Banco Popular anuncia cambios en la operación de sus sucursales ante la situación del coronavirus

La institución operará, a partir de mañana jueves, 94 sucursales que cuentan con el servicio de autobanco, atendiendo por esta vía depósitos, retiros y cambio de cheques de $10,000, y pagos.

Por:
Univision
Imagen INTER NEWS SERVICE

Popular anunció este miércoles que, para proteger la seguridad de sus clientes y empleados, ha modificado la operación de su red de sucursales, moviéndose, principalmente, al uso de autobanco en la mayoría de sus sucursales.

PUBLICIDAD

“Estamos viviendo una situación sin precedentes, que requiere ajustes en todo lo que hacemos. Lamentamos cualquier inconveniente que estas medidas puedan causar,” dijo Ignacio Álvarez, principal oficial ejecutivo de Popular. “Afortunadamente contamos con alternativas como autobanco y canales digitales que nos permiten proteger la seguridad de nuestros clientes y empleados, a la vez que continuamos brindando servicios bancarios esenciales.”

La institución operará, a partir de mañana, 94 sucursales que cuentan con el servicio de autobanco, atendiendo por esta vía depósitos, retiros y cambio de cheques hasta $10,000, y pagos. Dentro de la sucursal se atenderán exclusivamente transacciones de clientes comerciales, así como transacciones de individuos que excedan el límite establecido.

Para asegurar acceso a sus servicios a través de la isla, Popular operará, además, 20 sucursales que no tienen servicio de autobanco, pero que son la única sucursal de la institución en el pueblo. En estas sucursales, atenderán dentro de la sucursal transacciones esenciales de individuos y clientes comerciales como depósitos, retiros y pagos.

En todas las sucursales que estarán operando se atenderán en su interior, además de lo ya expuesto, transacciones esenciales como servicios de tarjetas de débito, retiro de IRAs y CDs, cheques provisionales, solicitudes y desembolsos de productos de crédito, cajas de seguridad, transferencias cablegráficas y apertura de cuentas. Para conveniencia de los clientes, la institución colocará buzones fuera de las sucursales para recibir depósitos y pagos durante los horarios de operación.

PUBLICIDAD

Popular continúa con su horario especial de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a viernes y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, con excepción de 10 sucursales que brindarán servicio únicamente lunes, miércoles y viernes.

Para conocer las sucursales que estarán operando, los clientes pueden visitar www.popular.com/coronavirus o presionar aquí.

Por último, la compañía exhortó a sus clientes a utilizar, por su seguridad y la de sus empleados, los servicios digitales, los cajeros automáticos y TeleBanco Popular para realizar sus transacciones.

Además, mencionó que aquellas personas que se vean afectadas económicamente y necesiten asistencia con relación a sus préstamos hipotecarios, préstamos personales, préstamos o arrendamientos de auto o tarjetas de crédito deben llamar al 787-522-4945 o 1-833-221-2203. Los clientes comerciales pueden comunicarse con el Centro de Banca de Negocios en el 787-753-3939 o llamar a su oficial de relación.

También te puede interesar

El epidemilógo Luis M. Santiago asegura que es importante que el Departamento de Salud ubique a nivel de municipios los casos de personas positivas de Covid-19, además señaló la importancia de tener pruebas suficientes.
Video Piden que el gobierno brinde más información sobre las personas positivas de Covid-19
El coronavirus ha provocado un golpe económico a varias industrias de la isla, etre ellas el 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/industria-turistica-toma-medidas-ante-propagacion-del-coronavirus">turismo</a>.
Uno de los hoteles afectados por el anuncio hecho por la empresa International Hospitality Enterprises, fue La Concha.
El Condado Vanderbilt también sufrió una reducción en su personal.
IHE despidió a un estimado de dos mil empleados, en seis propiedades que tienen en la Isla.
Las zonas de Viejo San Juan, Condado e Isla Verde son las más afectadas por la determinación de IHE.
Además de La Concha y el Condado Vanderbilt, también hubo despidos en el Best Western Plus Condado Palm Inn & Suites, Courtyard by Marriott Isla Verde Beach Resort, Doubletree by Hilton en San Juan y El Convento.
“Ante la crisis global causada por el coronavirus, y el impacto económico e incertidumbre que la misma genera para la industria turística y de hospitalidad en Puerto Rico, nos vemos obligados a tomar la difícil determinación de cesar temporeramente de empleo a una gran parte del equipo que compone la fuerza laboral de los hoteles que IHE administra”, comentó en declaraciones escritas José M. Suárez, presidente de la empresa.
Se informó que IHE no es la única empresa que está incurriendo en despido de personal.
El domingo 15 de marzo la gobernadora de Puerto Rico ordenó un 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/gobernadora-decreta-toque-de-queda-por-coronavirus">toque de queda por el coronavirus</a> e informó que todos lo que lleguen a la Isla deberán permenacer en 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/gobernadora-ordena-que-toda-persona-que-viaje-a-puerto-rico-este-en-aislamiento-por-14-dias">cuarentena por 14 días</a>.
Hasta el momento, las únicas 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/salud-confirma-segunda-muerte-por-coronavirus-en-puerto-rico">dos muertes por coronavirus</a> en Puerto Rico corresponden a turistas.
1 / 10
El coronavirus ha provocado un golpe económico a varias industrias de la isla, etre ellas el turismo.
Imagen Orville Collazo/Univision Puerto Rico