Exigen protección para los trabajadores del campo en California durante la crisis de coronavirus

La División de Seguridad y Salud Ocupacional del estado recuerda a las empresas de la industria agrícola que están obligados por ley a cuidar la salud de sus empleados, quienes deben tener suficientes guantes, y tiempo para lavarse las manos. Una ONG, dedicada a la protección de estos trabajadores, advierte que el verdadero peligro no lo corren en el campo, sino en sus casas.

David_Urias_Headshot.jpg
Por:
David Urías.
A través de una guía la organización Cal Osha busca visibilizar la importancia de mantener la seguridad y salud de los trabajadores del campo durante la pandemia de coronavirus.
Video Piden a empleadores mantener la seguridad y salud de los trabajadores del campo

SACRAMENTO, California. — Debido a la continua propagación del coronavirus en California y la escasez de información para los trabajadores de la industria de agricultura, la División de Seguridad y Salud Ocupacional, mejor conocida como Cal/OSHA, emitió una guía con recomendaciones para que tanto los negocios de esta industria y sus empleados estén protegidos.

Esta guía no presenta nuevas directrices legales, pero Cal/OSHA sí hace referencia a las obligaciones que ya existen en el estado de que todos los negocios protegen a sus trabajadores de los peligros y las enfermedades en los lugares de empleo. La oficina estatal recalca que, debido a que la agricultura es considerada esencial durante la crisis de coronavirus, se deben tomar acciones para evitar que el virus continúe propagándose.

PUBLICIDAD

“Los empleadores deben tomar los pasos para capacitar a los trabajadores y darles equipo que los proteja de las enfermedades”, explica Frank Polizzi, portavoz de Cal/OSHA. Bajo este argumento, esta agencia que vela por los derechos del trabajador está motivando a los empleadores tomar conciencia sobre la importancia de la salud de sus integrantes.

¿Cuáles son las recomendaciones?

Entre las acciones que los empleadores deben tomar están el explicar a los empleados lo que es el coronavirus, la manera en que se propaga, sus síntomas, y cómo prevenir la propagación de esta enfermedad. Los negocios también deben ofrecer guantes o maneras de lavarse las manos y el tiempo necesario para hacerlo que cumplen con los requisitos de salud estatales.

También se debe capacitar a los empleados en cómo practicar el distanciamiento social y la importancia de no presentarse en el trabajo si uno muestra síntomas del coronavirus, como fiebre, tos seca, o problemas respiratorios.

Muchos de los trabajadores del campo continúan trabajanado en medio de la emergencia de salud sin las condiciones adecuadas, asegura Gabriela Soto, Directora del Centro de Salud Altura. Aunque su clínica no ha recibido a ningún paciente campesino portador del virus, Soto dice que es clave no bajar la guardia, y ella da la bienvenida a una guía específica para estos trabajadores.

Las directrices del estado piden que se modifiquen todos los espacios compartidos para permitir que los trabajadores mantengan una distancia de seis pies entre ellos, incluyendo los espacios donde realizan sus labores y también los lugares designados para comer y descansar.

PUBLICIDAD


Si bien los lugares de trabajo cuentan con requisitos para asegurar la salud de todos, Cal/OSHA también advierte informar a los trabajadores que las medidas de prevención deben continuar en sus hogares.

"Ahí está el verdadero peligro", dice Soto. "Muchos de los campesinos son solteros, y en algunas situaciones viven varios en una sola casa. Hay que tener cuidado en lavarse las manos en casa y usar mascarillas caseras cuando salgan".

"Básicamente, lo que podemos hacer es educar para así evitar las hospitalizaciones", explica.

Los empleadores con preguntas pueden llamar al 1-800-963-9424 para recibir asistencia de Cal/OSHA. Los empleados con preguntas o quejas relacionadas con el trabajo pueden contactar el centro de llamadas en español al 1-844-522-6734.

Mira la guía completa en español aquí.

Más información sobre el coronavirus y el cierre estatal:

Relacionado:

El Departamento de Salud de Florida confirmó el lunes dos casos de coronavirus en el estado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) dice que la propagación del virus es inevitable, sin embargo, informa que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/llamen-a-un-centro-de-salud-estatal-antes-de-ir-al-hospital-gobernador-de-florida-a-quienes-sospechen-tener-coronavirus">hay pasos que se pueden seguir</a>, para protegerse. 
<br>
Medidas tan básicas como evitar tocarse la cara o lavarse periódicamente las manos, pueden marcar la diferencia.
<br>
“La gente no se demora suficiente tiempo lavándose las manos, prestándole atención a cada dedo y olvidan que es importante lavar las uñas, así como las muñecas”, comentó la doctora Aileen Marty, especialista en infectología de la Universidad Internacional de Florida, FIU.
<br>
Si no dispone de agua y jabón puede utilizar desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol. 
<br>
Debido a que el virus puede sobrevivir por varios días sobre una superficie, también es recomendable limpiar con paños desinfectantes artículos como el volante del carro, su escritorio o el teclado del computador. 
<br>
También puede limpiar con paños desinfectantes los carritos de compra en los supermercados y la manguera al echar gasolina. 
<br>
La doctora Marty señala que los paños o “wipes” son una de las mejores herramientas para reducir el contagio del virus y también puede ser efectivo el utilizar guantes. 
<br>
Aunque se ha hablado mucho de las mascarillas, los expertos recomiendan no utilizarlas sino está enfermo. 
<br>
Lo que sí recomiendan es evitar el contacto con personas que están enfermas o muestren síntomas.
Por esto es importante que cada familia establezca un protocolo o plan en caso de que alguno de los miembros resulte contagiado. 
<br>
<br>
Sobre esto la experta infectóloga de FIU señala que se debe asignar un baño especial para esa persona y establecer una limpieza muy estricta en los lugares que se van a utilizar en común. 
<br>
También es importante saber cómo se va a comunicar con el resto del mundo mientras se encuentran en cuarentena o aislados. 
<br>
1 / 12
El Departamento de Salud de Florida confirmó el lunes dos casos de coronavirus en el estado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) dice que la propagación del virus es inevitable, sin embargo, informa que hay pasos que se pueden seguir, para protegerse.