Programas que ofrecen ayuda para el pago de internet o para tenerlo a bajo costo

El acceso a Internet es necesario para el trabajo, la educación, la atención médica y el entretenimiento. La Comisión Federal de Comunicaciones ofrece ayuda a familias de bajos ingresos que no pueden costear el pago del servicio.

Por:
Univision
De acuerdo con Alejandro Roark, vocero de la Comisión Federal de Comunicaciones, uno de los requisitos para pertenecer al programa es que la familia tenga un ingreso anual de 60,000 dólares o menos. También podrán aplicar personas que viven solas. "Es un ahorro mensual muy importante y por eso invitamos a todos a que visiten nuestra página web para ver si califican", asegura Roark.
Video Este programa ofrecerá internet gratis a cientos de hogares en EEUU, ¿cómo aplicar?

El programa de la Comisión Federal de Comunicaciones denominado Programa de Descuentos para Internet (ACP, por sus siglas en inglés) ofrece apoyo para pagar la factura de internet a hogares de bajos recursos.

Los hogares que califiquen pueden recibir un descuento de hasta 30 dólares mensuales.

PUBLICIDAD

Las personas también pueden recibir un descuento único de hasta $100 al comprar una computadora portátil o de escritorio o una tableta a alguno de los proveedores participantes.

Requisitos para aplicar al Programa de Conectividad Asequible

1. Los hogares pueden calificar por ingreso anual, por ejemplo: un hogar de 4 personas con un ingreso anual de $60,000 o menor a este monto es elegible.

2. Personas solteras que vivan solas con ingresos anuales menores a 29 mil al año también son elegibles

3. Los hogares que cuenten con otros beneficios como:


  • Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
  • Medicaid.
  • Asistencia federal de vivienda pública.
  • Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC).
  • Pensión de Veteranos y Beneficio de Sobrevivientes.

Una vez que verifiques que cumplas con todos los requisitos, haz clic aquí para aplicar al beneficio.

Deberás indicar tu dirección completa, con número de calle, apartamento y unidad.

También la ciudad o pueblo, el código postal, una dirección de correo electrónico y, opcionalmente, un teléfono de contacto.

Para más información sobre este programa, visita la página web del Programa de Conectividad Asequible (The Affordable Connectivity Program).

También hay una línea telefónica con operadores bilingües en inglés y español. El número es 877-384-2575.

Programa Lifeline

A través del programa Lifeline las familias con bajos ingresos reciben descuentos en sus facturas de teléfono e internet. Aprenda cuáles son los requisitos y cómo solicitarlo.

PUBLICIDAD

Lifeline es un programa de ayuda del Gobierno administrado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, sigla en inglés). Las personas inscritas pueden pagar su servicio de teléfono fijo, celular e internet a precios reducidos.

Obtenga más información sobre los beneficios de Lifeline.

Averigüe quién califica para Lifeline: Usted podría recibir los beneficios de Lifeline, si cumple con las pautas de ingreso mínimo, según la cantidad de miembros de su familia, o si recibe beneficios de un programa de asistencia federal.

Verifique si califica para solicitar Lifeline (en inglés).

Cómo solicitar los beneficios de Lifeline: Usted puede aplicar al programa de Lifeline de las siguientes formas:


Durante el proceso de solicitud es probable que tenga que comprobar su elegibilidad y otros datos con documentos adicionales (en inglés).

Consiga ayuda adicional y dónde poner una queja sobre su servicio de Lifeline: Si tiene preguntas sobre su solicitud, problemas con su suscripción al programa de Lifeline, o cree que alguien está usando su información personal para cometer fraude (robo de identidad):

PUBLICIDAD

Te puede interesar

En bibliotecas públicas como la de Brooklyn los visitantes pueden hacer uso de internet.
A diario se realizan decenas de eventos en la biblioteca pública de Manhattan.
La biblioteca pública de Queens ha realizado eventos de ayuda a los inmigrantes.
Los usuarios de las bibliotecas públicas de la ciudad de Nueva York tendrán servicios los sábados.
En las bibliotecas públicas de Nueva York se promueve la búsqueda de empleos.
1 / 5
En bibliotecas públicas como la de Brooklyn los visitantes pueden hacer uso de internet.
Imagen Getty Images