Policía busca a conductor que atropelló a dos peatones y escapó en West Hollywood

Detectives de tráfico de West Hollywood buscan a un conductor que embistió a dos peatones sin detenerse y tampoco les prestó auxilio, luego que un video revelara el atropello y fuga ocurrido la madrugada del sábado en Sunset Boulevard.

Por:
Univision
La madrugada del sábado, un atropello y fuga en la cuadra 9200 de Sunset Boulevard dejó a dos peatones heridos de gravedad. La policía de West Hollywood busca al conductor y pide ayuda a la ciudadanía que pueda conocer de este hecho, aportar información llamando a la estación del alguacil o a Crime Stoppers.
Video Atropella a dos peatones y escapa dejándolos heridos de gravedad

La madrugada del sábado, a las 3:05 a.m., dos hombres se encontraban afuera de un automóvil, estacionado en una de las aceras de Sunset Boulevard, en West Hollywood, cuando un conductor los atropelló y abandonó en el lugar, informó el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles (LASD).

Un video difundido en redes, revela el instante en que el conductor de un auto, que aún no ha sido identificado, avanza y embiste brutalmente a los dos hombres, sin reducir su velocidad ni detenerse para auxiliarlos.

PUBLICIDAD

Los hombres se encontraban junto a un auto estacionado y con la puerta del conductor abierta, mientras al menos otro pasajero estaban al interior de la unidad.

Una de las víctimas parece escribir un mensaje o buscar un contacto en el celular y está de espaldas así que nunca se percata que el coche avanza a velocidad constante. El otro hombre parece voltear y ver el auto que viene y girarse, sin imaginar que dos segundos después estaría en el suelo y con heridas graves.

Los dos hombres fueron trasladados a un hospital local gravemente heridos, pero se espera que sobrevivan, reporta LASD.

El accidente brutal tuvo lugar en la cuadra 9200 de Sunset Boulevard.

Cuando los agentes de West Hollywood llegaron a la escena, tras recibir un reporte de atropello y fuga, determinaron que los dos peatones habían sido embestidos por un vehículo.

El vehículo sospechoso no se detuvo, no intentó detenerse ni prestó asistencia a los peatones”, señala el comunicado de LASD.

Los detectives de tráfico de West Hollywood están a cargo de la investigación.

El departamento dijo que los detectives buscaban obtener el video del accidente que circulaba en redes y estaban siguiendo las pistas que este aportaba.

