Antes, durante y después: así fue la comparecencia del expresidente Trump en Washington DC

En Washington DC, el expresidente Donald Trump se inscribió este jueves en la historia del país al convertirse en el primero en responder a cargos de haber intentado anular una elección.

Por:
Univision
Este 3 de agosto se vivió una jornada histórica en Washington DC, en la que el expresidente Trump pasó a la historia por ser el primero en responder a cargos de haber intentado anular una elección, ante una corte de la capital del país.
Video Día histórico en DC: la comparecencia de Donald Trump ante la corte

WASHINGTON DC – El expresidente Donald Trump se inscribió en la historia del país al convertirse este jueves en el primero en responder a cargos de haber intentado anular una elección, ante una corte de la capital del país.

“Este es un día muy triste para Estados Unidos, y también fue muy triste transitar por Washington DC y ver la suciedad y la descomposición (…)

PUBLICIDAD

“Esta es la persecución de un oponente político, de la persona que lidera en números muy sustanciales las primarias republicanas”, fueron las palabras que dijo el expresidente ante la prensa antes de abordar su jet privado en el aeropuerto Reagan.

Aterrizó alrededor de las 6 de la tarde en su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey.

Así fue la comparecencia del expresidente Trump: otro DC

Desde varias horas antes de la esperada llegada del expresidente, el punto se encontraba lleno primero de miembros de las fuerzas del orden a todos niveles; luego, de representantes de los medios de comunicación y, también, de manifestantes a favor y en contra de Trump.

La prensa incluso se instaló en la zona desde la tarde del miércoles bajo tiendas de campaña.

En la seguridad, además de la policía local, participó el Servicio Secreto. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con el Departamento de Policía Metropolitana, el Servicio de Alguaciles, la Policía de Parques, la Policía del Capitolio y el Servicio de Protección Federal, para garantizar los más altos niveles de seguridad”, indicó en un correo electrónico.

Debieron hacerse cortes viales en las horas alrededor de la comparecencia, por motivos de seguridad.

Afuera del palacio de justicia y del Capitolio había barreras y cinta amarilla; el rostro le cambió a la capital del país desde la madrugada del jueves o incluso antes.

Sin embargo, durante la jornada no se reportaron arrestos ni llamadas de ayuda relacionadas al Departamento de Bomberos y Emergencias Médicas de DC.

PUBLICIDAD

Presencia de manifestantes

La mañana del 3 de agosto, partidarios y detractores del expresidente también se reunieron en la zona, en una concentración mucho menos numerosa de la que se vio en Florida cuando Trump también compareció.

“No por encima de la ley” y “Trump acusado” en un bando se enfrentaban a las pancartas en que se leía la ya gastada “Make America Great Again” o el nombre del mandatario.

No eran muchos más los manifestantes de ambas posturas los que estaban afuera del juzgado antes de la llegada de Trump, inferiores en número por mucho a los representantes de los medios de comunicación.

Una vez en el juzgado, la cifra de personas –con pancartas o incluso disfrazadas—creció.

Después de que terminara la comparecencia del expresidente, por momentos se caldearon los ánimos entre los manifestantes, e incluso fue necesaria la intervención policial, pero sin mayores consecuencias, según pudo constatar el equipo de Univision Washington DC.

