Autorizan que la marihuana medicinal de Connecticut tenga niveles más altos de moho

Los miles de pacientes que la consumen como terapia médica no han sido notificados de esta medida, mientras algunos expertos manifiestan su preocupación.

Por:
Univision
Marihuana medicinal.
Marihuana medicinal.
Imagen Getty Images

Un laboratorio de Connecticut aumentó los niveles de moho que permite en su marihuana medicinal, informó CT Insider. La medida esta causando mucha controversia y preocupación entre pacientes y expertos en medicina.

PUBLICIDAD

De acuerdo a documentos analizados por ese medio, a pedido de AltaSci Labs, el Departamento de Protección al Consumidor (DCP) del estado acordó elevar el nivel de aprobación total de levadura y moho de 10,000 unidades formadoras de colonias por gramo a 1 millón por gramo para el laboratorio. Mientras tanto, en Northeast Laboratories, la otra instalación de pruebas de cannabis del estado, mantiene el límite de 10,000 UFC por gramo.

Connecticut, que está a punto de lanzar su programa recreativo de canabis para adultos, tiene alrededor de 54,000 pacientes de marihuana medicinal y ninguno de elos fue notificado sobre el cambio en los niveles de moho y levadura.

La medida ha provocado preocupación entre algunos pacientes que usan marihuana medicinal, quienes se preguntan cuán segura es la sustancia, así como la transparencia del programa que la respalda en ese estado. “Como cualquier otra persona, los pacientes son personas ocupadas con tiempo limitado para pensar si sus medicamentos son seguros”, comentó Lou Rinaldi, un paciente de marihuana medicinal de Connecticut. Quien agregó que, si DCP va a realizar un cambio significativo en los estándares de prueba, debería comunicárselo a los pacientes proactivamente.


Los reguladores estatales argumentan que la flexibilidad en las restricciones, junto con la adición de pruebas para el género de moho, hacen que el producto sea más seguro.

Sin embargo, el sitio web dedicado a temas de salud Helathline, indica que la presencia de moho en la marihuana puede ser peligrosa, sobre todo en personas alérgicas al moho, quienes pueden llevar a tener síntomas como sinusitis, drenaje en la nariz, congestión y salivación. Toda vez que en personas con sistemas inmunológicos debilitados o afecciones pulmonares, “la inhalación de humo de marihuana que contiene ciertas especies de moho puede tener graves consecuencias para la salud”.

PUBLICIDAD

Como no todos los estados han establecido requisitos para probar la marihuana medicinal, las regulaciones varían ampliamente de un estado a otro y, en el caso de Connecticut, de un laboratorio a otro, convirtiendo el tema en un proceso de aprendizaje. “Este programa, y especialmente las partes de microbiología del mismo, evoluciona con el tiempo en función de las cosas que aprenden otros estados, y que nosotros aprendemos, pasando por todo esto, declaró a ese medio Rodrick Marriott, director de la División de Control de Drogas del departamento.

Una paciente de New Heaven que usa marihuana medicinal, manifestó su inconformidad con esta medida: “Siento que si fuera a la tienda y mi lechuga tuviera moho, habría un gran anuncio que nos informaría a todos… pero, esto es medicina y la gente ya está enferma y ni siquiera le advierten".

También te puede interesar...

El gobernador de Nueva Jersey firmó un paquete de leyes este lunes que abren el camino para un mercado de marihuana recreativa legal en el estado. Estos son cinco puntos clave que debes saber.
Video Marihuana legal en Nueva Jersey: 5 cosas que debes saber