La policía pide a toda persona que pueda tener información sobre el accidente a llamar a la estación del alguacil de West Hollywood al (310) 855-8850. Así como comunicarse a Crime Stoppers al 800-222-8477 y recuerda que toda denuncia será anónima y no se pedirá ninguna información personal.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Los campos de golf de Amelia Island recibieron el primer fin de semana se marzo de 2017 una impresionante colección de valiosos autos clásicos, pero fueron estos 'autos de película' los que se robaron el show en el 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/autos-historicos/los-ganadores-de-la-exhibicion-de-autos-clasicos-de-amelia-island-2017-son-grandeza-automotriz-en-glorioso-color-negro" target="_blank">22do Concours d'Elegance de Amelia Island</a></b>.
Este 
<b>Rolls-Royce Silver Shadow I de 1967</b> fue el vehículo que personaje Thomas Crown interpretado por el desaparecido 
<b>Steve McQueen</b> en el filme 
<b>‘The Thomas Crown Affair’ (1968)</b>. Este auto no sólo se destaca por haber ocupado un tiempo inusualmente largo en la pantalla sino que además es uno de los solo 606 Silver Shadow I convertidos en sedanes de dos puertas por la casa carrocera Mulliner Park Ward.
<br>
El auto que fue originalmente adquirido por el productor 
<b>Jerry Bresl</b> quien lo tuvo en su poder hasta 1980, esta actualmente pintado en azul Oxford pero su color original era negro Mason, el color con el que se le observa en la película. Su interior en cuero beige se ha mantenido original por los últimos 50 años.
Con el consentimiento de Enzo Ferrari, el corredor Luigi Chinetti convirtió 10 Ferraris 275 GTB en convertibles de dos puestos para competencia. Los bautizó 
<b>Ferrari 275 GTB/4 Alloy NART Spyder</b> 
<b>1967</b>, NART son las siglas en inglés del equipo de Competencia Norteamericano que Chinetti dirigía. Dos de los autos fueron terminados en aluminio. El auto de esta imagen con el cahsis #09437 compitió en las 12 Horas de Sebring con la corredora 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/autos/nueve-mujeres-que-dejaron-huella-en-el-mundo-del-automovil-fotos" target="_blank">Denise McClugage</a></b> tras el volante antes de que 
<b>Faye Dunaway</b> lo usara en el filme 
<b>‘The Thomas Crown Affair’ (1968)</b>.
Durante la filmación de la película el auto mostraba una capa de pintura roja nueva después de haber sufrido los rigores de 12 horas de competencia ininterrumpida. 
<b>Steve McQueen</b> quedó tan encantado con el auto que adquirió otro de los 10 que Chinetti había construido para su uso personal. En su día la revista Road & Track describió al Ferrari 275 GTB/4 Alloy NART Spyder 1967 como el auto deportivo más satisfactorio del mundo.
Este es el mismo 
<b>Porsche 917K de 1969</b> con el famoso color azul turquesa del equipo Gulf-Wyer, que 
<b>Steve McQueen</b> utilizó en el filme clásico de culto 
<b>‘Le Mans’ (1971)</b>. Este auto utiliza el número de chasis #004 a pesar de haber iniciado sus días como el #017. El auto 004 fue destruido en un accidente y las partes sobrevivientes fueron transferida al auto #07 cuyo número fue cambiado a #004 –aparentemente los número de chasis más bajos son más deseables.
<br>
Este Porsche 917K, que según el corredor 
<b>Brian Redman</b>, quien ganó varias carreras tras su volante, es “uno de los autos de carreras más endemoniadamente dificiles de manejar”, gano una decena de podios en los años 70. Entre esos triunfos se incluye el del circuito Spa-Francochamps en 1970 con el mexicano 
<b>Pedro Rodríguez</b> tras el volante. Rodríguez perdería la vida trágicamente en un accidente en el circuito de Nuremberg en Alemania al año siguiente, tras el volante de un Ferrari 512M.
<b>Audrey Hepburn</b> admiró y lavó este imponente 
<b>Rolls-Royce Silver Ghost de 1924</b> en la comedia romántica Sabrina que protagonizó con Humphrey Bogart en 1954. Este auto fue adquirido inicialmente en 1924 por Harold Lloyd la estrella de la comedia del cine mudo, en cuya mansión se filmaron varias escenas de la película.
Es admirable el excelente estado en que se encuentra este Silver Ghost de ya 93 años, más aún cuando tomamos en cuenta que nunca ha sido restaurado. El auto se mantuvo en la mansión de Lloyd hasta 1979 cuando fue finalmente adquirido por su segundo dueño. Hoy el auto tiene apenas 18,900 millas recorridas.
El 