Trump compareció ante un juez de primera instancia en un tribunal federal de Washington DC dos días después de ser acusado de cuatro delitos graves por el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith.
A las afueras del tribunal federal del Distrito de Columbia se concentraron manifestantes a favor y en contra de la tercera acusación criminal que enfrenta el expresidente, uno de ellos fue Dominic Santana, un cubano de 61 años que ha estado presente en cada una de las comparecencias.
"Vamos a ver si la justicia trabaja en este país", dijo Santana frente a la corte donde compareció Trump por cargos de intentar alterar las elecciones de 2020 en los días previos del asalto al Capitolio. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/critico-de-trump-que-arrestaron-en-miami-por-lanzarse-a-caravana-del-expresidente-sigue-protesta-en-dc" target="_blank">Más de sus reacciones aquí.</a></b>
Los cuatro cargos contra Trump son obstrucción de un procedimiento oficial, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, conspiración para defraudar a Estados Unidos y conspiración para impedir que otros ejerzan sus derechos constitucionales.
La agencia de noticias AP reseña que el acta de acusación reveló nuevos detalles sobre un oscuro momento en la historia de Estados Unidos que ya ha sido objeto de minuciosas investigaciones federales.
Describe una campaña de mentiras de varios meses en torno a los resultados electorales y asegura que, incluso cuando esas falsedades culminaron en una caótica insurrección en el Capitolio, Trump intentó sacar provecho a esos actos de violencia al señalarlos como una razón para demorar todavía más el conteo de votos colegiados que selló su derrota.
“El ataque al Capitolio de nuestra nación el 6 de enero de 2021 fue un asalto sin precedentes a la sede de la democracia estadounidense”, dijo el fiscal especial Jack Smith, cuya oficina dedicó meses a investigar a Trump.
“Fue impulsado con mentiras, mentiras del acusado dirigidas a obstaculizar una función fundamental del gobierno federal de Estados Unidos: El proceso nacional de recolectar, escrutar y certificar los resultados de la elección presidencial”, agregó Smith.
La campaña de Trump calificó los cargos de “falsos” y se preguntó por qué se tardaron dos años y medio en presentarlos.
Trump fue la única persona acusada en el acta del martes, pero los fiscales se refirieron indirectamente a media docena de cómplices, incluidos abogados dentro y fuera del gobierno.
Además, acusa a Trump y a sus aliados de tratar "de sacar provecho de la violencia y el caos” al pedir a los legisladores la tarde del 6 de enero que aplazaran la certificación de la victoria de Biden.
El expresidente y sus simpatizantes, e incluso algunos de sus rivales, ya han comenzado a restarle importancia a la nueva acusación, a la que califican como otro proceso judicial con motivaciones políticas.
La creciente lista de casos penales en contra de Trump se desarrolla en medio de la contienda rumbo a 2024.
Una sentencia condenatoria en este, o en cualquier otro caso, no evitaría que Trump compitiera por la Casa Blanca o que gane la presidencia, aunque como mandatario, Trump en teoría podría designar a un secretario de Justicia que desestime los cargos o incluso otorgarse a sí mismo un indulto.
En Nueva York, fiscales estatales han acusado a Trump de falsificar registros contables relacionados con el pago para silenciar a una actriz porno que afirma que tuvo una relación extramarital con el empresario antes de los comicios de 2016. Ese juicio inicia a finales de marzo.
En Florida, el Departamento de Justicia ha presentado más de 30 cargos por delitos graves en contra de Trump por posesión ilícita de documentos confidenciales después de dejar la Casa Blanca y ocultarlos del gobierno. Dicho juicio está programado para finales de mayo.
Los fiscales de Georgia están investigando los intentos de Trump y sus aliados de revertir su derrota electoral ante Biden allí en 2020. Se espera que el fiscal de distrito del condado Fulton anuncie una decisión sobre si acusa al expresidente en cuestión de semanas.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/donald-trump-indictment-acusacion-criminal-comparece-corte-federal-washington-dc-elecciones-2020-asalto-capitolio" target="_blank">📌 Mira aquí la cobertura en directo desde la corte.</a></b>
1 / 18
Trump compareció ante un juez de primera instancia en un tribunal federal de Washington DC dos días después de ser acusado de cuatro delitos graves por el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith.
Imagen Univision

Trump, ante la ley

A las 4 de la tarde, como se esperaba, el expresidente hizo historia al convertirse en el primero en responder a cargos de haber intentado anular una elección.

