Bebé muere tras ser abandonado en un automóvil al norte de Arizona; es la segunda víctima en el año

Se desconoce cuánto tiempo estuvo el menor sin supervisión y ventilación adecuada dentro del vehículo. Paramédicos intentaron ayudar a la víctima, pero fue demasiado tarde.

Por:
Univision
Cristopher Ryan Scholtes, de 37 años, está siendo investigado por la muerte de su hija de 2 años. La policía de Marana señaló que el hombre dejó olvidada a la pequeña dentro del auto, bajo altas temperaturas, por casi cuatro horas. Además, durante ese tiempo Scholtes jugaba videojuegos y no fue hasta que la mamá de la menor encontró a la niña inconsciente.
Video Revelan más detalles sobre la niña que murió al ser dejada por su padre en el auto

CONDADO DE YAVAPAI, Arizona. – Un bebé perdió la vida después de ser abandonado al interior de un automóvil, en una comunidad al norte del estado.

De acuerdo con la oficina del alguacil del condado de Yavapai, el incidente ocurrió poco después de las 9 p.m. del martes 31 de julio, en el área de Cordes Lakes.

PUBLICIDAD

Personal médico se trasladó de inmediato hasta el lugar del incidente para tratar de ayudar, pero ya nada pudieron hacer por el pequeño de entre 6 y 8 meses.

Se desconoce cuánto tiempo estuvo el menor sin supervisión y ventilación adecuada dentro del vehículo. Hasta el momento no se ha identificado a la víctima.

Autoridades locales señalaron que no hay más información disponible en este momento, ya que la investigación continúa en curso.

Víctimas del golpe de calor en un automóvil

De acuerdo con la organización del Consejo Nacional de Seguridad, en Arizona han muerto 45 niños por golpe de calor en vehículos desde 1998 a la fecha.

En este 2024, dos menores han perdido la vida tras ser dejados en un automóvil, el primero de ellos fue una niña de 2 años el pasado 9 de julio en Marana.

La pequeña fue abandonada por su padre durante casi tres horas tras distraerse jugando videojuegos, ahora el hombre enfrenta cargos por asesinato y abuso infantil.

Te puede interesar:


Estudios recientes señalan que nuestro cuerpo dejar de funcionar de manera adecuada cuando la 
<b>temperatura exterior sube a más de 104º grados Fahrenheit</b>, pues nuestro sistema está adaptado para trabajar en un rango de temperaturas de entre 97º y 99º grados Fahrenheit.
Cuando el entorno supera la temperatura corporal normal, el cerebro busca enfriar el cuerpo elevando el flujo de sangre para llevar el calor desde nuestro interior hacia la superficie, 
<b>provocando la transpiración</b>, y a medida que el sudor se evapora, el cuerpo se enfría.
Pero en 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/extienden-alerta-calor-extremo-arizona">climas cálidos y secos</a>,la sudoración se vuelve menos efectiva, por lo que la sangre no se enfría, lo que provoca que 
<b>temperatura central del cuerpo aumente</b>, lo que puede desencadenar una serie de síntomas que podrían provocar daños irreversibles.
Cuando la temperatura del cuerpo alcanza los 102º grados, el cerebro manda señales para reducir la actividad y la persona comienza a sentirse fatigada. A partir de los 104º se puede sufrir un 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/que-es-golpe-de-calor-cuales-sintomas-como-protegerse">golpe de calor</a> y después de los 
<b>105º grados el cuerpo comienza a apagarse</b>.
Las víctimas empiezan a sufrir 
<b>alucinaciones o tener convulsiones</b>; su piel se torna caliente y seca, después los órganos comienzan a dejar de funcionar adecuadamente pues las células se deterioran provocando daños irreversibles, lo que puede llevar a un paro cardíaco.
Las personas pueden sufrir una
<b> falla multiorgánica</b> que afecta primero a los riñones, provocando que estos liberen peligrosas toxinas en el cuerpo y afectando a los demás órganos, que rápidamente comienzan a fallar uno por uno hasta que la persona finalmente muere.
Es por esto que si tu temperatura corporal supera los 103º grados o tienes síntomas como dolor de cabeza palpitante, mareo, náuseas o pulso rápido y fuerte, 
<b>debes dirigirte a un lugar fresco y sombreado</b>, si es posible toma una ducha fría y mantente hidratado.
Si presentas piel roja, caliente y seca sin sudoración, o empiezas a perder el conocimiento, es momento de
<b> solicitar asistencia médica inmediata</b>. Si tienes más visita a tu médico o consulta la página de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
1 / 8
Estudios recientes señalan que nuestro cuerpo dejar de funcionar de manera adecuada cuando la temperatura exterior sube a más de 104º grados Fahrenheit, pues nuestro sistema está adaptado para trabajar en un rango de temperaturas de entre 97º y 99º grados Fahrenheit.
Imagen Archivo