Aumentan hospitalizaciones de niños por casos del virus respiratorio sincitial en hospital de San Francisco

El inesperado adelanto en la temporada del virus respiratorio sincitial (RSV) ha provocado un aumento de hospitalizaciones.

carla cuadrado.jpg
Por:
Carla Farías.
El aumento de hospitalizaciones por casos de virus respiratorio sincitial (RSV) ha provocado que algunos de estos lugares instalen tiendas de campañas en los exteriores para atender la alta demanda de pacientes.
Video Instalan tiendas de campaña en hospitales infantiles por casos de RSV

El hospital infantil Benioff de la Universidad de California en San Francisco, que también tiene otra sede en Oakland, ha registrado un aumento en el número de casos de niños menores de dos años enfermos por el virus respiratorio sincitial (RSV, por sus siglas en inglés).

La pediatra del Hospital infantil de Oakland Noemi Spinazzi en entrevista para Noticias Univision 14 reconoció que están registrando números altos de casos de infecciones respiratorias, entre ellas del RSV.

PUBLICIDAD

"Nuestros departamentos de emergencia están llenos, asi como nuestros hospitales, y cada hospital esta trabajando para acomodar a nuestros pacientes", dijo Spinazzi.

Instalan carpa para atender a pacientes de RSV

El inesperado adelanto en la temporada del virus respiratorio sincitial registra un número sin precedentes de hospitalizaciones en comparación con años pasados, incluso el hospital de niños de San Francisco instaló una carpa en la parte exterior de sus instalaciones para poder atender la alta demanda de pacientes.

"En San Francisco hay tiendas de campamento y en Oakland designamos más lugares adentro del hospital donde estamos evaluando a los niños", dijo la pediatra.

El RSV, asi como también otros virus como el coronavirus y el 'flu' parecen no dar tregua, según la doctora Spinazzi.

Saturan enfermedades respiratorias la sala de emergencias

Estas enfermedades pueden generar largas esperas en la sala de emergencias, por lo que mencionó que darán prioridad a casos urgentes.

"Si un niño tiene bajo el oxigeno o no puede respirar, ese niño será evaluado más rapido que un niño que esté estable, igual será evaluado, pero deberá esperar aún más". explicó Spinazzi.

El hospital infantil de Oakland no cuenta con carpas afuera del hospital, pero se indicó que han ampliado sus esfuerzos para atender a los pacientes dentro de sus instalaciones y solo esperan que los casos disminuyan, ya que de lo contrario la situación podria emperorar y lo que menos los médicos quieren es exista una saturación de casos.

PUBLICIDAD

Medidas de prevención contra el RSV

Aunque por ahora no hay una vacuna que prevenga el RSV, Spinzazzi recomendó colocarse la vacuna contra el coronavirus y la influenza.

También sugirió contar con las vacunas de refuerzo, en caso de no tenerlas, ya que estás ayudan a reducir el riesgo de contagios.

Igualmente recomienda tener precaución en las proximas reuniones por el Día de Acción de Gracias, sobre todo cuando hay mayor número de personas.

Evita las reuniones si sospechas que estás está enfermo de gripe o alguna otra enfermedad respiratoria y quédate en casa.

Si tienes niños pequeños evita que otras personas tengan contacto directo con ellos, lo que incluye darles besos o abrazos.

El cubrebocas también es recomendable para evitar contagios, así como lavarse las manos.

Te puede interesar:

