Robo de vehículos en DMV se agrava, con miles de unidades enviadas a otros países

El puerto de Baltimore es usado para enviar los autos robados a otros países, enormes contenedores esconden la mercancía ilegal.

Por:
Univision
Imagen Andrew Harnik

BALTIMORE, Maryland.- El robo de vehículos en el DMV se agrava, cada año miles de unidades son enviadas mediante el puerto de Baltimore a distintos países.

PUBLICIDAD

El puerto de Baltimore es uno de los más importantes de los Estados Unidos, a diario miles de contenedores son comercializados desde este punto hacia diferentes partes del mundo. Sin embargo, algunos ocultan un fin ilícito.

"A simple vista no te das cuenta, pero hay autos robados en el interior de este contenedor", explica Adam Rotmann, el director de la Oficina de Control de Aduanas y Protección Fronteriza del puerto de Baltimore.

Agregó que en el manifiesto para enviar este cargamento solo declararon artículos para el hogar, pero detrás de ese escrito, hay al menos tres o cuatro autos escondidos.

Revisiones en el puerto

Las autoridades de Seguridad Nacional en el puerto de Baltimore analizan con un escáner todos los contenedores que van a ser enviados fuera del país, dicen que abren en promedio unos 120 por semana con artículos sospechosos.

Rottman asegura que más del 90% de los autos que son robados, son enviados desde Baltimore a África Occidental. Expertos aseguran que dicho dato varía de acuerdo a la demanda.

“El país donde va también depende de la demanda que existe en ese país. ahora se están yendo a África Occidental porque hay demanda alta de carros. hemos visto que han ido a Asia, países en Latinoamérica como Venezuela”.

Los autos robados

"Este Corvette está tasado en 90 mil dólares y fue robado en Miami", las autoridades detectaron que había sido robado porque tenía una parte rota del vehículo, y es uno de los cientos de autos robados que son interceptados por las autoridades del puerto de Baltimore cada año.

PUBLICIDAD

Baltimore ha registrado un promedio de 216 autos robados que son interceptados por año desde el 2019. Pero no es un problema local, ya que en 2024, hubo 1315 vehículos robados que fueron recuperados en los puertos nacionales.

“Lo que vemos son autos muy caros”, Rottman coincide y asegura que en 2024 el valor de los autos robados recuperados asciende a 11.1 millones de dólares.

Modus operandi

Estos no son robos al azar. ellos escogen el auto que quieren robar que a lo mejor le va a dar más lucro en los otros países”, dijo la criminóloga Rosa Chang.

“Rentar un carro por treinta días y lo meten en un contenedor. A veces encontramos el vehículo y nosotros damos aviso a la compañía. lo mismo ocurre a veces con los concesionarios”, explicó Adam Rottman.

El problema del robo de autos ha convertido a Maryland en 2023 en uno de los cinco estados con mayor cantidad de casos, de acuerdo a datos del FBI.

“Vas a ver la concentración de robos en las ciudades que tienen más acceso fácil en llevarlos rápidamente hacia el puerto”, agregó Chang.

Tendencias, que de acuerdo a los expertos, también se extiende a ciudades cercanas como Washington DC, donde el robo de autos se ha incrementado este año con respecto al 2024.

Residentes del DMV contaron a Univision Washington DC la manera en que han vivido el robo de autos. “Ha habido muchos robos de carros y es bueno que la seguridad… es muy importante hoy en día”, expresó José Adán Escalante, presidente del DMV.

PUBLICIDAD

“A amigos míos les ha pasado que dejaron el carro, se mete la persona y se lo llevan. Le sacan el GPS y el carro ya no se consigue, no se sabe dónde está”, dijo Misery Caldosa, residente del DMV.

Y a pesar de los controles exhaustivos, las autoridades del puerto de Baltimore anticipan que la cantidad de autos recuperados en 2025, también va en aumento.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

Las autoridades continúan la búsqueda de 12 víctimas mortales y la recuperación de restos del accidente aéreo ocurrido el miércoles por la noche en el río Potomac, donde un avión comercial y un helicóptero militar colisionaron en las cercanías del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington DC.
La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) confirmó que hasta el momento se han recuperado e identificado 55 de los 67 cuerpos de las víctimas fatales del choque entre el vuelo 5342 de American Airlines y un helicóptero UH-60 Black Hawk del Ejército.
El jefe de bomberos y servicios médicos de emergencia de Washington, DC, John Donnelly Sr., expresó confianza en que se localizarán todos los cuerpos.
Este lunes, las labores de rescate se intensificaron con el despliegue de una grúa montada sobre una embarcación que logró extraer una parte significativa del fuselaje del avión Bombardier CRJ-700.
Los equipos de recuperación trasladarán los restos de ambas aeronaves en camiones de plataforma hacia un hangar especializado para su posterior análisis.
La NTSB ya cuenta con las cajas negras de ambas aeronaves y trabaja en la descarga de la información contenida en estos dispositivos. El coronel Francis B. Pera, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, explicó que los equipos de rescate operan bajo estrictos protocolos que detienen inmediatamente la remoción de escombros cuando se localiza un cuerpo, priorizando la recuperación digna de los restos humanos.
Jóvenes patinadores visitaron este domingo un memorial improvisado en las barandas del MedStar Capitals Iceplex en Arlington, Virginia, para honrar a sus compañeros patinadores artísticos que se encontraban entre las 67 víctimas del accidente aéreo.
Un avión despega del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington mientras Roberto Marquez, de Dallas, coloca flores en un memorial de cruces que erigió en honor a las 67 víctimas de la colisión aérea entre el helicóptero del Ejército y el avión de American Airlines, el sábado 1 de febrero de 2025, en Arlington, Virginia.
Un avión de American Airlines sobrevuela mientras familiares de las víctimas de la colisión aérea entre un avión de American Airlines y un helicóptero del Ejército permanecen al final de la pista 33, cerca del sitio del accidente en el río Potomac, en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, el domingo 2 de febrero de 2025, en Arlington, Virginia. (Foto AP/Jose Luis Magana)
Los investigadores esperan que la recuperación total de los restos proporcione evidencia crucial para determinar las causas exactas del accidente.
1 / 10
Las autoridades continúan la búsqueda de 12 víctimas mortales y la recuperación de restos del accidente aéreo ocurrido el miércoles por la noche en el río Potomac, donde un avión comercial y un helicóptero militar colisionaron en las cercanías del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington DC.
Imagen Jose Luis Magana/AP