¿Planeas viajar al extranjero? Tramitar tu pasaporte puede tardar hasta 13 semanas

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un comunicado explicando que el tiempo para procesar nuevos pasaportes era de entre 10 a 13 semanas.

Por:
Univision
El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un comunicado explicando que el tiempo para procesar nuevos pasaportes era de 10 a 13 semanas debido a una demanda alta.
Video Aumenta demanda de pasaportes y retrasa tiempos de entrega

TUCSON, Arizona. - Si usted tiene planeado viajar por avión a otro país, sabemos que necesita un pasaporte vigente. Pero debe saber que los tiempos de espera para tramitar este importante documento son extensos.

En marzo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un comunicado explicando que el tiempo para procesar nuevos pasaportes era de 10 a 13 semanas debido a una demanda alta.

PUBLICIDAD

“Tienen que hacer su pasaporte la aplicación lo más pronto posible porque hay mucha demanda ahorita para viajar. Como es el verano y ya paso la pandemia, todo mundo quieren viajar,” explicó Lucina Camacho, especialista en la corte superior.

De acuerdo con el comunicado oficial, este año la demanda de pasaportes es 30% más alta, comparada con la del año pasado. Los costos continúan igual ya que el pasaporte de libro para adulto cuesta $130 mientras que para menores de edad cuesta $100. Los pasaportes de tarjeta tienen un costo de $30 para adulto y $15 para menores de edad.

“Y por $60 dólares más si pagan para expeditar el proceso son de 7 a 9 semanas. Entonces, ahorita es temporada alta, todo mundo quiere viajar, todo mundo quiere pasaporte entonces es mejor que lo hagan con tiempo,” dijo Lucina.

¿Cómo agilizar el trámite?

Tan solo en el condado Pima existen 25 lugares para tramitar los pasaportes. La corte superior tramita cada media hora entre 7 a 10 pasaportes diarios, pero solamente con citas. Brianna Rivera y su padre tardaron casi un mes en obtener una cita para renovar sus pasaportes.

“Ahorita si cheques las fechas ya no son para este mes son hasta el próximo mes que puedes volver a sacar tu pasaporte entonces si es tener en cuenta eso que se va a tardar algo,” dijo Brianna.

¿Si alguna persona tiene una emergencia y necesita su pasaporte lo más rápido posible, que es lo que pueden hacer?

Pueden ir a Western Passport Center. Ellos son los que le pueden agilizar el pasaporte. Si ya tienen los vuelos, planes para viajar, si hay una emergencia, un fallecimiento en la familia o algo así, pueden ir a Western Passport Center,” explicó Lucina.

PUBLICIDAD

En Tucson existe un centro de tramites de pasaportes donde las personas pueden asistir para obtener su pasaporte incluso al día siguiente. Los costos son los mismos y lo único que debe hacer es una cita por teléfono (1-877-487-2778).

“La verdad no lo había pensado porque no es algo que me urge en este momento, pero pienso yo que si es algo que quieres sacar rápido pues si te conviene más porque aquí nos acaban de decir que va a tardar 13 semanas en que me llegue el pasaporte, ” dijo Brianna.

Requisitos para solicitar el pasaporte

Los requisitos para solicitar el pasaporte son los siguientes:

  • Una fotografía reciente de pasaporte en color de 2 pulgadas por 2 pulgadas tomada en los últimos 6 meses
  • Identificación valida con fotografía
  • Acta de nacimiento, documento original de naturalización o un pasaporte previo, en caso de renovación
  • Número de seguro social

Te puede interesar:

Los 
<b>petroglifos de Painted Rock</b> están en un área recreativa manejada por la 
<a href="https://www.blm.gov/visit/painted-rock-petroglyph-campground" target="_blank">Oficina de Administración de Tierras</a> (BLM), a unas 90 millas al suroeste de Phoenix.
La zona ofrece a los visitantes la oportunidad de ver de cerca un sitio arqueológico antiguo que 
<b>contiene cientos de símbolos tallados en piedra</b> con importancia histórica y simbólica, producidos hace siglos por los pueblos nativos.
Estos petroglifos abundan en toda el área del Great Bend of the Gila, y el sitio se considera importante e incluso 
<b>sagrado para muchas de las tribus nativas</b> americanas del sur de Arizona.
Por su invaluable aporte cultural, ecológico e histórico, comunidades indígenas y diferentes organizaciones han apoyado una legislación para proteger el Great Bend of the Gila y así pueda ser 
<b>preservado por generaciones</b>.
En el sitio también se pueden encontrar inscripciones hechas por diversos personajes que pasaron por la zona en épocas históricas, pues era una 
<b>importante ruta</b> hacia California.
Muy cerca de los Petroglifos de Painted Rock, también hay varios 
<b>senderos catalogados como históricos</b> incluyendo el sendero Juan Bautista de Anza, la ruta Butterfield Overland y el sendero del Batallón Mormón.
En el área se han registrado más de cuarenta sitios de petroglifos; sin embargo, el sitio de Painted Rock es el más grande conocido con 
<b>alrededor de 800 imágenes</b> labradas en roca.
En las imágenes grabadas en las rocas se pueden ver figuras que parecen humanas, así como 
<b>animales, símbolos solares, círculos concéntricos, espirales y laberintos</b>.
Los petroglifos 
<b>están tallados en rocas de basalto</b>. La mayoría de los petroglifos se concentran en los cantos rodados a lo largo del borde este del parque.
Adyacente al Painted Rock Petroglyph, hay un área de campamento cuenta con mesas de pícnic, parrillas, aros de acero para fogatas y baños.
Si no quiere acampar, la ciudad de Gila Bend ofrece diferentes alojamientos y queda a tan sólo 30 minutos de este sitio arqueológico.
No dejes de visitar este 
<b>asombroso sitio arqueológico de Arizona</b> ya sea para acampar, visitar por el día o para hacer un picnic. Y la próxima vez que pases por Gila Bend, recuerda que esta es una parada obligatoria.
Para más información sobre Painted Rock Petroglyph visita la página de la 
<a href="https://www.blm.gov/visit/painted-rock-petroglyph-campground" target="_blank">Oficina de Administración de Tierras.</a>
1 / 13
Los petroglifos de Painted Rock están en un área recreativa manejada por la Oficina de Administración de Tierras (BLM), a unas 90 millas al suroeste de Phoenix.
Imagen Daniela Zavala