Acudió al Palacio de Justicia E. Barrett Prettyman en Constitution Avenue, apenas a cuadras de distancia del edificio del Capitolio del país, el mismo que el 6 de enero fue invadido violentamente por partidarios de Trump para interrumpir la certificación de la victoria en los comicios del demócrata Joe Biden.

Durante su presencia en el juzgado, se procuró que todo quedara fuera de la vista del público. El portavoz de los Alguaciles de Estados Unidos indicó que durante el procesamiento se tomarían las huellas dactilares de Donald Trump nuevamente, pero no se tomó ninguna foto policial.

PUBLICIDAD

Y es que, según los alguaciles, lo de este jueves no fue técnicamente un arresto, sino solo una citación para su comparecencia, por lo que no se requirió la toma de una foto para una ficha policial.

En lo que fue la lectura de cargos, el expresidente enfrentó los cargos ante un juez por primera vez, y también escuchó sobre sus derechos.

Las condiciones de liberación de Trump comprenden no cometer ningún otro delito, hablar sobre testigos o potenciales testigos, tomar represalias, además de que debe comparecer ante el tribunal cuando sea llamado.

Dos días antes, el martes, el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith, acusó a Donald Trump de cuatro cargos de delitos graves relacionados con sus esfuerzos por revertir su derrota en las elecciones presidenciales que precedieron a los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

Ecos de la acusación a Trump

“Alivio al saber que no importa si eres una persona en la calle o un expresidente de Estados Unidos, nadie está por encima de la ley”, dijo Winston Pingeon al enterarse de la acusación contra Trump.

Pingeon es un exoficial de policía del Capitolio, en funciones el 6 de enero de 2021, quien recuerda que “la gente que me atacó ese día decía cosas como: ‘El presidente (Trump) nos envió aquí y vamos a entrar en ese edificio. Háganse a un lado, no queremos lastimarlos, pero lo haremos”.

Y asegura que el silencio de Trump aquel día, “ mis compañeros y yo luchábamos por nuestras vidas, mientras él miraba en televisión sin hacer nada por tratar de detenerlo, habla por sí mismo”.

PUBLICIDAD

En sentido similar se expresó en redes sociales el ex vicepresidente Mike Pence, quien señaló que esta acusación “funciona como un recordatorio importante: cualquiera que se ponga por encima de la Constitución nunca debería ser presidente de Estados Unidos”.

Como los expertos habían anticipado, el exmandatario Trump se declaró no culpable.

Después de 45 minutos, el expresidente ya había salido del juzgado y estaba en su camino de regreso.

La próxima audiencia fue fijada para el 28 de agosto próximo a las 10 de la mañana, aunque las autoridades dicen que sus abogados pueden comparecer en nombre de Trump.

