NUEVA YORK.- El alcalde Eric Adams anunció hoy una inversión de $1.6 millones para implementar "SilentShield", un sistema de botones de pánico que conectará a 500 bodegas directamente con el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) durante emergencias.
Nueva York instala botones de pánico en bodegas: la tecnología que busca salvar vidas en emergencias
La ciudad implementará un innovador sistema de botones de pánico en 500 bodegas que permitirá una conexión instantánea con el NYPD. ¿Podrá esta tecnología frenar la ola de crímenes contra estos negocios esenciales?
La iniciativa, presentada durante una conferencia de prensa, busca combatir el aumento de crímenes contra estas tiendas minoristas.
El sistema incluirá botones de pánico y conexión directa con los precintos locales, permitiendo a la policía acceder a las cámaras de seguridad de las tiendas en tiempo real.
Da UBA respaldo a medida
La United Bodegas of America (UBA) trabajó con la administración municipal para desarrollar esta solución tras reportar un incremento en robos, asaltos y otros delitos contra estas tiendas de conveniencia.
Según datos oficiales, mientras el crimen general en la ciudad ha disminuido en cifras de dos dígitos, las bodegas continúan siendo blanco de actividades delictivas.
El programa iniciará de inmediato, según Fernando Mateo, portavoz de la UBA, quien indicó que los fondos provendrán inicialmente de recursos discrecionales para acelerar la implementación.
Las ubicaciones específicas de las bodegas participantes no serán reveladas como medida de seguridad.
Esperan respusta rápida de la policía
El Jefe del Departamento de Policía, John Chell, explicó que SilentShield servirá tanto como herramienta de prevención del crimen como de respuesta rápida.
El sistema proporcionará a los oficiales información situacional en tiempo real para mejorar la efectividad de la respuesta policial.
La medida llega después de que el grupo de trabajo contra el robo minorista de la ciudad reportara una disminución del 8.2% en hurtos y robos en tiendas.
Bodegas 24 horas: en la mira del crimen
Sin embargo, las bodegas, que operan las 24 horas, continúan siendo particularmente vulnerables a la actividad criminal.
Radhames Rodriguez, presidente de la UBA, destacó que las bodegas funcionan como centros comunitarios más allá de su rol comercial, sirviendo como puntos de encuentro seguros para estudiantes y residentes locales.
La organización ha estado solicitando medidas de seguridad adicionales durante los últimos siete años.
La administración Adams enfatizó que el sistema será utilizado exclusivamente para incidentes graves, y cada propietario y empleado recibirá capacitación sobre su ubicación y uso adecuado.
Este programa forma parte de una iniciativa más amplia para proteger a los pequeños negocios en Nueva York.
Te puede interesar:











