Buscan a Dulce María Alavez cerca de un casino en Ohio tras recibir una misteriosa pista

Investigadores señalaron que un informante los alertó sobre el supuesto hallazgo del cuerpo de la menor de 5 años, pero no encontraron nada. La pequeña está desaparecida desde el pasado 16 de septiembre de 2019, cuando aparentemente fue raptada en un parque de Bridgeton donde jugada con su hermano.

Por:
Univision
Investigadores señalaron que un informante los alertó sobre el supuesto hallazgo del cuerpo de la menor de 5 años, pero no encontraron nada. La pequeña está desaparecida desde el pasado 16 de septiembre de 2019, cuando aparentemente fue raptada en un parque de Bridgeton donde jugada con su hermano.
Video Policía de Ohio desmiente el hallazgo de la niña Dulce María, desaparecida en Nueva Jersey

Las autoridades de Ohio se sumaron a la búsqueda por Dulce María Alavez, la niña de 5 años desaparecida hace meses en un pueblo de Nueva Jersey.

La búsqueda ocurrió en un área boscosa cerca del casino Hollywood Gaming y de la pista de carreras de caballos en Austintown, Ohio, según reportó el medio local NJ Advance Media.

PUBLICIDAD

Investigadores señalaron que un informante los alertó sobre el supuesto hallazgo del cuerpo de la menor de 5 años, pero no encontraron nada. Al parecer, la misteriosa pista se originó de cartas enviadas a la biblioteca pública y al casino de Hollywood.

Según el mismo medio, el jefe de la policía de Bridgeton, Michael Gaimari, confirmó el domingo que recibió información sobre la búsqueda en Ohio, pero la descartó, diciendo que no era fiable.

La pequeña Dulce está desaparecida desde el pasado 16 de septiembre de 2019, cuando aparentemente fue raptada en el Bridgeton City Park donde jugada con su hermano. Tanto las autoridades como la comunidad han realizado búsquedas extensas en el parque y sus alrededores en varias ocasiones, pero no han tenido éxito.

La policía ofreció un boceto de un hombre que puede ser un testigo clave en el caso, y que fue visto en el Bridgeton Park en el momento del rapto acompañado de otros dos menores.


La noticia de la desaparición de Dulce María se volvió nacional cuando la madre de la pequeña se presentó en el programa de Dr. Phil. El presentador, Phil McGraw, anunció que contribuiría a la recompensa por la información en el caso, elevando el total a 75,000 dólares.

Por otra parte, una petición en Internet está pidiendo a funcionarios locales a instalar cámaras de vigilancia en el parque donde desapareció la pequeña. La petición ya cuenta con algo así como mil firmas.

Cualquier persona con información puede ponerse en contacto con la Unidad de Personas Desaparecidas de la Policía Estatal al 609-882-2000, ext. 2554 o con la policía de Bridgeton al 856-451-0033. O puede llamar al FBI 1-800-CALLFBI ( 1-800-225-5324), seleccionando la opción 4 y luego la opción 8. Las sugerencias también pueden ser enviadas anónimamente a TIP411 con "Bridgeton" en el mensaje. El video y las fotos pueden ser enviados al FBI en fbi.gov/alavez.