<b>Aston Martin DB5 de 1964</b> fue el automóvil que comenzó con la loca carrera de los autos equipados con todo tipo de artificios defensivos y ofensivos de la serie de películas James Bond, el agente secreto 007. El DB5 debutó en 
<b>Goldfinger (1964),</b> protagonizada por 
<b>Sean Connery</b>, uno de los actores más recordados de la serie.
Es práctica común tener varios modelos del mismo auto en un filme cuando ese auto va a estar envuelto en escenas de acción. Uno de esos autos, el auto glamour, se reserva para aparecer en escenas simples y sin peligro o en fotografías promocionales como la que se aprecia en esta lámina y el otro, equipado con los equipos del agente secreto se reserva para las escenas de acción. El auto que vimos en Amelia Island es el auto glamour, entonces ¿por qué está equipado con todos los juguetes?
Según nos explicó el historiador automotriz 
<b>Myles Kornblatt</b> durante la exhibición, el auto equipado con los 
<i>gadgets</i> fue robado de un hangar en un aeropuerto en la Florida en 1997 y nunca ha sido recuperado. Afortunadamente en algún momento el auto glamour fue equipado con los mismos artilugios con que contaba el auto perdido, entre los que se encuentran un asiento de pasajero eyectable, destructores de neumáticos telescópicos, armas de fuego escondidas detrás de la iluminación (en la imagen) y un escudo antibalas trasero. El más reciente precio de venta de este vehículo superó los 4,000,000 de dólares.
En 1958, 
<b>Elvis Presley</b> en el auge de su estrellato fue reclutado por el ejercito de los Estados Unidos. Después de su entrenamiento básico ‘El Rey’ fue despachado a la base militar estadounidense de Friedberg al norte de la ciudad alemana de Frankfort para servir con la Tercera División Armada. Elvis, quien insistía ser tratado como un soldado raso cualquiera, en realidad nunca se comportó como tal. El ‘soldado Presley’ por ejempló 
<a href="El día que Elvis compró un BMW" target="_blank">adquirió este hermoso <b>BMW 507 1957</b></a> blanco, con el número de chasis 70079, para movilizarse durante sus licencias.
En un momento mientras el auto estuvo en su posesión, Elvis lo pintó de rojo para evitar que sus fans dejarán embarazosos y pegajosos mensajes en su carrocería con lápiz labial. No se sabe que ocurrió con el auto cuando Elvis terminó su servicio militar pero el auto apareció en Arizona en 1968. BMMW adquirió el 507 de Elvis en estado lamentable y lo sometió a una extensa restauración cuyos resultados tuvimos la fortuna de admirar en Amelia Island.
<b>Paul Newman</b> es una de las pocas súper estrellas de la pantalla grande que tuvo un genuino y verdadero éxito en las pistas. Tanto como corredor como constructor cuando la edad lo obligó a retirarse como piloto activo. Este 
<b>Datsun 280ZX Turbo</b> fue el vehículo con que Newman obtuvo su primera historia de TransAm en 1982 en la pista de Brainerd, habiéndose mantenido como puntero durante toda la carrera.
Este Datsun 280ZX es uno de sólo dos autos construidos por el equipo Bob Sharp Racing, el equipo oficial de competencia de Nissan en el este de Estados Unidos. Newman logró tres podios más con este auto. El auto fue vendido a un equpo de competencia en Indonesia donde ganó dos campeonatos. El auto regresó a Estados Unidos en 1999 y acaba de ser restaurado.
<br>
Terminamos con quien comenzamos, la estrella hollywoodense más apasionada por el automóvil de todos los tiempos, 
<b>Steve McQueen</b>. Esta vez con un magnifico Jaguar XKSS 713 de 1957, la versión de calle del legendario Jaguar D-Type de competencia. McQueen fue el tercer dueño de esta exclusiva joya automotriz, cuya producción estuvo limitada a solo 16 ejemplares.
McQueen, quien hacía todos los servicios de mantenimiento el mismo, hizo pintar el auto en su verde oscuro, cambió el interior en color negro y corría tanto que en el primer año en su posesión obtuvo tantas multas por exceso de velocidad que casi le suspendieron la licencia de conducir dos veces. McQueen le vendió el auto a un coleccionista a principio de los años 70 para readquirirlo poco tiempo después y mantenerlo hasta su muerte.
<br>
1 / 18
Los campos de golf de Amelia Island recibieron el primer fin de semana se marzo de 2017 una impresionante colección de valiosos autos clásicos, pero fueron estos 'autos de película' los que se robaron el show en el 22do Concours d'Elegance de Amelia Island.
Imagen Univision Autos