¿Qué es la passport card y cuál es la diferencia con el pasaporte?

En 2008, el Departamento de Estado comenzó a emitir las tarjetas de pasaporte para satisfacer las necesidades de viaje de los ciudadanos estadounidenses que cruzan la frontera con frecuencia.

Por:
Univision
El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un comunicado explicando que el tiempo para procesar nuevos pasaportes era de 10 a 13 semanas debido a una demanda alta.
Video Aumenta demanda de pasaportes y retrasa tiempos de entrega

PHOENIX, Arizona. – Has escuchado hablar sobre la passport card, pero no sabes qué es y cuál es la diferencia con el pasaporte, aquí te contamos sobre ella.

En 2008, el Departamento de Estado comenzó a emitir las tarjetas de pasaporte para satisfacer las necesidades de viaje de los ciudadanos estadounidenses.

PUBLICIDAD

Esta tarjeta son de utilidad para aquellas personas que ingresan a los Estados Unidos desde Canadá, México, las Bermudas y países del Caribe por tierra o por mar.

¿Diferencias con el pasaporte?

“La tarjeta de pasaporte fue diseñada para las comunidades fronterizas del norte y sur de EE. UU., con residentes que cruzan la frontera con frecuencia”, dicen autoridades.

A diferencia del pasaporte tradicional, la passport card no puede utilizarse para viajes aéreos internacionales, solamente para ingresar por mar y tierra de regiones vecinas.

Sin embargo, sí puede ser utilizada como alternativa a REAL ID para los viajes aéreos nacionales, al igual que el pasaporte de libreta, informó el Departamento de Estado.

Es una alternativa más económica, ya que tiene un costo de $65 para adultos y $50 para menores de 16 años; si ya tienes pasaporte tradicional su costo es de $30.

¿Cómo tramitar la passport card?

El formulario para tramitar la tarjeta de pasaporte es el mismo que el pasaporte de libreta; al llenarlo sólo se debe seleccionar si se desea uno u otro, o incluso ambos.

Si solicitas ambos, el costo para los adultos por primera vez es de $195 y el costo para los niños por primera vez es de $150. Si quieres conocer revisa este artículo:


Te puede interesar:

<b>Cocina Madrigal (Phoenix)</b>
<br>En 2022 ocupó el puesto número 1 de los 100 mejores restaurantes en el país; actualmente es el 
<b>lugar 57</b>. Es propiedad de Leo Madrigal, quien aprendió a cocinar con su abuela en México, y ha convertido a su restaurante en un destino popular al sur de Phoenix.
Entre sus platillos más populares destacan los 
<b>tacos de lomo de res marinado</b> con granada y adornado con cebollas crujientes, alioli de chipotle y gorgonzola; así como las enchiladas de champiñones silvestres con salsa de crema de mole ancho.
<b>De Babel (Scottsdale)</b>
<br>Ubicado en el
<b> lugar 39</b>, es propiedad de Marwan Kandeel, ex residente de Jordania y Dubái, quien antes de iniciar con su restaurante ayudó a expandir las marcas de alimentos estadounidenses en el Medio Oriente, y ahora lleva los alimentos de su juventud al suroeste de Estados Unidos.
De Babel sirve lujosos 
<b>sándwiches de pita</b> con rellenos como queso halloumi a la parrilla con mantequilla chisporroteante; coliflor frita mezclada con ralladura de limón y tahini; y hamburguesas con queso de carne wagyu.
<b>Buendía Breakfast & Lunch Café (Tucson)</b>
<br>En el
<b> sitio 29</b> se encuentra este lugar que se caracteriza por servir porciones grandes de la 
<b>cocina casera mexicana</b>, hecha por los chefs propietarios Julio y Jael García, como los famosos de chilaquiles de pollo bañados en una salsa roja picante.
Entre los platillos más populares se encuentran el 
<b>Desayuno Chile Poblano Relleno</b> con queso fundido y un tamal entero. Los clientes también disfrutan de los Chilaquiles Divorciados (con salsas roja y verde por ambos lados). Los huevos rancheros y huevos líquidos cubiertos con una salsa rústica.
<b>Tumerico (Tucson)</b>
<br>
<b>Cocina mexicana vegana y vegetariana</b> de la chef Wendy García, originaria de México, se posiciona entre los 10 mejores del país en el 
<b>puesto ocho</b>, presenta diariamente nuevos antojitos frescos y saludables que se "roban el espectáculo".
Entre los platos más populares destacan los
<b> huevos rancheros con huevos frescos </b>de granja bañados en una sabrosa salsa roja y tacos al pastor con yaca marinados en una rica salsa de adobo rojo. Los tamales veganos y el pozole también son populares.
1 / 8
Cocina Madrigal (Phoenix)
En 2022 ocupó el puesto número 1 de los 100 mejores restaurantes en el país; actualmente es el lugar 57. Es propiedad de Leo Madrigal, quien aprendió a cocinar con su abuela en México, y ha convertido a su restaurante en un destino popular al sur de Phoenix.
Imagen Facebook