<b>Error 1: Descongelar el pavo a temperatura ambiente. </b>Tres son los métodos recomendados por las autoridades sanitarias de EEUU para descongelar el pavo de forma segura y el dejarlo afuera sobre el tope de la cocina no está entre ellos. La razón: propicia la multiplicación de bacterias. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) advierten que los gérmenes pueden crecer rápidamente en la 'zona de peligro' entre 40°F y 140°F, que alcanza el pavo tras estar más de dos horas a temperatura ambiente. 
<br>
<br>En vez de eso, déjalo en la nevera durante 24 horas por cada 4 o 5 libras de peso (un pavo de 4 a 12 libras tomará de 1 a 3 días con esta técnica). Si estás corto de tiempo, usa el microondas o remójalo en agua fría (30 minutos por cada libra de peso) y cocínalo de inmediato apenas se descongele. 
<br>
<br>Un dato importante: una vez descongelado el pavo, no puedes volver a congelarlo sin antes cocinarlo.
<b>Error 2: Lavar el pavo. </b>Aunque 2 de cada 3 familias en EEUU lo hace, el Servicio de Inspección y Seguridad alimentaria (USDA por sus siglas en inglés) advierte que es una terrible idea. Con esto lo único que ganas es esparcir las bacterias por la superficie de la cocina. La única manera de combatir los microbios que pueden provocar enfermedades es cocinando el ave hasta que alcance los 165 grados Fahrenheit de temperatura interna.
<br>
<b>Error 3: No lavarte bien las manos (o lo suficiente). </b>Cada vez que tocas el pavo crudo, estás entrando en contacto con muchas bacterias. La única manera de evitar que contamines a otras personas o superficies de uso frecuente es lavándote las manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón frecuentemente.
<b>Error 4: Usas el mismo cuchillo y tablas de picar con las que preparas el pavo para otras cosas. </b>El pavo crudo y su jugo pueden contaminar todo lo que tocan, por lo que los CDC insisten en que se debe usar una tabla, plato y utensilios exclusivos para él. De lo contrario podría ocurrir lo que se conoce como 'contaminación cruzada', un proceso en el que microbios o patógenos ajenos a un alimento se transfieren de forma no intencional a otro con efectos perjudiciales.
<b>Error 5: Olvidarte del termómetro de cocina. </b>Para asegurarse de que el pavo está bien cocido, no basta con mirarlo y mucho menos con probarlo. La única garantía es medir su temperatura interna, lo que sólo se puede hacer con un termómetro de cocina.
<b>Error 6: cocinas el relleno y el pavo juntos. </b>Lo ideal para asegurarse de que el relleno se cocine bien es cocinarlo por separado en una cacerola, advierten los CDC.
<br>
<b>Error 7: tardarte mucho en refrigerar las sobras</b>. Una vez terminado el banquete, no esperes a que termine la sobremesa y guarda de inmediato las sobras del pavo en el refrigerador. Lo mejor es no dejarlo afuera más de dos horas y usar bandejas o recipientes poco profundos para reducir el tiempo de enfriamiento. Saca el rello del pavo y refrigéralo por su cuenta, separado de la carne.
<br>
<b>Error 8: dejar las sobras durante demasiado tiempo en la nevera. </b>Las sobras del pavo cocido de Acción de Gracias solamente pueden guardarse en la nevera de 3 a 4 días. Para que duren más y no haya riesgo de intoxicación habrá que meterlas en el congelador donde pueden estar hasta seis meses.
Cualquier duda llama a la línea USDA Meat and Poultry Hotline al 1-888-674-6854, para hablar con especialistas en seguridad alimentaria en inglés o en español y plantearles dudas específicas.
<b>En video:</b> La AAA calcula que casi 51 millones de personas viajarán 50 millas o más y la gran mayoría lo hará este miércoles. Solamente en el aeropuerto de Los Ángeles las autoridades calculan que están transitando unas 200,000 personas cada día. Esto ocurre mientras las tarifas aéreas están por las nubes y los precios de la gasolina, hoteles y rentas de autos casi un 30% más altos.
1 / 10
Error 1: Descongelar el pavo a temperatura ambiente. Tres son los métodos recomendados por las autoridades sanitarias de EEUU para descongelar el pavo de forma segura y el dejarlo afuera sobre el tope de la cocina no está entre ellos. La razón: propicia la multiplicación de bacterias. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) advierten que los gérmenes pueden crecer rápidamente en la 'zona de peligro' entre 40°F y 140°F, que alcanza el pavo tras estar más de dos horas a temperatura ambiente.

En vez de eso, déjalo en la nevera durante 24 horas por cada 4 o 5 libras de peso (un pavo de 4 a 12 libras tomará de 1 a 3 días con esta técnica). Si estás corto de tiempo, usa el microondas o remójalo en agua fría (30 minutos por cada libra de peso) y cocínalo de inmediato apenas se descongele.

Un dato importante: una vez descongelado el pavo, no puedes volver a congelarlo sin antes cocinarlo.
Imagen iStock/Salud
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD