“Mojada, regresa a tu país”: Hispana denuncia presunto ataque de odio al ser golpeada por su vecino

Los rastros de sangre del rostro de María aún se pueden ver en la entrada de su vivienda. Esta madre mexicana asegura que fue víctima de un ataque de odio racial, cometido nada más y nada menos que por su propio vecino.

Por:
Univision
María denunció ante las cámaras de Univision 19 las agresiones que ha recibido por parte de su vecino, quien recientemente la golpeó mientras le exigía que regresara a su país natal, México. Aunque el sospechoso ya tiene dos cargos en su contra ante la policía de Sacramento, el sujeto continúa libre.
Video “¡Regresa a tu país, mexicana!”: mujer denuncia crimen de odio por parte de su vecino en Sacramento

SACRAMENTO, California.– María se convirtió en febrero pasado en una hispana más que ha sido víctima de un presunto ataque de odio racial, al haber sido golpeada por su vecino, justo en la entrada de su propia casa, en el norte del estado dorado.

María relató para Univisión 19 el momento en el que su presunto agresor llevó una serie de gritos con carga racista a la agresión física.

PUBLICIDAD

Los hechos, según afirma María, ocurrieron el 12 de febrero pasado.

El día en que María fue atacada y discriminada

“Mojada, regresa a tu país”, fueron las palabras que María escuchó el día del ataque, minutos antes de que su presunto agresor finalmente la golpeara en el rostro y en el abdomen.

En un video del momento que compartió con Univision 19, se escucha al presunto agresor gritando en repetidas ocasiones alusiones racistas en contra de esta mujer de origen mexicano.

Según cuenta, durante el ataque, logró bajar de su carro y correr hacia la puerta de su hogar. Sin embargo, el presunto agresor pudo alcanzarla.

“Me dijo: ‘ahora sí te voy a matar’”, y aseguró que fue en el momento en el que su vecino la golpeó en el rostro y en el estómago, ante la mirada de otros residentes.

En fotografías que María compartió se pueden observar las lesiones que sufrió en el rostro tras la agresión de la que fue víctima.

El agresor del ataque de odio enfrenta cargos

Tras el incidente, María hizo una denuncia por las agresiones de las que fue víctima en febrero pasado.

Univision 19 confirmó con la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Sacramento que el presunto agresor cuenta con dos cargos por ataque agravado, en un caso que está bajo investigación.

Según los documentos obtenidos del caso, el presunto agresor fue señalado de:

  • Amenazas de hacer daño a una persona
  • Agresión que causó heridas significativas a una persona
PUBLICIDAD

Pero las autoridades también confirmaron que el presunto agresor estará en libertad.

María busca prevenir más ataques de odio contra hispanos

Tras el incidente, María aseguró que buscará que se haga justicia en este caso y consideró que puede ser un paso más para evitar que cualquier otra persona sea víctima de un ataque de odio racial.

“Que no pase más esto con estas personas que están así. No puede pasar esto ya. Quiero justicia, porque trabajo día y noche para mi hijo. Porque madres como nosotras no podemos estar así”, comentó.

El agresor está citado para presentarse en la Corte el próximo 23 de marzo.

Se hacen frecuentes los ataques de odio contra hispanos

El ataque en contra de María, en el que se escuchan insultos raciales, es uno más de una lista que cada vez se hace más larga sobre este tipo de incidentes cometidos contra hispanos en California.

Recientemente, una familia de Modesto denunció a su vecino, quien cruzó la barda de su casa para agredir a un padre de familia hispano.

En la zona de San José, un vendedor de hot dogs de origen hispano fue brutalmente golpeado sin motivo aparente.

En Sacramento, solo en 2021 ocurrieron 126 ataques de corte racial, un aumento significativo frente a los 57 que ocurrieron en 2020, de acuerdo con la Policía en la capital del estado.

Cómo actuar ante un ataque racial en California

La primera recomendación es siempre llamar a la policía de la ciudad en el que te encuentres.

También es necesario que hagas una denuncia de la o las agresiones de las que fuiste víctima.

PUBLICIDAD

También puedes encontrar ayuda legal en el consulado del país al que pertenezcas.

Mira también:

Como padre o madre de familia sabes la importancia de la seguridad para tus hijos, por lo aquí te compartimos algunos consejos para que sepas cómo ayudarlos a
<b> detectar peligros de extraños</b> cuando no estás cerca.
Lo primero que debes hacer es 
<b>definir qué es un "extraño"</b> con tus hijos. Puedes decir: "Un extraño es alguien que no conocemos en absoluto o que conocemos muy bien. Muchas personas son amables y tienen buenas intenciones, pero no podemos saber quién es con sólo mirarlas".
También debes reiterarles a los niños que 
<b>nunca deben caminar o subirse</b> a un automóvil con un extraño.
Los niños 
<b>nunca deben aceptar nada de un extraño</b>, incluidos regalos, dulces o una invitación para ver algo "interesante" o "emocionante".
Recuerda que los niños 
<b>nunca deben deambular solos</b> sin decírselo primero a sus padres o a un adulto de confianza.
Coméntale a tus hijos que 
<b>está bien "romper las reglas" si están en peligro</b>. Deben gritar, patear, mentir, gritar, huir y hacer lo que sea necesario para escapar o llamar la atención si alguien intenta llevárselos.
Crea una palabra 
<b>clave o señal </b>que solo tú y tus hijos conozcan, si es que envías a alguien en tu lugar para que los recoja, esa persona también debe conocer la palabra clave/signo.
Los niños también necesitan saber que hay algunos extraños a los que 
<b>pueden acudir en busca de ayuda</b>. Familiarízalos con los uniformes de los policías, paramédicos y otros miembros de la seguridad pública. Hazles saber que deben hablar con estas personas si alguna vez se sienten perdidos o asustados.
Ayuda a tus hijos a 
<b>identificar espacios seguros</b>. Hazles saber que también pueden buscar ayuda en edificios identificables como departamentos de policía, oficinas de correos, bibliotecas, hospitales y tiendas de comestibles, etc., lugares donde a menudo se reúnen muchas personas.
<b>La comunicación es importante</b> cuando se trata de la seguridad de nuestros niños. Equípalos con el conocimiento necesario para sortear incidentes. Nunca es demasiado pronto para inculcar la conciencia de seguridad.
1 / 10
Como padre o madre de familia sabes la importancia de la seguridad para tus hijos, por lo aquí te compartimos algunos consejos para que sepas cómo ayudarlos a detectar peligros de extraños cuando no estás cerca.
Imagen RicardoImagen/Getty Images/iStockphoto