Buscan a adolescente de 15 años que se sospecha andaría con un hombre considerado criminal

Delilah Gomez fue vista en compañía de Adrian Alfaro Ruiz, un hombre de 33 años, las autoridades difundieron imágenes del auto en el que creen que se fueron con rumbo desconocido.

Por:
Univision
Autoridades buscan a Delilah Gomez, quien se cree que escapó de su casa y está en compañía de Adrian Alfaro Ruiz, un hombre que además de ser mayor, tiene antecedentes penales y se le considera peligroso.
Video Adolescente de 15 años desaparecida, podría estar con hombre mayor señalado como criminal

MORENO VALLEY, California.- Autoridades están buscando a una adolescente de 15 años quien está desaparecida y se cree que podría estar en compañía de un hombre adulto el cual se considera peligroso, pues tiene historial criminal.

Se trata de Delilah Gomez, una niña de tan solo 15 años, que aparentemente huyó de su casa en compañía de Adrian Alfaro Ruiz, un hombre de 33 años que tiene un historial criminal, y de acuerdo con oficiales del Departamento del Sheriff del Condado de Riverside, cuenta con una orden de aprehensión activa. Se le considera un hombre peligroso.

PUBLICIDAD

Según el Departamento del Sheriff del Condado de Riverside, la pareja podría estar desplazándose en un Toyota Corolla azul o gris, del cual publicó fotografías, al igual que de la adolescente y el hombre.

Difunden imágenes de la adolescente y el sospechoso.
Difunden imágenes de la adolescente y el sospechoso.
Imagen Moreno Valley Sheriff's Station.

Aunque los detalles sobre la relación entre ambos siguen siendo inciertos, las autoridades han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que cualquier persona con información sobre su paradero se comunique con la Oficina de Investigaciones del Sheriff de Moreno Valley al 951-486-6700 o con el ayudante Bigby en wbigby@riversidesheriff.org

Te puede interesar:

La huelga de trabajadores de Starbucks ocurre en medio de la temporada navideña, con impacto inicial en ciudades clave como Los Ángeles, Chicago y Seattle.
<br>
Al menos 10 tiendas cerraron durante el primer día de huelga, aunque Starbucks asegura que la mayoría de sus sucursales operan normalmente.
El sindicato Starbucks Workers United exige aumentos salariales inmediatos del 64% y mejoras contractuales tras años de tensiones laborales.
Starbucks afirma ofrecer un salario promedio de $18 por hora y beneficios adicionales como atención médica y matrículas universitarias gratuitas.
La empresa ha propuesto un aumento anual mínimo de 1.5% para trabajadores sindicalizados, pero el sindicato considera insuficiente esta oferta.
Acciones laborales previas incluyeron huelgas en el "Red Cup Day" de 2023 y protestas contra restricciones a las exhibiciones de orgullo LGBTQ+.
El nuevo CEO, Brian Niccol, enfrenta críticas por priorizar inversión en talento ejecutivo mientras los baristas denuncian condiciones laborales desiguales.
1 / 7
La huelga de trabajadores de Starbucks ocurre en medio de la temporada navideña, con impacto inicial en ciudades clave como Los Ángeles, Chicago y Seattle.
Imagen AP