Autoridades decomisan más de $10 millones en drogas ocultas en club en el Bronx

Cateo realizado la noche del sábado en un club dejó como saldo el decomiso de unos 10 millones de dólares en drogas y productos ilegales, en el Bronx.

Por:
Univision
Un cateo en un club de El Bronx dejó al descubierto la venta ilegal de productos de mariguana; autoridades incautaron un estimado de 10 millones de dólares en mercancía ilegal.
Video Decomisan más de $10 millones en droga de club en el Bronx

Un cateo realizado la noche del sábado en un club dejó como saldo e l decomiso de unos 10 millones de dólares en drogas y productos ilegales, en el Bronx.

La policía informó que se realizó un operativo que inició como una revisión de rutina en el local ubicado en el 516 de Timpson Place luego de varios llamados de la comunidad al 311.

PUBLICIDAD

Al realizar la revisión, los oficiales encontraron un compartimento y un cuarto dentro del local que ocultaba una serie de productos con cannabis que eran vendidos sin el permiso correspondiente.

Además de otras drogas como alucinógenos.

Las autoridades estimaron el monto de lo incautado en unos 10 millones de dólares.

El comisionado de la NYPD, Kaz Daughtry, señaló que varios paquetes de enervantes tenían colores llamativos y parecían empaques dirigidos hacia los niños.

“10 millones de dólares en cannabis ilegal, una escopeta y mercancía con envases dirigidos a niños fue lo que incautamos anoche después de obtener una orden de allanamiento y cerrar un centro de distribución ilegal de cannabis en el Bronx”, informó.

Venden cannabis mezclado con quién sabe qué, dirigido a los niños de nuestra comunidad. Tu seguridad importa, lo que pones en tu cuerpo importa”, añadió.

Te puede interesar:

Los planes de cientos de pasajeros que llegaron el viernes en la madrugada al 
<b>aeropuerto LaGuardia</b>, en Queens, quedaron en el aire, cuando se les informó que sus vuelos estaban retrasados por un problema tecnológico. En ese punto, no tenían idea de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/fallo-informatico-microsoft-causa-retrasos-aeropuertos-nueva-york" target="_blank">cuánto tardaría Microsoft en corregir la falla que produjo una crisis global</a></b>.
Los quioscos para registrarse como pasajero de 
<b>Spirit Airlines</b>, por ejemplo, no funcionaban en LaGuardia, evidenciando la dificultad en las comunicaciones, provocada por "un defecto" en una actualización de Microsoft 365.
Aerolíneas como Delta y United Airlines indicaron a sus clientes que había una demora, pero más tarde, al tener que dejar sus aviones en tierra mientras se corregía la falla, algunos vuelos fueron cancelados.
Si la situación parecía provocar un caos a las afueras del aeropuerto LaGuardia, adentro, ya en las salas donde están las puertas de abordaje, los retrasos llevaron a que decenas de personas se aglomeraran en espera de una respuesta.
Inicialmente, el aeropuerto 
<b>LaGuardia reportó </b>la cancelación de 14 vuelos. Otros 86 tenían retraso.
Las horas de llegada, conexiones con otros aeropuertos, citas y cualquier otro plan, quedó alterado. Algunos pasajeros tuvieron que esperar cerca de 5 horas para poder subir al avión.
La situación parecía llevar a algunas personas a armarse de paciencia y resignación. No podían dejar el aeropuerto hasta que su vuelo finalmente tuviera reasignada la puerta de embarque y nueva hora de salida.
No faltó quien aprovechara la demora para recuperar un poco del sueño que se perdió por llegar a tiempo al aeropuerto LaGuardia.
En el subway de la ciudad de Nueva York, no se reportaron retrasos, pero los pasajeros carecían de información clave.
Las pantallas que ofrecen información sobre los trenes en tránsito no podían funcionar, por la falla global de Microsoft.
Para los residentes de la ciudad de Nueva York, que no dependen de estas pantallas al usar el subway, la falla global de Microsoft no representó un problema, en este sentido.
Algunas de las enormes pantallas publicitarias de la turística zona de Times Square, en la ciudad de Nueva York, también quedaron sin información que mostrar, luciendo como enormes bloques negros.
Donde más se sintió el impacto fue en los aeropuertos, donde la situación comenzó a mejorar a partir de las 6:30 de la mañana, cuando los sistemas comenzaron a ser reestablecidos.
1 / 13
Los planes de cientos de pasajeros que llegaron el viernes en la madrugada al aeropuerto LaGuardia, en Queens, quedaron en el aire, cuando se les informó que sus vuelos estaban retrasados por un problema tecnológico. En ese punto, no tenían idea de cuánto tardaría Microsoft en corregir la falla que produjo una crisis global.
Imagen LEONARDO MUNOZ/AFP via Getty Images