Te recomendamos

Después de haber sido 
<b>acusado por tercera vez, ahora por sus esfuerzos para anular su derrota en las elecciones de 2020</b>, el expresidente 
<b>Donald Trump comparece este jueves ante la Corte en DC</b>, en una audiencia de lectura de cargos fijada para las 4 de la tarde.
Los cuatro cargos contra Trump son 
<b>obstrucción de un procedimiento oficial, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, conspiración para defraudar a Estados Unidos y conspiración para impedir que otros ejerzan sus derechos constitucionales</b>.
Luego que fuera acusado formalmente de delitos graves este martes, manifestantes se han hecho presentes frente al Palacio de Justicia de Barrett Prettyman en Washington DC.
Al paso de las horas, prensa y ciudadanos fueron haciendo mayor presencia. Tal es el caso del crítico del expresidente Trump, Dominic Santana, cubano residente de Miami.
Santana, 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/sale-de-la-carcel-manifestante-que-se-lanzo-a-la-caravana-de-trump-en-miami-video" target="_blank">quien fue arrestado en Miami por lanzarse a la caravana de Trump</a> en la pasada comparecencia por el caso de documentos clasificados, se trasladó hasta DC, donde repite sus consignas en rechazo al expresidente.
Pero al sitio llegaron también partidarios del exmandatario.
Los simpatizantes del republicano consideran que todo el tema legal que envuelve a Trump busca truncar su camino a la Casa Blanca.
Detractores y partidarios llenaron de pancartas y consignas el sitio, en espera de la comparecencia de Donald Trump.
El Departamento de Policía Metropolitana adelantó que estaba 
<b>“trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios federales</b> encargados de hacer cumplir la ley para monitorear la situación y planificar en consecuencia para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes de DC”.
La seguridad también ha sido reforzada cerca del Capitolio, que está a menos de una milla de la corte donde comparecerá Trump.
Policías del Departamento de Seguridad Nacional integran las agencias que rodean la corte de DC faltando horas para comparecencia de Trump.
Según AP, el expresidente comparecerá ante el juez magistrado 
<b>Moxila A. Upadhyaya</b>. La jueza de distrito 
<b>Tanya Chutkan</b> será quien supervise en última instancia el caso en el que se acusa al expresidente de intentar anular su derrota en las elecciones de 2020, en los meses anteriores al asalto al Capitolio de Estados Unidos.
Han sido más de dos años en que los jueces del tribunal cercano al Capitolio han 
<b>escuchado a cientos de seguidores de Trump</b>, señalados de participar en los hechos del 6 de enero.
En el cargo por obstrucción, precisa AP, se hace referencia a la 
<b>sesión conjunta en el Congreso del 6 de enero de 2021 en la que se contarían los votos colegiados </b>para certificar como el ganador a Joe Biden, mismo que también se ha presentado contra cientos de los acusados por la insurrección de aquel día en el Capitolio.
En cuanto a la conspiración, se refiere a los 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/caso-criminal-interferencia-electoral-mas-riesgoso-trump-explicamos" target="_blank">esfuerzos por interferir con las funciones del gobierno</a> </b>a través de “engaños, mafias, mañas o trucos”, y en el acta se sustenta que el expresidente usó “la deshonestidad, el fraude y el engaño” para obstruir la certificación de los resultados de la elección.
Según la acusación, todo comenzó con la 
<b>presión sobre legisladores y funcionarios electorales para que cambiaran votos colegiados de Biden a Trump</b>, pero luego se elaboraron listas falsas de compromisarios a favor del republicano.
También se sustenta que los aliados de Trump y él mismo 
<b>intentaron usar al Departamento de Justicia para que realizara investigaciones falsas</b> de fraude electoral.
“El ataque al Capitolio de nuestra nación el 6 de enero de 2021 fue un asalto sin precedentes a la sede de la democracia estadounidense”, dijo el martes el fiscal especial Jack Smith, cuya oficina dedicó meses a investigar a Trump. “Fue impulsado con mentiras, mentiras del acusado dirigidas a obstaculizar una función fundamental del gobierno federal de Estados Unidos: El proceso nacional de recolectar, escrutar y certificar los resultados de la elección presidencial”, agregó.
Según analistas, esta es la amenaza legal más grave hasta el momento para el expresidente mientras hace campaña para regresar a la Casa Blanca. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/expresidente-donald-trump-comparece-corte-dc" target="_blank">Más de los cargos y los procedimientos previstos este jueves aquí.</a></b>
1 / 19
Después de haber sido acusado por tercera vez, ahora por sus esfuerzos para anular su derrota en las elecciones de 2020, el expresidente Donald Trump comparece este jueves ante la Corte en DC, en una audiencia de lectura de cargos fijada para las 4 de la tarde.
Imagen Getty Images & AP
La caravana del expresidente Trump llegó al aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey. A las 2:00 pm abordó su avión para viajar a Washington DC y el vuelo llegó a las 3:00 pm en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington. La caravana del expresidente fue seguida por varias personas a lo largo de la ciudad. Siendo las 3:30 pm llegó al Palacio Federal de Justicia Elijah Barrett Prettyman. Así fue su traslado a la comparecencia.
Video Así fue la llegada de Trump a la corte en Washington DC