Hochul reclama a Noem el retraso en fondos para prevenir el terrorismo en Nueva York

En medio de crecientes amenazas terroristas por el conflicto Israel-Irán, la gobernadora de Nueva York urge a la secretaria Noem a desbloquear millones en fondos críticos de seguridad que protegen al estado.

Por:
Univision
Nueva York, la ciudad que nunca duerme, enfrenta tensiones tras bombardeos en Irán mientras sus héroes siguen defendiendo a la Gran Manzana.
Video Todo pasa en Nueva York: alertas de seguridad y resiliencia de la ciudad

NUEVA YORK.- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, solicitó formalmente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) la liberación inmediata de fondos del Programa de Subvenciones de Seguridad Nacional (HSGP) para el año fiscal 2025.

En una carta dirigida a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, Hochul expresó su preocupación por la demora en la disponibilidad de fondos críticos para la seguridad estatal y local, especialmente en un momento de crecientes amenazas terroristas.

PUBLICIDAD

La carta fue fechada el 7 de julio de 2025 y publicada en X el 10 de julio.

En ella destaca que el DHS aún no ha puesto a disposición la financiación a través del HSGP de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), programa que ha estado operativo anualmente desde 2002.

Nueva York en alerta ante conflicto entre Israel e Irán

Hochul señaló que el 22 de junio de 2025, el DHS emitió un boletín a través del Sistema Nacional de Avisos de Terrorismo alertando sobre un entorno de amenazas intensificado debido a la participación de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán.

Según la gobernadora, Nueva York enfrenta un panorama de amenazas particularmente diverso como principal centro económico del país y hogar de la comunidad judía más grande fuera de Israel.

En 2024, Nueva York recibió $219.9 millones en financiamiento del HSGP, de los cuales $156.1 millones se asignaron a través de la Iniciativa de Seguridad del Área Urbana (UASI) para jurisdicciones en el área metropolitana de la ciudad de Nueva York.

Lo que pide Hochul a Noem

La carta enfatiza que estos fondos proporcionan recursos críticos para mejorar las capacidades de preparación y respuesta, permitiendo a los funcionarios de seguridad pública acceder a capacitación avanzada, equipos modernos y compartir inteligencia de manera eficiente.

Adicionalmente, Hochul subrayó la importancia del financiamiento para asegurar infraestructuras críticas y reforzar la seguridad fronteriza a través de la Operación Stonegarden, destacando que Nueva York comparte una frontera internacional de 445 millas.

PUBLICIDAD

La gobernadora concluyó advirtiendo que cualquier retraso adicional en la disponibilidad del HSGP degradará las capacidades de la nación para prevenir el terrorismo, haciendo al país menos seguro en un momento en que la variedad y gravedad de las amenazas continúan creciendo.

Te puede interesar:

Zohran Mamdani, quien ganó las elecciones primarias Demócratas para la Alcaldía de Nueva York, sigue teniendo apoyo y ahora se suma Adriano Espaillat, líder considerado el más influyente entre los latinos en Nueva York, quien anunció oficialmente su respaldo al ugandés de 33 años. Mamdani agradeció y destacó que Espaillat “es modelo a seguir cuando se trata de enfrentar al presidente Trump”.
El representante Adriano Espaillat, líder latino más influyente de Nueva York, anunció hoy su respaldo a Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía, un día después de que la Federación Unida de Maestros (UFT) también oficializara su apoyo.
Estos apoyos consecutivos fortalecen la posición de Mamdani como favorito para las elecciones de noviembre, según muestra una nueva encuesta de Slingshot Strategies que lo ubica con un 35% de apoyo entre los votantes probables.
Espaillat, primer dominicano-americano en el Congreso y representante del norte de Manhattan y el Bronx, destacó el "compromiso profundo" de Mamdani para abordar los problemas de asequibilidad en la ciudad.
Por su parte, el sindicato UFT, que representa a más de 200,000 profesionales de la educación pública, oficializó su apoyo ayer. Michael Mulgrew, presidente del sindicato, enfatizó la necesidad de "hacer que los empleos para educadores sean más atractivos con mejores pagos y beneficios para que no se vayan de sus puestos".
Mamdani ha criticado las políticas educativas del alcalde Adams, particularmente el manejo de la reducción del tamaño de las clases y el control mayoral de las escuelas. "Hay demasiado de lo que he estado orgulloso en Albany", dijo Mamdani el miércoles. "Aprobamos la reducción del tamaño de las clases. Pero hemos visto debilidad cuando se trata de la ciudad de Nueva York".
Estos respaldos se suman a otros apoyos importantes que Mamdani ya había recibido, incluyendo a los representantes Alexandria Ocasio-Cortez, Nydia Velázquez y Jerrold Nadler. Otros líderes demócratas como el representante Hakeem Jeffries y el senador Chuck Schumer aún no han respaldado a ningún candidato.
El apoyo de Espaillat también señala el continuo abandono de los partidarios del ex gobernador Andrew Cuomo, quien compite como independiente y se ubica segundo en las encuestas con un 25% de apoyo. El alcalde Adams, también postulado como independiente, solo registra un 11% de intención de voto.
Según la encuesta, Mamdani cuenta con un 46% de apoyo entre los votantes latinos, mientras que Adams solo tiene un 9% en este grupo demográfico. El candidato republicano Curtis Sliwa aparece con un 14% de apoyo general.
Zohran Mamdani, ganador de las elecciones primarias Demócratas, recibió este miércoles el apoyo de la Federación Unida de Profesores (UFT), el más fuerte de la ciudad. Mamdani aseguró que este es el momento “para representar a la gente trabajadora”. Además, se pronunció luego de que el presidente Trump diera a entender que Washington controlará Nueva York si Mamdani llega a ganar.
1 / 10
Zohran Mamdani, quien ganó las elecciones primarias Demócratas para la Alcaldía de Nueva York, sigue teniendo apoyo y ahora se suma Adriano Espaillat, líder considerado el más influyente entre los latinos en Nueva York, quien anunció oficialmente su respaldo al ugandés de 33 años. Mamdani agradeció y destacó que Espaillat “es modelo a seguir cuando se trata de enfrentar al presidente Trump”.
Imagen Univision 41.