AUSTIN, Texas.- Ante el aumento en las tasas de interés, el bolsillo se afecta de diversas maneras y, si eres de las personas que tiene deudas en sus tarjetas de crédito, es posible que sientas aún más el impacto.
Aumento en las tasas de interés: ¿Qué hacer si las deudas de las tarjetas de crédito están muy altas?
Las tasas de interés suben tres o cuatro veces al año. Sin embargo, este 2022 se anticipa que aumenten al menos ocho veces, lo que puede afectar tu bolsillo.
“Las tasas de intereses van para arriba y eso es un hecho... Tenemos mucha demanda, mucho gasto del gobierno y esto no ha sido complementado en la oferta general de producto. Ya se estaba considerando subir las tasas de interés para tratar de contener a la inflación, ahora con la invasión de Rusia a Ucrania es más necesario que nunca”, indicó Dante Suárez, profesor de finanzas de la Universidad Trinity en San Antonio.
Según Suárez, normalmente las tasas de interés suben tres o cuatro veces al año, pero este 2022, se puede esperar que aumenten al menos ocho veces.
¿Qué puedes hacer si tienes deudas en las tarjetas de crédito?
Erika Leos, de la organización sin fines de lucro Foundation Communities, recomienda hablar con los bancos.
“A veces sí se pueden cambiar los pagos (al hablar con los bancos). Todo pasa con la comunicación. También es otra oportunidad para organizarse. Uno debe hacer un plan de pagos para sus propias deudas, enfocarse en una deuda y saldarla”, indicó Leos.
Por su parte, la directora ejecutiva de Financial Literacy, Lourdes Zuniga, ofreció algunos consejos prácticos para saldar las deudas de las tarjetas de crédito.
“(El primer tip) es saber cuáles son tus deudas. Identifica cuál es la más pequeña y esa es la que debes pagar inmediatamente . Las otras deudas, das el pago mínimo requerido”, indicó Zuniga.
En este caso, si tienes una tarjeta con una deuda de 1,500 dólares y otra con 200 dólares, tendrías que pagar la tarjeta de $200 primero y mantenerte dando el pago mínimo de la deuda de $1,500.
Del mismo modo, la experta aconsejó ahorrar dinero que sobra de los gastos mensuales para pagar vacaciones o cualquier gusto extra, en vez de cargarlo nuevamente a una tarjeta.
Te puede interesar:




