El hospital infantil Benioff de la Universidad de California en San Francisco, que también tiene otra sede en Oakland, ha registrado un aumento en el número de casos de niños menores de dos años enfermos por el virus respiratorio sincitial (RSV, por sus siglas en inglés).
Aumentan hospitalizaciones de niños por casos del virus respiratorio sincitial en hospital de San Francisco
El inesperado adelanto en la temporada del virus respiratorio sincitial (RSV) ha provocado un aumento de hospitalizaciones.

La pediatra del Hospital infantil de Oakland Noemi Spinazzi en entrevista para Noticias Univision 14 reconoció que están registrando números altos de casos de infecciones respiratorias, entre ellas del RSV.
"Nuestros departamentos de emergencia están llenos, asi como nuestros hospitales, y cada hospital esta trabajando para acomodar a nuestros pacientes", dijo Spinazzi.
Instalan carpa para atender a pacientes de RSV
El inesperado adelanto en la temporada del virus respiratorio sincitial registra un número sin precedentes de hospitalizaciones en comparación con años pasados, incluso el hospital de niños de San Francisco instaló una carpa en la parte exterior de sus instalaciones para poder atender la alta demanda de pacientes.
"En San Francisco hay tiendas de campamento y en Oakland designamos más lugares adentro del hospital donde estamos evaluando a los niños", dijo la pediatra.
El RSV, asi como también otros virus como el coronavirus y el 'flu' parecen no dar tregua, según la doctora Spinazzi.
Saturan enfermedades respiratorias la sala de emergencias
Estas enfermedades pueden generar largas esperas en la sala de emergencias, por lo que mencionó que darán prioridad a casos urgentes.
"Si un niño tiene bajo el oxigeno o no puede respirar, ese niño será evaluado más rapido que un niño que esté estable, igual será evaluado, pero deberá esperar aún más". explicó Spinazzi.
El hospital infantil de Oakland no cuenta con carpas afuera del hospital, pero se indicó que han ampliado sus esfuerzos para atender a los pacientes dentro de sus instalaciones y solo esperan que los casos disminuyan, ya que de lo contrario la situación podria emperorar y lo que menos los médicos quieren es exista una saturación de casos.
Medidas de prevención contra el RSV
Aunque por ahora no hay una vacuna que prevenga el RSV, Spinzazzi recomendó colocarse la vacuna contra el coronavirus y la influenza.
También sugirió contar con las vacunas de refuerzo, en caso de no tenerlas, ya que estás ayudan a reducir el riesgo de contagios.
Igualmente recomienda tener precaución en las proximas reuniones por el Día de Acción de Gracias, sobre todo cuando hay mayor número de personas.
Evita las reuniones si sospechas que estás está enfermo de gripe o alguna otra enfermedad respiratoria y quédate en casa.
Si tienes niños pequeños evita que otras personas tengan contacto directo con ellos, lo que incluye darles besos o abrazos.
El cubrebocas también es recomendable para evitar contagios, así como lavarse las manos.
Te puede interesar:









En vez de eso, déjalo en la nevera durante 24 horas por cada 4 o 5 libras de peso (un pavo de 4 a 12 libras tomará de 1 a 3 días con esta técnica). Si estás corto de tiempo, usa el microondas o remójalo en agua fría (30 minutos por cada libra de peso) y cocínalo de inmediato apenas se descongele.
Un dato importante: una vez descongelado el pavo, no puedes volver a congelarlo sin antes cocinarlo.