido violentamente por partidarios de Trump para interrumpir la certificación de la victoria en los comicios del demócrata Joe Biden.
Durante su presencia en el juzgado, se procuró que todo quedara fuera de la vista del público. El portavoz de los Alguaciles de Estados Unidos indicó que durante el procesamiento se tomarían las huellas dactilares de Donald Trump nuevamente, pero no se tomó ninguna foto policial.
Y es que, según los alguaciles, lo de este jueves no fue técnicamente un arresto, sino solo una citación para su comparecencia, por lo que no se requirió la toma de una foto para una ficha policial.
En lo que fue la lectura de cargos, el expresidente enfrentó los cargos ante un juez por primera vez, y también escuchó sobre sus derechos.
Las condiciones de liberación de Trump comprenden no cometer ningún otro delito, hablar sobre testigos o potenciales testigos, tomar represalias, además de que debe comparecer ante el tribunal cuando sea llamado.
Dos días antes, el martes, el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith, acusó a Donald Trump de cuatro cargos de delitos graves relacionados con sus esfuerzos por revertir su derrota en las elecciones presidenciales que precedieron a los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.
Ecos de la acusación a Trump
“Alivio al saber que no importa si eres una persona en la calle o un expresidente de Estados Unidos, nadie está por encima de la ley”, dijo Winston Pingeon al enterarse de la acusación contra Trump.
Pingeon es un exoficial de policía del Capitolio, en funciones el 6 de enero de 2021, quien recuerda que “la gente que me atacó ese día decía cosas como: ‘El presidente (Trump) nos envió aquí y vamos a entrar en ese edificio. Háganse a un lado, no queremos lastimarlos, pero lo haremos”.
Y asegura que el silencio de Trump aquel día, “ mis compañeros y yo luchábamos por nuestras vidas, mientras él miraba en televisión sin hacer nada por tratar de detenerlo, habla por sí mismo”.
En sentido similar se expresó en redes sociales el ex vicepresidente Mike Pence, quien señaló que esta acusación “funciona como un recordatorio importante: cualquiera que se ponga por encima de la Constitución nunca debería ser presidente de Estados Unidos”.
Como los expertos habían anticipado, el exmandatario Trump se declaró no culpable.
Después de 45 minutos, el expresidente ya había salido del juzgado y estaba en su camino de regreso.
La próxima audiencia fue fijada para el 28 de agosto próximo a las 10 de la mañana, aunque las autoridades dicen que sus abogados pueden comparecer en nombre de Trump.
Te recomendamos
Notas Relacionadas

Crítico de Trump que arrestaron en Miami por lanzarse a la caravana del expresidente sigue protesta en DC

















