LOS ÁNGELES, California. – Después de que se confirmara el primer caso de sarampión del año en el condado de Los Ángeles, autoridades de salud han emitido una serie de recomendaciones para todas las personas que pudieron estar expuestas a este virus altamente contagioso.
¿Qué hacer en caso de exponerse a una persona contagiada con sarampión? Estos son los síntomas
El Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles confirmó el primer caso de sarampión en lo que va del año y advierte a quienes estuvieron expuestos sobre el riesgo de contagio y medidas preventivas.
El Departamento de Salud Pública alertó que las personas que estuvieron en la Terminal B del Aeropuerto Internacional Tom Bradley, entre la 1:00 p.m. y las 4:00 p.m. del 19 de febrero, pueden correr el riesgo de desarrollar sarampión, de 7 a 21 días a partir de la fecha de exposición.
¿Qué hacer en caso de exposición al sarampión?
Las personas que estaban en el lugar de exposición en la fecha y hora mencionadas deben:
- Revisar sus registros de vacunación para determinar si están protegidos contra el sarampión.
- Aquellos que no han tenido sarampión en el pasado y aún no han recibido una vacuna contra el sarampión corren el riesgo de desarrollar sarampión después de haber estado expuestos.
- Notifique a su médico lo antes posible sobre la posible exposición si está embarazada, es un bebé, tiene un sistema inmunológico debilitado y/o no está vacunado.
- Esté atento a la aparición de fiebre y sarpullido inexplicable entre 7 y 21 días después de la exposición.
- Si aparecen síntomas, quédese en casa, evite la escuela, el trabajo o cualquier reunión grande y llame a un proveedor de atención médica de inmediato.
- Llame a cualquier centro de atención médica antes de ingresar e infórmeles sobre su exposición al sarampión y los síntomas.
Las personas expuestas que no han presentado síntomas durante más de 21 días, (hasta el 11 de marzo) ya no corren riesgo.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.
¿Cuáles son los riesgos asociados al sarampión?
Salud pública explica que el sarampión es una enfermedad respiratoria grave que se propaga fácilmente por el aire cuando una persona infectada respira, habla, tose o estornuda, mientras que el virus puede permanecer en el aire y en las superficies durante muchas horas.
Una persona infectada puede propagar la enfermedad hasta cuatro días antes de que aparezca un sarpullido de sarampión y hasta cuatro días después de que aparezca.
Los síntomas comunes incluyen:
- Fiebre alta (superior a 101 °F)
- Tos
- Secreción nasal
- Ojos rojos y llorosos
- Pequeñas manchas blancas que pueden aparecer dentro de la boca 2-3 días después de que comienzan los síntomas
- Sarpullido 3-5 días después de que aparecen otros signos de enfermedad.
El "sarpullido del sarampión" generalmente comienza en la cara y luego se extiende al resto del cuerpo. Aproximadamente 1 de cada 5 personas no vacunadas que contraen sarampión en EE.UU. requieren hospitalización. Para más información consulte a su médico de confianza.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