PUBLICIDAD


<b>Justicia para Junior</b>
<br>
<br>Pocos casos han cautivado los corazones de los neoyorquinos como el asesinato del joven Lesandro ‘Junior’ Guzmán-Feliz en una bodega en El Bronx. Por tanto, muchos sintieron un respiro de alivio al ser condenados cinco de los pandilleros acusados de su muerte.
<b>Presentando a Hudson Yards</b>
<br>
<br>La gran manzana añadió un nuevo hito a su ya pintoresco horizonte: el nuevo vecindario y destino turístico Hudson Yards vio su inauguración este 2019, después de varios años de planeación y desarrollo. . El espacio de uso mixto trajo consigo varios nuevos edificios, que contienen oficinas, condominios, tiendas de lujo, un centro de arte y The Vessel, una estructura en forma de colmena que espera ser la Torre Eiffel de Nueva York.
<b>La desaparición de Dulce</b>
<br>
<br>Uno de los casos que más conmovió a nuestra audiencia este año fue la misteriosa desaparición de Dulce María Alavez, en un parque en el pequeño pueblo de Bridgeton, al sur de Nueva Jersey. A pesar de los extensos esfuerzos de las autoridades y la comunidad, aún no se sabe nada de la pequeña y las pistas siguen siendo escasas o nulas.
<b>Luz verde a los inmigrantes</b>
<br>
<br>Una noticia positiva concluyó un año muy duro para la comunidad inmigrante en los Estados Unidos. Por muchos años, legisladores demócratas lucharon porque se aprobaran las licencias de conducir para indocumentados en el estado de Nueva York, pero este 2019 por fin lo lograron, gracias a una mayoría en el Senado y la Asamblea. El gobernador Cuomo, cumpliendo su promesa, puso pluma a papel, brindando un respiro de alivio para miles de inmigrantes neoyorquinos en el estado.
<b>El Chapo en Nueva York</b>
<br>
<br>Pocos juicios han generado el nivel de atención mediática y la curiosidad del público como el de El Chapo. Tras años de ser buscado por las autoridades en México y Estados Unidos --y dos famosas fugas de prisión–– el caso de El Chapo por fin tuvo su desenlace en un tribunal en la Gran Manzana. Varios testimonios de cómplices y capos mostraron el profundo nivel de corrupción que existe en las instituciones mexicanas, que a su vez sirvió como evidencia para poner al narcotraficante más infame bajo las rejas, esta vez para siempre.
<b>La batalla por Queens</b>
<br>
<br>Queens fue el escenario de una gran batalla por el futuro político de la ciudad Nueva York. Grandes manifestaciones en contra de la llegada de Amazon, apoyadas por políticos progresistas como Alexandria Ocasio-Cortez y varios grupos activistas, resultaron en una victoria para el movimiento izquierdista del condado. También fue un gran golpe a la gentrificación que avanza cada vez más a pasos agigantados en la ciudad.
<b>Un nuevo orden en el NYPD</b>
<br>
<br>Uno de los casos más emblemáticos de la justicia racial en los Estados Unidos tuvo su desenlace este año, cuando el oficial Daniel Pantaleo fue despedido por su involucramiento en la muerte de Eric Garner. La controversial decisión fue uno de los factores que llevaron al ahora ex comisionado del NYPD James O’Neill, a abandonar su puesto, cediendo el paso a un nuevo mando en el Departamento con el recién nombrado Dermot Shea. Al mismo tiempo, el oficial Fausto Pichardo, de origen dominicano, fue ascendido al puesto de Jefe de Patrullaje, convirtiéndose en el primer latino en ocupar este alto puesto.
<b>Separación de familias</b>
<br>
<br>La administración de Trump se ha definido por su crueldad con respecto a la separación de familias inmigrantes. Sin duda, una de las historias más trágicas en surgir durante esta época fue la de Manuel Gámez, un inmigrante Hondureño, que sufrió la insuperable pérdida de su hija de 13 años. La joven residente de Queens, entró en una depresión cuando su padre fue detenido en la frontera por agentes de inmigración. El dolor de no volver a ver a su padre, llevó a la joven a intentar quitarse la vida, dejándola con muerte cerebral. Con el permiso de ICE, su padre logró estar presente durante sus últimos momentos, antes de ser desconectada de los aparatos que la mantenían con vida.
<b>Tiroteo en Jersey City</b>
<br>
<br>En vísperas de la temporada festiva, una pareja de pistoleros aterrorizó las calles de Jersey City durante horas, convirtiendo a la ciudad en una zona de guerra. Autoridades luego revelaron que los ataques pudieron haber sido motivados por racismo contra la comunidad judía.
<b>Turbonada de nieve</b>
<br>
<br>Muchos neoyorquinos descubrieron por primera vez lo que es una turbonada de nieve (snow squall, en inglés), al ser consumida la ciudad de Nueva York por una. Este impresionante fenómeno sólo duró unos minutos, pero creó condiciones peligrosas para aquellas personas que se encontraban en las carreteras, ya que la visibilidad fue reducida o nula.
1 / 10
Justicia para Junior

Pocos casos han cautivado los corazones de los neoyorquinos como el asesinato del joven Lesandro ‘Junior’ Guzmán-Feliz en una bodega en El Bronx. Por tanto, muchos sintieron un respiro de alivio al ser condenados cinco de los pandilleros acusados de su muerte.
Imagen Univision 41