Termina la ley seca, pero ¿qué más cambiará en el combate al covid-19 en Puerto Rico?

La ley seca durante la madrugada termina, pero se mantienen otras disposiciones de órdenes ejecutivas anteriores, explicó el gobernador Pedro Pierluisi.

Por:
Univision
La más reciente orden ejecutiva cumplió su propósito de impulsar la vacunación contra covid-19, que ya alcanzó casi al 80% de los residentes de la Isla mayores de 12 años.
Video ¿Cuánta gente se ha vacunado contra covid-19 en Puerto Rico?

La orden ejecutiva 2021-065 quedará sin efecto este jueves 14 de octubre, lo que representará algunos cambios en la vida cotidiana de los residentes de Puerto Rico en medio de la lucha contra la pandemia de covid-19.

El más importante es el fin de la ley seca y cierre de establecimientos entre las 12:00 y las 5:00 AM, que fueron impuestos para mitigar la ola de contagios de covid-19 que azotó la Isla en agosto.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el gobernador Pedro Pierluisi aclaró que se mantienen las disposiciones relativas a la vacunación, límites de aforo y uso de mascarilla.

Pierluisi dijo que no se emitirá una nueva orden ejecutiva, pues las restricciones vigentes forman parte de otras órdenes o de órdenes administrativas del Departamento de Salud.

“Como pueblo hemos logrado que la vacunación y las medidas que se han implementado dieran resultados. Puerto Rico se mantiene como la jurisdicción con más personas vacunadas en los Estados Unidos con un 90 por ciento de las personas elegibles para vacunarse con una dosis y el 80 por ciento con dos dosis. Por otro lado, el 70 por ciento de toda la población de la Isla ya está vacunada. Esto es un gran logro colectivo. De igual forma, la tasa de positividad se ha reducido a menos de 3 por ciento y las hospitalizaciones, así como los fallecimientos, también han disminuido. Aunque estamos muy bien, todavía no podemos bajar la guardia y tenemos que continuar protegiéndonos. En este momento he decido no hacer grandes cambios y mantener ciertas restricciones para salvaguardar la salud y seguridad de todos”, comentó el gobernador.

Se mantendrá la limitación de aforo de 50% a los lugares que no exijan evidencia de vacunación contra covid-19 en los comercios como barras, cines, coliseos, teatros, centros de actividades, gimnasios, salones de belleza y barberías incluida en las dos órdenes ejecutivas previas.

PUBLICIDAD

En el caso de supermercados, la evidencia de vacunación solo se exige a trabajadores y no a clientes.

También te puede interesar

Una pareja fue arrestada al encontrársele en posesión de drogas, armamento, municiones y dinero en efectivo en Santurce el 1 de octubre.
La Policía de Puerto Rico reportó la captura de una pareja en posesión de 83 kilogramos de cocaína, armamento, municiones y más de $63,000 en efectivo el pasado viernes en Santurce.
Los detenidos fueron identificados como Sergio Ramírez Payano, de 33 años, y Dariana Tavárez Encarnación, de 26.
La jueza Iliana Blanco Maldonado encontró causa para arresto por los distintos cargos imputados por el Ministerio Público, y les impuso a la pareja una fianza de $1.1 millón, que fue ingresada a prisión por no prestarla.
Entre las armas, había dos rifles y seis pistolas; dos estaban modificadas para disparar de forma automática.
La directora de la División de Crimen Organizado y Drogas del Departamento de Justicia, fiscal Janet Parra, el comandante de la Policía, Wilson Lebrón, y el teniente Iván Bahr dirigieron la operación.
La vista preliminar contra la pareja fue señalada para el 15 de octubre.
1 / 7
Una pareja fue arrestada al encontrársele en posesión de drogas, armamento, municiones y dinero en efectivo en Santurce el 1 de octubre.